
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
Región08 de mayo de 2025Este jueves 8 de mayo a las 20:00 continuará el ciclo “Jueves Vivos” en su cuarta edición con las presentaciones de Solda e Ibiza Pareo. La cita será en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino ubicado en Avenida 51 entre 9 y 10. La entrada es gratuita y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
Según se informó, el evento comenzará con el show del marplatense Lucas Soldavila, más conocido como Solda: residente platense, músico, productor y artista. Se inscribe dentro del rock under alternativo argentino, cuya estética punk y espíritu de denuncia política se combina con las influencias del brit pop de los 80 al estilo de The Clash.
A continuación, Ibiza Pareo hará bailar a la audiencia con su mezcla de pop y electrónica y de la pista con la canción, sintetizando aspectos de la música popular con la vanguardia internacional. Beats poderosos, cálidas percusiones y melodías que hipnotizan, le dan forma a este balearic argento.
El ciclo continuará el jueves 15 de mayo con La Gomería: Homenaje a Fortunato Juárez, concierto en el que se celebrará vida y obra del maestro Fortunato Juárez, poeta y cancionista folclórico oriundo de Santiago del Estero. Descendientes directos de Don Fortunato, los hermanos Gómez (Luis, Silvia, Néstor y Omar, bajo el nombre de “La Gomería”) se reunirán a celebrar la música de este gran compositor a través de una relectura musical actual.
Mientras tanto, el jueves 22 se presentarán Milongas Extremas junto a Loi Sanguinetti, y el 29 de mayo será el turno de Yasar junto a Paul Higgs & las Avispas (Uruguay).
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
En la tercera audiencia del juicio oral por la muerte de Alex Campo, un joven que cazaba liebres para comer, un perito mecánico complicó la situación del acusado, el productor agropecuario Pablo Sánchez.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
A pesar de que el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Marcelo Galland (Unión por la Patria), firmó en el mes de diciembre del año pasado el decreto que estableció la nueva conformación del Observatorio del Agua
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.