
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
Región07 de mayo de 2025Entre sus casos más resonantes, llevó adelante la querella de la CTA durante el juicio por la causa Circuito Camps que se desarrolló durante 2011 y 2012 en el Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata, integrado por los jueces Carlos Rozanski, Roberto Atilio Falcone y Mario Portela.
El mismo fue paradigmático porque se logró comprobar el plan sistemático de exterminio de personas, el robo de bebés, torturas, desapariciones forzadas, abusos sexuales y homicidios.
El Circuito Camps funcionaba con un entramado de al menos 29 Centros Clandestinos de Detención (CCD) en el territorio bonaerense, principalmente en el conurbano y en La Plata, aunque las condenas refieren a los crímenes cometidos en los CCD “Comisaría Quinta” de La Plata, el “Destacamento de Arana”, la “Brigada de Investigaciones de La Plata”; la Subcomisaría de Don Bosco denominada “Puesto Vasco”, el “Centro de Operaciones Tácticas I” de Martínez; y la “Brigada de San Justo”.
El Circuito estaba conformado por la Jefatura de Policía de la Provincia de Buenos Aires, bajo el mando del general Ramón Camps, y de la Dirección General de Investigaciones a cargo del comisario Miguel Etchecolatz. El juicio duró 15 meses, se realizaron 90 audiencias, testimoniaron de más de 400 testigos y participaron 280 víctimas.
La CTA querelló en el juicio en representación de la clase trabajadora, como lo había hecho contra el cura Christian Von Wernich, en los juicios Fuerza de Tareas 5, Unidad 9, La Cacha, y Comisaría Quinta. En el juicio Circuito Camps se lograron por primera vez condenas a prisión perpetua por genocidio y penas de 25 años de prisión.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.