El Gobierno de Milei tomó deuda por otros U$S 500 millones

Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.

Actualidad 14 de junio de 2025
javier-milei-celebro-la-desaceleracion-la-inflacion-enero

Durante la jornada de este viernes 13 de junio, el Gobierno de Javier Milei colocó otros 500 millones de dólares de deuda a cinco años de plazo en el mercado local ante inversores internacionales. Se trata de una de las alternativas con el objetivo de elevar reservas en el Banco Central (BCRA) y cumplir la meta del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

Se trata de la segunda vez que el Ministerio de Economía -a cargo de Luis "Toto" Caputo- utilizó esta estrategia, ya que el mes pasado también decidió abrir la emisión por 1.000 millones de dólares. En aquel momento, el titular de Hacienda pagó 29,5% de tasa de interés en pesos, pero en esta ocasión convalidó tasas de 28,46%, un aumento sideral.

 

La Secretaría de Finanzas anunció que en la licitación de este viernes, adjudicó $6.367 billones habiendo recibido ofertas por un total de $7.996 billones. “Esto significa un rollover de 167,59% sobre los vencimientos del día de la fecha y 151,98% si se excluye lo adjudicado en la reapertura del BONTE”, destacó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de su cuenta de la red social X. El BONTE 2030 tuvo 303 ofertas por un total de $1,200 billones (USD1.098 millones) y fue adjudicado el máximo ofertado, se informó.

Las reservas brutas internacionales subieron, durante la jornada de este viernes, 1.839 millones de dólares gracias al crédito REPO con bancos internacionales y, de esta manera, alcanzaron los 40.461 millones. Así, tocaron máximos en dos años y medio. El Banco Central (BCRA) anunció el ingreso del REPO y la licitación de un nuevo Bonte.

Todos estos mecanismos están destinados a fortalecer la posición de reservas de cara a la supervisión que técnicos del FMI empezarán a fines de junio, en Buenos Aires, tal como anunció el Fondo el pasado jueves. El objetivo del Gobierno es acumular reservas mediante el endeudamiento y reducir el Riesgo País, una condición clave para volver a los mercados internacionales de deuda.

 

Te puede interesar
511632047_747374824297730_1549559382646451741_n

Milei vetó la ley de emergencia por la inundación en Bahía Blanca

Actualidad 25 de junio de 2025

El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.