Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua

Región07 de mayo de 2025
2 PRINCIPAL

Hasta el día de hoy no se realizó ninguna reunión del órgano compuesto por concejales y funcionarios del Departamento Ejecutivo, al que pueden ser invitados distintos especialistas y vecinos, como así también autoridades de la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA) y de distintas facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

“Nada”, le respondió un integrante de la Mesa Vecinal del Agua a Capital 24 cuando se le consultó si habían tenido algún encuentro del Observatorio, que además de Galland está integrado por Pablo Elías (concejal y presidente del bloque Unión por la Patria), Lucía Barbier (PRO) y Manuela Forneris (UCR + PRO por la Ciudad).

Cabe destacar que en el decreto firmado por Galland, se convocó al secretario de Obras Públicas del Municipio, Sergio Resa, quien según la Ordenanza también forma parte del Observatorio en representación del cargo que ostenta. 

Creado en el año 2022 mediante la Ordenanza N° 12.237, el Observatorio del Agua se trata de un ámbito participativo e intergubernamental que tiene por objetivo “promover el diálogo y establecer consensos sobre las políticas públicas, tendientes a mejorar la conservación y distribución del agua en la ciudad, a los fines de coadyuvar a encontrar soluciones en la toma de decisiones de la autoridad responsable”.

 

Funciones del Observatorio

 

a) Convocar a reuniones semestrales y documentar sus deliberaciones.

 

b) Promover el diálogo sobre el agua en la Ciudad de La Plata, para encontrar soluciones y proponer políticas públicas concretas que permitan solucionar el problema de las redes de distribución de agua potable construidas y propender al mejor uso posible, equilibrado y sustentable del agua.

 

c) Contribuir al consenso de las instituciones para asegurar un equilibrio en los usos, atenuación de impactos y cooperación para la conservación y distribución del recurso agua potable.

 

Por el momento, solo tuvo dos reuniones en el año 2023 y no se ha vuelto a reunir desde entonces, a pesar de los diversos pedidos vecinales para que así sea.

 

Te puede interesar
4 SEGUNDA

Crearon el programa municipal “Voto Joven”

Región10 de noviembre de 2025

La Dirección General de Juventudes de La Plata creó el programa municipal “Voto Joven”, junto a la Dirección de Participación Ciudadana. El objetivo es promover e instruir en torno a la formación cívica de jóvenes en edad de votar y desarrollar espacios de debate y reflexión en torno al ejercicio electoral en ámbitos educativos y comunitarios.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.