Kicillof afirmó que UxP debe devolverle a La Plata una gestión con "igualdad e integración"

Desde el Camping de UPCN en la localidad de Los Hornos, Kicillof destacó que "hoy se observa cómo las autoridades" de la gestión que encabeza el actual jefe comunal de La Plata, Julio Garro, "le dieron la espalda a una de las ciudades más hermosas de la provincia".

Política 10 de julio de 2023
09-07-2023_el_gobernador_de_la_provincia

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel KIcillof, afirmó hoy que el oficialismo tiene en estas elecciones "la oportunidad de devolverle" a la capital bonaerense una administración que "trabaje por la igualdad y la integración", al cerrar el acto de presentación de la precandidatura por Unión por la Patria (UxP) del ministro de Justicia y Derechos Humanos del Ejecutivo provincial, Julio Alak, para la intendencia de la ciudad de las diagonales.

"Tenemos la oportunidad de devolverle a nuestra capital un gobierno que trabaje por la igualdad y la integración. Sabemos lo que hizo la derecha cuando gobernó y conocemos sus propuestas de ajuste y represión, por eso estamos aquí para defender un proyecto que vino a recuperar el protagonismo de la provincia", señaló Kicillof al participar de la presentación de la Lista 2 de UxP que encabezan Julio Alak como postulante a intendente y Florencia Saintout y Pedro Borgino como precandidatos a senadores provinciales.

Desde el Camping de UPCN en la localidad de Los Hornos, Kicillof destacó que "hoy se observa cómo las autoridades" de la gestión que encabeza el actual jefe comunal de La Plata, Julio Garro, "le dieron la espalda a una de las ciudades más hermosas de la provincia".

"Nuestro pueblo ya sabe lo que hace la derecha cuando gobierna. Tenemos la ventaja de poder contar con candidatos como Julio Alak y Florencia Saintout que trabajan todos los días por la inclusión social y el desarrollo de nuestra provincia", remarcó el gobernador.

Kicillof sostuvo que UxP está en La Plata "ante una elección decisiva, en la que no hay lugar para la duda, el desánimo y el inmovilismo".

"Tenemos la responsabilidad, el compromiso y la obligación de salir a explicar, a convencer y a sumar a millones de bonaerenses para decirle nunca más a la derecha en nuestra provincia. Con la red social más grande del mundo, que es la militancia popular, vamos a recuperar La Plata", concluyó.

Por su parte, Alak expresó que La Plata "está atravesando una etapa de decadencia como nunca antes se había visto".

Aumentan los barrios precarios en donde 180 mil vecinos y vecinas viven sin pavimento e iluminación. No es casual que haya 7.500 cuadras de tierra, es el resultado de un gobierno municipal que está ausente y dejó de lado la planificación", añadió.

El ministro provincial sostuvo que su propuesta de gestión se basa en tres objetivos: "Volver a jerarquizar la ciudad capital de la provincia; mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, y asumir nuevamente un rol relevante en la promoción de la producción y el trabajo en toda la región".

"El desafío es que La Plata vuelva a ser la capital de la producción, el conocimiento y la cultura", subrayó.

En tanto, Saintout afirmó que "no podemos olvidar que hoy en La Plata hay un intendente que formó parte de la Gestapo judicial que persiguió a los trabajadores y a los representantes gremiales, y que se dedicó a hacer de la ciudad un negocio inmobiliario en detrimento de los barrios".

"Nosotros queremos seguir soñando con una ciudad integrada con la universidad, los hospitales y sus polos productivos, en la que todos los pibes y las pibas tengan las mismas oportunidades", afirmó.

En el acto estuvieron presentes Sabrina Bastida, tercera en la lista de senadores y senadoras bonaerenses por la sección capital; Pablo Elías, primer precandidato a concejal; y todos los y las integrantes de la lista para concejales y consejeros escolares, tanto titulares como suplentes.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.