
El artista argentino Talevi revela su hermandad junto al músico Midel en “Pacto”
Sociedad & Cultura06 de julio de 2025Capital 24 conversó con el músico, para saber más detalles sobre la canción que estrenó junto a su colega.
En diálogo con Grupo Mediatres, el músico y productor dominicano-español compartió detalles sobre su nueva canción, su recorrido artístico y los proyectos que se vienen.
Sociedad & Cultura06 de julio de 2025Por Florencia Belén Mogno.
Hay pasiones que, aunque queden en pausa, nunca desaparecen. A veces necesitan silencio, descanso, tiempo. Pero siempre encuentran la forma de volver.
Ese es el caso del artista Papi Trujillo, quien continúa con la presentación de “Puesto Pa’ Mí”, su último sencillo junto al artista argentino C.R.O, con el que retoma su carrera musical tras un período de licencia.
En una charla con Grupo Mediatres, el artista reflexionó sobre su regreso, su historia personal, el presente como productor y músico, y los próximos pasos que proyecta en el camino artístico.
Un regreso cargado de sentido
“Puesto Pa’ Mí” representa mucho más que un estreno: es un mensaje de reafirmación personal y, al mismo tiempo, el tema que marca el regreso de Trujillo a la música.
“Yo realmente nunca quise dejar la música, simplemente fue un tiempo que tenía que darme para poder estar junto a mi hija”, expresó el artista.
Al mismo tiempo, se refirió a ciertos aspectos de la industria que lo llevaron a tomar distancia por un tiempo: “Además hay muchas cosas de la industria y de la música que no me gustan”.
De esta manera y relación al sentido profundo que tiene el arte en su vida agregó: “Para mí es algo para poder curar mi alma, para poder sanar mi mente y haber vuelto ha sido como volver a recuperar lo que soy yo realmente”.
Un proceso creativo en expansión
El single se encuentra disponible en plataformas digitales y cuenta con videoclip oficial, publicado en YouTube. Además, forma parte de su último disco: “Mami No Me Llores Más Vol. 2”.
Consultado por la experiencia de producción, Trujillo compartió: “La verdad que me ha gustado mucho mi tema. Es de los que más ganas cogí porque fue de los primeros de este álbum y me gustó mucho rodar el videoclip con mi equipo”.
Por otra parte, sobre la participación de C.R.O, el productor recordó cómo se dio la colaboración y comentó que “ya le conocía de antes y ya teníamos una amistad. Nos conocimos en mi primer viaje a la Argentina en el 2018-2019”.
En ese aspecto, el entrevistado añadió y detalló: “Yo ya lo tenía grabado y iba a ser como un single mío solo, pero a Tommy (C.R.O) le gustó mucho y quiso montarse”.
Trayectoria y esencia
Papi Trujillo, músico y productor dominicano-español, comenzó su camino formal en 2007. Durante los primeros años de su carrera trabajó bajo los nombres Big J y Southcla Muzik.
“Empecé a producir con 14 años. Son muchos años produciendo. Yo me tiraba las horas muertas con el midi que me regaló mi madre y así aprendí a tocar rehaciendo instrumentales que me gustaban, y más adelante también intenté tocar canciones de salsa”, recordó.
Sobre su método de composición actual, explicó: “A la hora de las letras y de hacer las composiciones es todo puro freestyle; yo escribo del corazón al micro no de la mente al micro”.
A lo largo de su trayectoria, ha trabajado con referentes de la música urbana como Rels B, Duki, Neo Pistea, Kaydy Cain, Israel B, Khaled, Cecilio G, Bejo y C. Tangana, entre otros.
Además de producir, también realiza DJ sets que fusionan trap, reguetón y otros géneros urbanos. Una de las marcas personales que mantiene desde sus comienzos es la fidelidad a la “esencia de las calles”, presente tanto en sus letras como en su identidad sonora y visual.
Algunas de sus colaboraciones más populares incluyen “Los Foreign” junto a Los Yumas —que supera las 14 millones de reproducciones en YouTube— y “Bebo Champán y lo Tiro”, con Duki, Neo Pistea y Yung Beef.
Proyectos y sueños
Con la mirada puesta en lo que viene, Trujillo adelantó que tiene mucho material por lanzar y un deseo muy claro: que su arte llegue a más personas.
“Grabé demasiada música en todo este tiempo. Tengo canciones por todos lados y espero que podamos sacarlas y mi sueño es poder tener la exposición que yo necesito y que todo el mundo sepa el arte que estoy trayendo”, concluyó.
Fuente fotografías: Papi Trujillo.
Capital 24 conversó con el músico, para saber más detalles sobre la canción que estrenó junto a su colega.
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
Grupo Mediatres tuvo la oportunidad de dialogar con el integrante del grupo, Manu Blanco sobre el estreno de su último single "El Bombero" y sobre la historia y la nueva etapa de la banda.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
El próximo lunes 8 de julio, en vísperas del feriado por el Día de la Independencia, la banda platense Monos en la Luna se presentará a las 20:00 en Casa Pulsar (calle 58 entre 5 y 6), como parte del cierre musical de una feria cultural organizada por Ceres Producciones.
La falsa inevitabilidad de la IA y el trabajo: detrás del discurso de la automatización, una decisión política sobre a quién se considera valioso. ¿Es cierto que los robots nos reemplazarán por obsoletos o porque somos sujetos de cambio?
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El entramado de una asociación ilícita fiscal a través de un conglomerado de empresas, cooperativas y grandes comercios es la principal hipótesis de la justicia, que tiene como principal procesada a la contadora de La Plata, Natalia Foresio, sindicada por facturas adulteradas y lavado de activos.
Ayer por la mañana, un grave incendio se produjo en una vivienda ubicada en la localidad de Los Hornos, por el que dos personas tuvieron que ser trasladadas de urgencia al Hospital San Martín con heridas de diversa consideración.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
En el marco de los 120 años de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), comenzará hoy en el Edificio Karakachoff de calle 48 entre 6 y 7 el I Congreso Latinoamericano “Universidad Pública y Feminismos Contemporáneos”.