
El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.


La banda indie de Estocolmo lanzó su primer EP en el que destacan sus melodías y las letras que atraviesan desde la melancolía hasta la bronca.
Sociedad & Cultura15 de abril de 2025
Por Florencia Belén Mogno.
En un mundo en el que todo parece ser inmediato y a la velocidad de la luz, la ansiedad, el aislamiento y la necesidad de conectar con otros se presentan como sensaciones cada vez más frecuentes en la vida cotidiana. Sin embargo, a pasar de este contexto complejo, el arte —y en especial la música— todavía se constituye como un refugio donde canalizar lo que les pasa a las personas por dentro.
Dentro de este escenario, se destaca el hecho de que cada vez son más bandas y artistas que eligen hablar de lo incómodo, como así también de lo contradictorio y de aquello que no siempre se muestra en redes sociales.
En ese sentido, relaciones rotas, pensamientos obsesivos, noches eternas y estructuras que se empiezan a quebrar, forman parte de un universo emocional que muchas personas comparten y aquí es donde aparece Well Adjusted, la banda indie sueca que recientemente lanzó su primer EP “High Functioning”, el cual constituye un testimonio sonoro de todas esas emociones modernas que parecen dominar la realidad social.
Well Adjusted es una banda nacida en 2021. Surgió luego de que la cantante y compositora Emma Pettersson regresara a Estocolmo después de varios años en Londres. Tras su retorno, su destino la cruzó con un grupo de músicos con ideas afines y así, junto a Oscar Krantz (guitarra), el argentino Fernando Hermida (bajo) y Emil Petersson (batería), dieron vida a este grupo que recorre un paisaje sonoro entre el indie británico de los años 90 y la música alternativa moderna.
Sin dudas, “High Functioning” es un disco con múltiples características a destacar. Así sus canciones ponen en palabras y melodías las sensaciones que muchas personas viven en su día a día, pero que no siempre pueden expresar.
Este disco se distingue no solo por su dimensión conceptual sino que además, presenta influencias del shoegaze, el garage y el indie pop más onírico. De esta manera y a partir de la combinación de ambos aspectos, el grupo sueco propone una experiencia íntima y poderosa para el público.
La construcción de un sueño
“High Functioning” constituye un punto de inflexión dentro de la carrera de la banda. Como EP debut, este disco inaugura un nuevo horizonte para el grupo que ya lleva algunos años de recorrido dentro de la escena musical.
El material fue grabado en el Stim Music Room y está conformado por cinco canciones que abordan y exploran cuestiones como la frustración, las relaciones fallidas, el aislamiento y hasta los mecanismos de defensa ante el caos.
No obstante, cabe mencionar que Well Adjusted se basó en el impulso que lograron crear en sus lanzamientos previos para consolidar en “High Functioning” su talento para hacer música que realmente se puede sentir.
En este aspecto, este primer EP los posiciona como una de las propuestas independientes más interesantes de la escena sueca y les permite forjar una identidad sólida y una sensibilidad muy marcada.
Así, mediante canciones que no solo suenan bien, sino que también se sienten, el grupo revela comó detrás de cada letra hay vivencias reales, contradicciones, noches sin dormir y esa necesidad tan humana de buscar sentido en medio del caos.pp
Fuente fotografías: prensa Well Adjusted.

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La organización convocó a un encuentro que se llevará a cabo este 19 de noviembre en la Legislatura porteña, para concientizar sobre el tema.

La organización señaló que millones de niños y niñas quedaron sin protección básica el último año y remarcó que la desinformación y la reducción del financiamiento internacional amenazan décadas de avances.

La cantautora chilena presentó su nuevo single acompañado de un videoclip que profundiza en una estética cinematográfica y emocional.

El evento global más destacado sobre felicidad y liderazgo consciente tendrá su primera edición en la Ciudad Cultural Konex este 13 de noviembre. La psicóloga y orientadora vocacional Marina Kalaidjian participará con su análisis sobre el sentido en la construcción de la carrera profesional.



Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

Los 12 miembros del jurado dan su dictamen en el anexo del Senado. La magistrada suspendida volvió a negar la realización del documental. Dijo que sus colegas “se encargaron de descargar su responsabilidad” sobre ella.

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

La comisión investigadora concluyó que Javier Milei y Karina Milei fueron piezas centrales de una maniobra que terminó con más de cien mil billeteras vaciadas. Vínculos previos, reuniones fuera de registro, dinero circulando entre desarrolladores y traders, falta de controles y obstrucción del Ejecutivo.

Carlos Izquierdoz festeja su penal, luego llegaría el momento de Nahuel Losada que le daría la gloria a Lanús.