"Creación Infinita": arte, luz y emoción en La Plata

El Centro Bioquímico Distrito I inauguró la muestra Creación Infinita, un espacio donde confluyen las obras de tres artistas de estilos singulares: Ana María Capelli, Sabrina Pieroni y Patricia Olivera.

Región09 de mayo de 2025
5

Por: Gabriela Vidal

 

 

La exposición propone un diálogo entre abstracción y figuración, atravesado por el aire, el cielo y la búsqueda estética, en una atmósfera donde luces y formas se entrelazan.

Patricia Olivera, reconocida artista y licenciada en Artes Plásticas por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), presenta una serie figurativa en óleo sobre tela. Con un manejo notable del contraste entre luz y sombra, sus paisajes, flores y retratos transmiten una profunda conexión con la naturaleza y una intensa carga emocional.

Sabrina Pieroni, en cambio, despliega una propuesta abstracta, de impronta expresionista e informalista. Su obra, atravesada por el simbolismo, alude a la herida pandémica mediante técnicas mixtas y materiales reciclados. Sus lienzos adquieren tridimensionalidad y profundidad a partir de cortes, remiendos y texturas que evocan las cicatrices sociales y personales dejadas por la pandemia.

Ana María Capelli, licenciada en Ciencias Sociales, profesora de Historia y de Dibujo Artístico, aporta su mirada sobre la ciudad como escenario de transformación. Habitualmente promotora de espacios de encuentro entre artistas, Capelli expone aquí su fascinación por los paisajes urbanos, con obras que oscilan entre la abstracción y la figuración. Su trayectoria incluye numerosas muestras en instituciones de Buenos Aires, y su trabajo revela una sensibilidad particular hacia el dinamismo de lo urbano.

La apertura de la muestra contó con la presentación del Dr. Gabriel Di Bastiano, quien destacó el talento y la sensibilidad de las expositoras. Estuvo acompañado por Graciela Ramos y Mirta Macchión, integrantes de la Comisión de Actividades Socioculturales del Distrito I. El evento concluyó con un brindis, donde el público celebró la diversidad de enfoques artísticos reunidos en Creación Infinita. 

La muestra puede ser visitada en 44 Nro 470 de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 hs.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking
15 TERCERA

“La Toretto” y su amiga Valentina en la recta final al juicio

Región30 de octubre de 2025

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.