León Gieco vuelve a La Plata luego de 10 años y dará un concierto a beneficio

A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.

Región29 de abril de 2025
6 a


El próximo jueves 22 de mayo a las 20:30, el reconocido artista León Gieco realizará en la
Sala Alberto Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino un concierto a
beneficio de la Asociación Miguel Bru y las entradas ya se encuentran a la venta de forma
online.


La última vez que León Gieco dio un show en La Plata había sido en el año 2015, también
en la Sala Ginastera del Teatro Argentino a beneficio de la Asociación Miguel Bru.
En este sentido, el músico destaca que “desde hace años, acompaño a Rosa Bru en su lucha personal y junto a la Asociación en todas sus actividades. En el último tiempo, veníamos acompañando a través de videos y mensajes pero teníamos el compromiso de concretar este encuentro presencial en La Plata mediante la realización de un concierto solidario”.
“Finalmente lo estamos organizando. Los invito a sumarse a esta movida solidaria, con su
entrada estarán colaborando para la gran obra que lleva adelante la Asociación Miguel
Bru”, agregó el autor e intérprete santafesino.

En este sentido, Rosa Bru, remarca que “es un orgullo poder traer a León nuevamente a La Plata. Invitamos a toda la comunidad a que nos pueda acompañar y que disfruten una vez más de un recital con la excelencia y la calidad de León y los músicos que lo van a
acompañar”. 

“Este año se cumplen 32 años de la desaparición de mi hijo Miguel y León nos
acompaña desde siempre: tenemos el padrino con el corazón más grande y solidario, su
apoyo ha sido fundamental siempre para el trabajo que hacemos desde la asociación”, agregó. 

Se trata del concierto número 11 para apoyar a la Asociación y su trabajo en defensa de los derechos humanos. La organización trabaja desde 2002 sin fines de lucro patrocinando y acompañando a familiares y víctimas de violencia institucional, y en su  “Casa de Cultura y Oficios Miguel Bru” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un espacio de contención e inclusión para personas en situación de vulnerabilidad social.

 

 

La Asociación Miguel Bru

 

La Asociación nació del doloroso proceso de lucha y reclamo de justicia por Miguel Bru. El 18 de agosto de 1993, día posterior a lo que después se supo fue su secuestro, asesinato y desaparición en la Comisaría Novena de La Plata (ubicada en 5 y 59), sus amigos y familiares comenzaron a preocuparse por su ausencia y a reunirse en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Miguel estudiaba esa carrera y tenía 23 años.

Se plantearon dos objetivos fundamentales: encontrar abogados que iniciaran una causa judicial por desaparición de persona y dar a conocer el caso a la opinión pública para buscar apoyo institucional, político y lograr la adhesión de la sociedad civil. Las reuniones y asambleas comenzaron a ser periódicas, y las marchas organizadas para reclamar el esclarecimiento de la causa se volvieron multitudinarias. En ese proceso organizaron la Comisión de Familiares, Amigos y Compañeros de Miguel Bru, y nació la consigna “¿Dónde está Miguel?”.

En esta pelea contra la impunidad encabezada por su mamá, Rosa Schonfeld de Bru, decidieron institucionalizar el trabajo que venían realizando para ayudar a otras personas que pasaran por situaciones similares.

El 20 de agosto de 2002 crearon la Asociación Civil Miguel Bru (AMB). El lanzamiento tuvo lugar en el Teatro Coliseo Podestá de La Plata, con familiares de víctimas de violencia institucional y organizaciones de Derechos Humanos. En ese marco actuó a beneficio el artista León Gieco, quien se convirtió en el padrino de la entidad.

La meta general es la defensa de los Derechos Humanos de los ciudadanos y ciudadanas frente a los abusos del poder policial e institucional, ya sea por acción u omisión. Es una organización sin fines de lucro, que se sostiene con el trabajo voluntario de un equipo multidisciplinario de profesionales y colaboradores. Además han recibido distintos subsidios y donaciones.

 

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking
15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.