
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
Región07 de mayo de 2025Entre sus casos más resonantes, llevó adelante la querella de la CTA durante el juicio por la causa Circuito Camps que se desarrolló durante 2011 y 2012 en el Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata, integrado por los jueces Carlos Rozanski, Roberto Atilio Falcone y Mario Portela.
El mismo fue paradigmático porque se logró comprobar el plan sistemático de exterminio de personas, el robo de bebés, torturas, desapariciones forzadas, abusos sexuales y homicidios.
El Circuito Camps funcionaba con un entramado de al menos 29 Centros Clandestinos de Detención (CCD) en el territorio bonaerense, principalmente en el conurbano y en La Plata, aunque las condenas refieren a los crímenes cometidos en los CCD “Comisaría Quinta” de La Plata, el “Destacamento de Arana”, la “Brigada de Investigaciones de La Plata”; la Subcomisaría de Don Bosco denominada “Puesto Vasco”, el “Centro de Operaciones Tácticas I” de Martínez; y la “Brigada de San Justo”.
El Circuito estaba conformado por la Jefatura de Policía de la Provincia de Buenos Aires, bajo el mando del general Ramón Camps, y de la Dirección General de Investigaciones a cargo del comisario Miguel Etchecolatz. El juicio duró 15 meses, se realizaron 90 audiencias, testimoniaron de más de 400 testigos y participaron 280 víctimas.
La CTA querelló en el juicio en representación de la clase trabajadora, como lo había hecho contra el cura Christian Von Wernich, en los juicios Fuerza de Tareas 5, Unidad 9, La Cacha, y Comisaría Quinta. En el juicio Circuito Camps se lograron por primera vez condenas a prisión perpetua por genocidio y penas de 25 años de prisión.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Finalmente, la Justicia de nuestra ciudad autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), una medida resistida por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Será este jueves 8 de mayo a las 18:00 y es gratuito, con inscripción previa. Se trata de una propuesta que invita a explorar la memoria y transformar la experiencia en relato.
La víctima, que se recupera de las graves lesiones sufridas, afirmó que el padre de la alumna lo atacó de manera “cobarde y salvaje”. Lo hizo en la sede de la fiscalía a través de su abogado.
El fiscal de Delitos Culposos de La Plata, Carlos Alpino Vercellone, confirmó el procesamiento a la vez que denegó el pedido de prisión domiciliaria para el abogado Maximiliano Insaurralde, acusado por la muerte de la médica nutricionista, Ana Fiorino, en un fatal atropello de 2024 registrado en 7 y 49.
La víctima, que se recupera de las graves lesiones sufridas, afirmó que el padre de la alumna lo atacó de manera “cobarde y salvaje”. Lo hizo en la sede de la fiscalía a través de su abogado.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.