El jurado de enjuiciamiento en La Plata apartó a la jueza “divina”

Ante la magnitud de semejante escándalo, nunca visto en el sistema de justicia, el jurado de enjuiciamiento que tiene a su cargo en La Plata el jury contra la jueza Julieta Makintach definió ayer apartarla preventivamente de su cargo.

Región04 de julio de 2025
15 SEGUNDA

La jueza es investigada por grabar el documental secreto e ilegal “Justicia Divina” durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.

La Suprema Corte bonaerense ya le había impuesto una licencia compulsiva por 90 días. No obstante, la decisión tomada ayer por el jurado enjuiciamiento de magistrados de la provincia de Buenos Aires lo que hace es ratificar la suspensión que Makintach ya tenía y la alarga por tiempo indeterminado.

Ahora habrá que aguardar la decisión que adopte el Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires con respecto a la renuncia presentada por Makintach la semana pasada.

La magistrada del juicio por la muerte de Diego Maradona presentó la renuncia el 24 de junio y, desde entonces, es el gobernador Axel Kicillof quien debe tomar la decisión de aceptarla o no.

Hasta ayer no se habían registrado más audiencias programadas del jury, al menos hasta que los acusadores hagan sus respectivas presentaciones. Una vez cumplido los plazos, se realizará el traslado de esas acusaciones y Makintach tendrá otros 15 días para responder.

En tanto, cumplidas esas dos semanas se debería realizar una reunión para tratar si es admisible o no la acusación que tiene como objetivo separarla definitivamente del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de San Isidro, que todavía integra.

En caso de que todo eso ocurra, se le podría realizar una quita del 40% de su sueldo. “Presento esta renuncia con serenidad, sin renunciar al derecho de ejercer mi defensa en los ámbitos que correspondan, pero con la convicción profunda de que la credibilidad del sistema de justicia exige gestos firmes”, indicó en el escrito que entregó a través de su abogado, Dario Saldaño, ante la Suprema Corte de Justicia Bonaerense.

El jury está presidido por Hilda Kogan (presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia) y está compuesto por los legisladores Ariel Martínez Bordaisco, María Lorena Mandagarán, Sergio Vargas, Abigail Gómez y Maite Milagros Alvado.

También forman parte los abogados Álvaro Garcia Orsi, Pablo Agustín Grillo Ciocchini, Fabián González, María Victoria Lorences y Mirta Daniela Greco.

Te puede interesar
13

Hoy y mañana: últimos días de inscripción al programa de Ingreso para Mayores de 25 años sin secundario

Región21 de agosto de 2025

La Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) recordó que este viernes 22 de agosto finalizará el plazo para la recepción de solicitudes de evaluación de aspirantes mayores de 25 años que no tengan título secundario y pretendan acceder a alguna de las más de 120 carreras de grado que se dictan en dicha casa de estudios.

3 SEGUNDA

Documental sobre la lucha del Astillero Río Santiago

Región21 de agosto de 2025

Este viernes a las 18:00 se proyectará el documental “Una clase de lucha: la experiencia del 2018 contra el macrismo” en el Centro Político Cultural Estación Obrera (4 entre 42 y 43). Luego de la proyección habrá debate con la presencia de varios trabajadores del Astillero Río Santiago que protagonizan el film.

2

En el primer trimestre de 2025, las actividades vinculadas al turismo en La Plata crecieron 3,2%

Región21 de agosto de 2025

En el primer trimestre de 2025 el valor agregado bruto de las actividades características del turismo en La Plata crecieron 3,2 por ciento interanual, según un trabajo realizado por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial, el Instituto de Investigaciones Económicas y el Instituto de Investigaciones en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata y la Cámara de Turismo Regional La Plata.

Ranking