Presentaron libro sobre lawfare para "seguir visibilizando la persecución a la Vicepresidenta"

El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Eduardo Valdés presentó hoy en la Biblioteca del Congreso el libro 'Objetivo Cristina: El lawfare contra la Democracia en Argentina', con el objetivo de "seguir visibilizando la injusta persecución" que sufre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Política 08 de julio de 2023
08-07-2023_presentaron_libro_sobre_lawfare_en

El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Eduardo Valdés presentó hoy en la Biblioteca del Congreso el libro 'Objetivo Cristina: El lawfare contra la Democracia en Argentina', con el objetivo de "seguir visibilizando la injusta persecución" que sufre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "por no ser mascota del poder y representar los intereses del pueblo".

"Seguimos desmacotizando", remarcó el legislador para apuntalar ese concepto, al encabezar la presentación que contó con las presencias de su par Paula Penacca; del senador Oscar Parrilli y del Abogado Penalista ,José Manuel Ubeira.

"Tengo el orgullo de presentar este trabajo, resultado de muchas personas en el mundo que significan bastante, y juristas que han investigado específicamente el caso de CFK. Este libro va a ser traducido al inglés y al francés y va a recorrer el mundo para mostrar cómo desde el partido judicial de la Argentina se ha perseguido a la vicepresidenta", señaló Valdés.

En ese sentido, el diputado contó que investigó cuántas eran las causas que tenía Cristina Fernández de Kirchner y contabilizó un total de 634 denuncias.

"El segundo argentino con más denuncias fue Juan Domingo Perón con 123, ha habido una obsesión, cada denuncia tenia aparejado detrás tapas y tapas de diario y horas de TV para demonizar la imagen de lo que ella representaba", continuó.

Para el diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, "esa demonización hizo que parte de una generación creciera consumiendo esos medios convencidos de esas calumnias y por eso termina sucediendo lo del 1 de septiembre, el atentado contra la vida" de la Vicepresidenta, algo que "también fue naturalizado".

En esa líneas, el legislador rescató la figura de la ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos, quien "le dio la personería gremial al sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), pese a la presión de los medios y el poder real".

"Cristina nos dejó el mandato. que ella no iba a ser mascota de nadie. Nosotros tenemos que militar para desmacotizar también al presidente que suceda al presidente actual", cerró.

Por su parte Ubeira criticó el accionar de la Corte y reivindicó el principio de juicio por jurados, al observar que "el Poder Judicial tiene que dirigir el debate, garantizar la legalidad del mismo y establecer una sentencia, pero el que decide la culpabilidad o inocencia es el pueblo".

"La gente, si se les explica con claridad entiende, fundamentalmente porque hay que acudir al sentido de justicia que tiene el pueblo. Se considera que esos ciudadanos que integran los jurados son los representantes del Pueblo, y yo prefiero ser juzgado por mis conciudadanos que por uno que seguramente no conozco pero que sí sé que lo pueden influenciar", subrayó.

Parrilli, en tanto, expresó que "Cristina hoy esta proscripta dentro de nuestro propio gobierno; no lo hicieron entre el 2015 al 2019 (cuando gobernó Mauricio Macri). Se hizo el año pasado, cuando dictaron una condena y lograron el objetivo".

"Lo tenemos claro, porque vamos a ir a unas elecciones, en las cuales una presidenta, que ganó tres veces cuando integró la fórmula, no puede ser votada", remarcó.

A su turno, Penacca -precandidata a renovar su banca- advirtió que "el modelo neoliberal es de hambre, de desocupación, de reforma previsonal para excluir a nuestros viejos, de privatización de los recursos naturales".

"Es lo que sucedió hace muy poquito, entre el 2015 y 2019, y por eso hay que estar atentos para que esa realidad no se repita", puntualizó la legisladora.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.