
El artista argentino Talevi revela su hermandad junto al músico Midel en “Pacto”
Sociedad & Cultura06 de julio de 2025Capital 24 conversó con el músico, para saber más detalles sobre la canción que estrenó junto a su colega.
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
Sociedad & Cultura06 de julio de 2025Por Florencia Belén Mogno.
En la actualidad, la escena musical se define por la casa vez mayor diversidad de géneros y sonoridades que ofrecen al público una perspectiva novedosa de este arte, plasmada a través del talento y la creatividad de los y las artistas.
En este punto, Grupo Mediatres pudo dialogar con el productor y músico argentino, Austral, para conocer más detalles sobre su EP titulado "Legacy" centrado en el estilo EDM (una combinación entre elementos acústicos y del folk), el cual se encuentra disponible en las plataformas digitales.
"Legacy" consiste en un material conformado por cuatro canciones definidas principalmente por su potencia. En ese aspecto, los sencillos "Waiting For This” y “Not Coming Back”, tratan sobre la depresión.
Mientras tanto, la letra de la canción “We´ll Get By” gira en torno a una carta destinada a una madre y por su parte, el track “Be My Love Again” constituye un single que refiere un vínculo amoroso que resulta en "una relación tóxica".
En cuanto a lo que significó para él el estreno del disco, Austral afirmó: "Se siente bien desde el punto en el que, no solamente puedo compartirlo con la gente sino que también es compartir este estilo que hago, que no se hace en la Argentina".
"Me enorgullece decir que es algo argentino, hecho en casa y que lo hay necesidad de buscar este tipo de géneros en otros lugares del mundo porque cualquiera lo puede hacer", amplió el entrevistado.
Asimismo, Austral hizo un resumen de las principales características que definen a la esencia de "Legacy" y así describió que "es bastante directo al punto. Es una melodía, una batería acústica, un estribillo, una explosión y es propio de del género de EDM con una letra que lo acompaña".
Pionero del género en Latinoamérica
En relación con lo planteado anteriormente respecto de los rasgos que distinguen al disco, Austral dio cuenta de cómo llevó adelante el proceso de realización de "Legacy" y precisó: "En cuanto a las melodías es lo que más me enfoco. Siempre hago las melodías lo más dulces al oído posible para que alguien que escuché rock o cuarteto, por más que no le guste el estilo no sea una canción que desagrade".
En este punto, el productor también se expresó en relación a la importancia de trabajar los detalles de realización de la música y así consideró que "yo creo que es fundamental que una canción esté bien hecha; que tenga una estructura".
No obstante, el joven señaló cómo encara la composición de sus canciones y al respecto manifestó: "Cada canción mía empieza con una melodía de piano y de ahí voy maquinando con guitarra, batería, tiempos".
"Yo creo que los primeros pasos del músico son usar todos sus sentidos, todo su cuerpo para expresar lo que su mente dice y eso justamente lo que yo hago", explicó y puntualizó el músico.
Por otro lado, el artista habló sobre los temas que lo inspiran y aseguró: "Me gustan las cosas más reales, crudas, un poco más tangibles aunque con su tinte metafórico".
Una biografía musical
Austral es un músico y productor argentino. Se especializa en el género EDM (que combina elementos acústicos y del folk) y los primeros pasos de su carrera los dio a los 15 años.
La elección de hacer sus canciones en inglés tuvo que ver con ampliar las posibilidades de realizar colaboraciones con distintos artistas del mundo. Tal es así que en 2016 lanzó su primer sencillo titulado “HOME” junto con la cantante Athena Hiotis y la banda REVE (Estados Unidos).
Posteriormente, el artista y productor musical logró concretar el estreno de la canción “Hasta El Cielo” la cual le significó una colaboración con el cantante argentino Miguel García.
En 2018, tras el fallecimiento del reconocido DJ y músico Avicii, Austral tomó la decisión de realizar un EP dedicado al productor que lo inspiró y producirlo de la manera profesional. Ese fue el proceso de gestación y realización de "Legacy".
En la actualidad, el músico también trabaja para la compañía musica Afterpeak como productor Ghost y además, se dedica a la realización de remixes de hardstyle para músicas de gimnasio.
En simultáneo, su presente se caracteriza por un clima de celebración y alegría debido al lanzamiento de "Legacy", aunque Austral ya piensa en los próximos pasos que se vendrán en su carrera.
"Tengo ocho canciones listas, pero estoy tanteando el terreno para ver el escenario argentino cómo reacciona y me gustaría que "Legacy" tenga su lugar. Y mi objetivo es poder vivir de mis producciones musicales y poder tocar en algún festival", concluyó el entrevistado en relación a sus proyectos y sueños a cumplir.
Fuentes fotografías: Austral.
Capital 24 conversó con el músico, para saber más detalles sobre la canción que estrenó junto a su colega.
En diálogo con Grupo Mediatres, el músico y productor dominicano-español compartió detalles sobre su nueva canción, su recorrido artístico y los proyectos que se vienen.
Grupo Mediatres tuvo la oportunidad de dialogar con el integrante del grupo, Manu Blanco sobre el estreno de su último single "El Bombero" y sobre la historia y la nueva etapa de la banda.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
El próximo lunes 8 de julio, en vísperas del feriado por el Día de la Independencia, la banda platense Monos en la Luna se presentará a las 20:00 en Casa Pulsar (calle 58 entre 5 y 6), como parte del cierre musical de una feria cultural organizada por Ceres Producciones.
La falsa inevitabilidad de la IA y el trabajo: detrás del discurso de la automatización, una decisión política sobre a quién se considera valioso. ¿Es cierto que los robots nos reemplazarán por obsoletos o porque somos sujetos de cambio?
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El entramado de una asociación ilícita fiscal a través de un conglomerado de empresas, cooperativas y grandes comercios es la principal hipótesis de la justicia, que tiene como principal procesada a la contadora de La Plata, Natalia Foresio, sindicada por facturas adulteradas y lavado de activos.
Ayer por la mañana, un grave incendio se produjo en una vivienda ubicada en la localidad de Los Hornos, por el que dos personas tuvieron que ser trasladadas de urgencia al Hospital San Martín con heridas de diversa consideración.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
En el marco de los 120 años de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), comenzará hoy en el Edificio Karakachoff de calle 48 entre 6 y 7 el I Congreso Latinoamericano “Universidad Pública y Feminismos Contemporáneos”.