Papelón: el Observatorio del Agua sigue en la nada

A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua

Región07 de mayo de 2025
2 PRINCIPAL

Hasta el día de hoy no se realizó ninguna reunión del órgano compuesto por concejales y funcionarios del Departamento Ejecutivo, al que pueden ser invitados distintos especialistas y vecinos, como así también autoridades de la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA) y de distintas facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

“Nada”, le respondió un integrante de la Mesa Vecinal del Agua a Capital 24 cuando se le consultó si habían tenido algún encuentro del Observatorio, que además de Galland está integrado por Pablo Elías (concejal y presidente del bloque Unión por la Patria), Lucía Barbier (PRO) y Manuela Forneris (UCR + PRO por la Ciudad).

Cabe destacar que en el decreto firmado por Galland, se convocó al secretario de Obras Públicas del Municipio, Sergio Resa, quien según la Ordenanza también forma parte del Observatorio en representación del cargo que ostenta. 

Creado en el año 2022 mediante la Ordenanza N° 12.237, el Observatorio del Agua se trata de un ámbito participativo e intergubernamental que tiene por objetivo “promover el diálogo y establecer consensos sobre las políticas públicas, tendientes a mejorar la conservación y distribución del agua en la ciudad, a los fines de coadyuvar a encontrar soluciones en la toma de decisiones de la autoridad responsable”.

 

Funciones del Observatorio

 

a) Convocar a reuniones semestrales y documentar sus deliberaciones.

 

b) Promover el diálogo sobre el agua en la Ciudad de La Plata, para encontrar soluciones y proponer políticas públicas concretas que permitan solucionar el problema de las redes de distribución de agua potable construidas y propender al mejor uso posible, equilibrado y sustentable del agua.

 

c) Contribuir al consenso de las instituciones para asegurar un equilibrio en los usos, atenuación de impactos y cooperación para la conservación y distribución del recurso agua potable.

 

Por el momento, solo tuvo dos reuniones en el año 2023 y no se ha vuelto a reunir desde entonces, a pesar de los diversos pedidos vecinales para que así sea.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".