La Plata: ¿Una Ciudad Inconclusa? Reflexiones a partir del Nuevo Libro de Juan Manuel Granillo Fernández

En el vibrante marco de la novena edición de la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown, el concejal de Unión por la Patria en La Plata presentó su obra más reciente: “La Plata; la ciudad inconclusa”.

Sociedad & Cultura04 de octubre de 2025
📚 FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO – ALMIRANTE BROWN 📖Hoy presentamos La Ciudad Inconclusa en la

Por Agustín Ochoa Ortega. 

 

En el vibrante marco de la novena edición de la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown, el concejal de Unión por la Patria en La Plata, Juan Manuel Granillo Fernández, presentó su obra más reciente: “La Plata; la ciudad inconclusa”. El evento, que tuvo lugar en el auditorio Liliana Bodoc, congregó a una nutrida concurrencia de dirigentes y militantes peronistas, ávidos por conocer las reflexiones y propuestas del edil platense.

 

“La Plata, la ciudad inconclusa” no es simplemente un libro, sino una destilación de años de experiencia territorial y legislativa. A través de sus páginas, Granillo Fernández ofrece un diagnóstico profundo y multifacético de la ciudad, abordando sus problemáticas más acuciantes y esbozando posibles soluciones con la mirada puesta en el futuro. El horizonte temporal de la obra se extiende desde el cercano 150º aniversario de la fundación de La Plata en 2032 hasta su bicentenario, invitando a una reflexión a largo plazo sobre el rumbo que debe tomar la capital bonaerense.

 

En diálogo con Capital.24, el vicepresidente del Honorable Concejo Deliberante de La Plata compartió las motivaciones que lo impulsaron a embarcarse en este proyecto literario. Su principal incentivo, según relató, fue la palpable decadencia que observó en la ciudad al asumir su cargo en el Concejo Deliberante en 2021. "Me dolió mucho, cuando yo entré en el Concejo Deliberante del 2021, venía La Plata en un proceso de decadencia muy importante", expresó Granillo Fernández, evidenciando su preocupación por el estado de la ciudad.

 

Esta inquietud se vio reforzada por su experiencia dentro del Concejo Deliberante, donde constató prácticas que consideraba perjudiciales para el desarrollo urbano de La Plata. Específicamente, el concejal se refirió a las "ordenanzas de excepción del Código de Ordenamiento" como un ejemplo de la "desplanificación de la ciudad" y sus negativas consecuencias. Esta desplanificación, según Granillo Fernández, es uno de los principales obstáculos que impiden a La Plata alcanzar su máximo potencial.

 

La publicación de "La Plata; la ciudad inconclusa" se presenta, entonces, como un llamado a la acción. Un intento por generar un debate profundo y constructivo sobre el futuro de la ciudad, invitando a la reflexión sobre los desafíos que enfrenta y las oportunidades que se vislumbran en el horizonte. 

 

El libro no solo ofrece un análisis crítico del presente, sino que también busca inspirar un compromiso colectivo para construir una La Plata más próspera, equitativa y sostenible. En un contexto donde la planificación urbana parece haber perdido terreno, la obra de Juan Manuel Granillo Fernández emerge como una voz necesaria y urgente, dispuesta a rescatar el espíritu fundacional de una ciudad que aún tiene mucho por ofrecer. “La Plata tiene mucho potencial, como lo dije, y bueno, era un poco dejar testimonio de eso”, enfatizó el dirigente peronista. 

 

Problemáticas y soluciones

 

La ciudad de La Plata enfrenta desafíos significativos en cuanto a la calidad de vida de sus habitantes, según declaraciones recientes de Juan Manuel Granillo Fernández. El edil platense señaló un "retroceso en los indicadores que hablan de la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas", mencionando específicamente el acceso a servicios básicos como agua, gas, transporte público y vivienda.

 

Una de las mayores preocupaciones planteadas por Granillo Fernández es la situación vulnerable en la que vive una parte considerable de la población. "No podemos tener cerca de un cuarto de la población viviendo en condiciones casi infrahumanas", afirmó, subrayando la urgente necesidad de abordar el acceso a servicios esenciales y la problemática de la vivienda. Reducir y eliminar esta brecha, brindando oportunidades de acceso a la vivienda, se presenta como uno de los grandes desafíos para el futuro de la ciudad.

 

Ante esta compleja realidad, Granillo Fernández propuso una solución basada en la planificación e inversión en obra pública. Destacó la importancia de una inversión constante y planificada para evitar un crecimiento urbano descontrolado. El municipio, según sus palabras, ya está trabajando en esta dirección.

 

Además, Granillo Fernández resaltó el potencial de la economía del conocimiento como motor para el desarrollo de la ciudad. Conjugar el sector productivo, la industria y el sector del conocimiento con el desarrollo urbano puede ofrecer un camino para superar las problemáticas existentes. Este enfoque estratégico permitiría a La Plata aprovechar su potencial y avanzar hacia una mejora en la calidad de vida de todos sus habitantes. 

 

En resumen, la visión de Granillo Fernández apunta a una La Plata planificada, con inversión sostenida en infraestructura y una apuesta decidida por el desarrollo del sector del conocimiento, como pilares fundamentales para construir un futuro más próspero y equitativo para todos sus ciudadanos.

 

 

 

Te puede interesar
38658486-f152-49eb-9899-516731021998

Borges en Almirante Brown

Sociedad & Cultura28 de septiembre de 2025

Un 30 de septiembre de 1977, o sea, hace 48 años Jorge Luis Borges, da una conferencia en Almirante Brown, bajo el título de " Adrogué en mis libros ", que más tarde prefirió titular " Adrogué en mis recuerdo", luego de la conferencia, el presentador Roy Bartholomew, tuvo la feliz iniciativa de hacer un homenaje , publicando un libro de poemas de Borges con ilustraciones de su hermana Norah

2dc94fc4-fd6c-4625-83b6-9dd2d52add2d

Villa Lola: espacio vital de cultura

Sociedad & Cultura27 de septiembre de 2025

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.

Ranking
14 PRINCIPAL

El arte y la música en La Plata, en primer lugar

Región03 de octubre de 2025

Este fin de semana más de 200 artistas locales exhibirán sus producciones en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha. Además, el Municipio abrió una convocatoria para músicos platenses que quieran grabar sus primeras canciones.

15 SEGUNDA

Fentanilo contaminado: García Furfaro, más complicado

Región03 de octubre de 2025

Una inesperada evidencia lograda con cámaras de seguridad se sumó al expediente. Cinco días después de que la ANMAT denunciara ante la justicia federal de La Plata la circulación de fentanilo contaminado que provocó la muerte de al menos 124 pacientes, los hermanos Diego y Ariel García Furfaro participaron de una misteriosa reunión con el director general de los laboratorios sospechados, Javier Tchukran.

6a8e7d3c-3461-47a2-844d-c04f577cf3b7

Otermín: “Fuerza Patria es la clave para ponerle un límite a Milei”

Región04 de octubre de 2025

El intendente de Lomas de Zamora Federico Otermín recibió junto a la ministra de ambiente de la Provincia, Daniela Vilar a la candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, María Teresa García, en la sede del PJ local en el marco de una capacitación sobre Boleta Única de Papel para fiscales de mesa.