Kicillof afirmó que UxP debe devolverle a La Plata una gestión con "igualdad e integración"

Desde el Camping de UPCN en la localidad de Los Hornos, Kicillof destacó que "hoy se observa cómo las autoridades" de la gestión que encabeza el actual jefe comunal de La Plata, Julio Garro, "le dieron la espalda a una de las ciudades más hermosas de la provincia".

Política 10 de julio de 2023
09-07-2023_el_gobernador_de_la_provincia

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel KIcillof, afirmó hoy que el oficialismo tiene en estas elecciones "la oportunidad de devolverle" a la capital bonaerense una administración que "trabaje por la igualdad y la integración", al cerrar el acto de presentación de la precandidatura por Unión por la Patria (UxP) del ministro de Justicia y Derechos Humanos del Ejecutivo provincial, Julio Alak, para la intendencia de la ciudad de las diagonales.

"Tenemos la oportunidad de devolverle a nuestra capital un gobierno que trabaje por la igualdad y la integración. Sabemos lo que hizo la derecha cuando gobernó y conocemos sus propuestas de ajuste y represión, por eso estamos aquí para defender un proyecto que vino a recuperar el protagonismo de la provincia", señaló Kicillof al participar de la presentación de la Lista 2 de UxP que encabezan Julio Alak como postulante a intendente y Florencia Saintout y Pedro Borgino como precandidatos a senadores provinciales.

Desde el Camping de UPCN en la localidad de Los Hornos, Kicillof destacó que "hoy se observa cómo las autoridades" de la gestión que encabeza el actual jefe comunal de La Plata, Julio Garro, "le dieron la espalda a una de las ciudades más hermosas de la provincia".

"Nuestro pueblo ya sabe lo que hace la derecha cuando gobierna. Tenemos la ventaja de poder contar con candidatos como Julio Alak y Florencia Saintout que trabajan todos los días por la inclusión social y el desarrollo de nuestra provincia", remarcó el gobernador.

Kicillof sostuvo que UxP está en La Plata "ante una elección decisiva, en la que no hay lugar para la duda, el desánimo y el inmovilismo".

"Tenemos la responsabilidad, el compromiso y la obligación de salir a explicar, a convencer y a sumar a millones de bonaerenses para decirle nunca más a la derecha en nuestra provincia. Con la red social más grande del mundo, que es la militancia popular, vamos a recuperar La Plata", concluyó.

Por su parte, Alak expresó que La Plata "está atravesando una etapa de decadencia como nunca antes se había visto".

Aumentan los barrios precarios en donde 180 mil vecinos y vecinas viven sin pavimento e iluminación. No es casual que haya 7.500 cuadras de tierra, es el resultado de un gobierno municipal que está ausente y dejó de lado la planificación", añadió.

El ministro provincial sostuvo que su propuesta de gestión se basa en tres objetivos: "Volver a jerarquizar la ciudad capital de la provincia; mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, y asumir nuevamente un rol relevante en la promoción de la producción y el trabajo en toda la región".

"El desafío es que La Plata vuelva a ser la capital de la producción, el conocimiento y la cultura", subrayó.

En tanto, Saintout afirmó que "no podemos olvidar que hoy en La Plata hay un intendente que formó parte de la Gestapo judicial que persiguió a los trabajadores y a los representantes gremiales, y que se dedicó a hacer de la ciudad un negocio inmobiliario en detrimento de los barrios".

"Nosotros queremos seguir soñando con una ciudad integrada con la universidad, los hospitales y sus polos productivos, en la que todos los pibes y las pibas tengan las mismas oportunidades", afirmó.

En el acto estuvieron presentes Sabrina Bastida, tercera en la lista de senadores y senadoras bonaerenses por la sección capital; Pablo Elías, primer precandidato a concejal; y todos los y las integrantes de la lista para concejales y consejeros escolares, tanto titulares como suplentes.

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

2 SEGUNDA

Libertarios de Berisso insisten con “pintar de violeta la ciudad”

Región31 de julio de 2025

De cara a las elecciones generales del 7 de septiembre para renovar el Concejo Deliberante de Berisso y a pocos días de iniciarse la campaña electoral formal, las dos referencias de La Libertad Avanza que encabezan la lista, Alejandro Aguirre (1°) y Laura Fernández (2°) insistieron con el lema que los convoca: “Pintemos la ciudad de violeta”.

14 TERCERA

Realizarán un recorrido guiado por los espacios emblemáticos de La Plata ligados a René Favaloro

Región31 de julio de 2025

Con el objetivo de homenajear al médico nacido y formado en La Plata, uno de los grandes referentes de la medicina mundial al desarrollar la técnica del bypass, este fin de semana el municipio local realizará un recorrido guiado el sábado 2 de agosto que partirá a las 15:00 del monumento a Bartolomé Mitre, en la avenida Pereyra Iraola del Bosque, y visitará los principales sitios vinculados a su historia.