La Plata: continúa el taller “Querido Diario” en la Biblioteca Central de la Provincia

Será este jueves 8 de mayo a las 18:00 y es gratuito, con inscripción previa. Se trata de una propuesta que invita a explorar la memoria y transformar la experiencia en relato.

Región07 de mayo de 2025
6 PRINCIPAL

Este jueves 8 de mayo se llevará a cabo el segundo encuentro del taller de escritura autoficcional “Querido Diario: Tengo mucho que contarte”, en el marco del ciclo Extraordinarias. La actividad tendrá lugar a las 18:00 en la Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires ubicada en calle 47 N° 510, entre 5 y 6 de la ciudad de La Plata. 

El taller está coordinado por la docente de Literatura, Agustina Picasso (@bucearte), propone un espacio de escritura íntima y reflexiva. En esta edición, la consigna gira en torno a la pregunta ¿cómo, cuándo y desde dónde contamos nuestra vida?, como punto de partida para transformar la memoria y la experiencia en relato, y explorar, en un contexto cuidado y colectivo, las imágenes que construimos de nosotras mismas a través de la palabra.

Desde el Instituto Cultural expresaron que “los talleres de relectura de autores y autoras de la provincia de Buenos Aires tienen el objetivo de reflexionar desde una mirada original sobre la cultura y lo social", señalaron desde el Instituto Cultural que conduce la dirigente platense Florencia Saintout. “Es un ciclo que propone una mirada de la cultura desde una perspectiva diferente, queer, buscando nuevas formas de interpretar y transformar la cultura”.

A su vez, remarcaron que “leer y escribir nuestras historias es una forma de construir cultura y crear comunidad. Cada uno tiene algo único para contar, pero al mismo tiempo, todos compartimos memorias, sueños y miedos similares. Al compartirlos, nos transformamos y contribuimos a una vida mejor”.

El ciclo Extraordinarias se consolida como un espacio de formación y experimentación dentro del campo de la escritura. A lo largo de sus ediciones, participaron destacadas figuras del ámbito literario y periodístico como Leila Guerriero, Tomás Balmaceda, Maitena, Gabriela Cabezón Cámara y Mariana Enriquez.

La actividad es libre y gratuita, con inscripción previa enviando un correo electrónico a [email protected].

 

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua

Ranking
2 PRINCIPAL

Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

Región07 de mayo de 2025

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua