La trama oculta del fentanilo mortal, el dueño del laboratorio HLB y Lázaro Báez

Detectan sociedades, negocios, aviones y vínculos narcos con el laboratorio sospechado por los desvíos de calidad que habrían ocasionado al menos 53 muertes.

Región07 de julio de 2025
15 PRINCIPAL

Investigan si el número de fallecimientos podría ser mayor al reportado.

 

A los más de doscientos expedientes que por esta investigación tramitan en la justicia federal de La Plata, ahora se sumaron las evidencias que revelan una oscura trama entre sociedades, negociados y hasta vínculos narcos entre el laboratorio HLB Pharma del fentanilo contaminado y conexiones con Lázaro Báez. 

En rigor, lo que investiga el juez Ernesto Kreplak son las relaciones compartidas con sociedades, “extrañas visitas” y vuelos privados entre el dueño de HLB, Ariel García Furfaro y Báez.  

Tal como anticipó Capital 24, sobre el cierre de la semana pasada, el magistrado había aceptado como querellante al Gobierno nacional, a través de un pedido del Ministerio de Salud. Tras esa resolución, la causa se redirigió, profundizando las conexiones del sospechado laboratorio responsable por la muerte de 53 pacientes tras recibir ampollas de fentanilo contaminadas en hospitales de La Plata, Rosario y Buenos Aires.

El voluminoso expediente que tramita en el fuero federal de 8 y 50, comenzó en mayo luego de recibir la denuncia de la ANMAT, alertando que en el Hospital Italiano de La Plata habían fallecido varios pacientes de terapia intensiva medicados con fentanilo. Las ampollas provenían de HLB Pharma y habían sido elaboradas en su planta de Ramallo, en la provincia de Buenos Aires.

El juez Kreplak acreditó otras muertes en diferentes puntos del territorio nacional, por la misma causa: bacterias detectadas en la cadena de producción del opioide. Ahora, el magistrado indaga sobre los vínculos del laboratorio con sectores del poder económico y político. Una de esas conexiones tiene que ver con Lázaro Báez. 

Top Air, la empresa de vuelos privados con la que el empresario K trasladaba millones en efectivo, tenía su sede original en Río Gallegos pero en 2016 cambió su domicilio a Yerbal 1021, un departamento en Caballito donde viven la madre y los hermanos García Furfaro. Esa propiedad también figura como sede de varias de sus sociedades.

En esa misma reunión de directorio, Top Air ratificó a Walter Zanzot como presidente. Zanzot fue socio de Báez en Austral Construcciones y está condenado por lavado de dinero en la causa de la Rosadita. De acuerdo a la documentación difundida en medios periodísticos y que ya se encuentra en el juzgado de Kreplak, se estableció que Zanzot y García Furfaro visitaron juntos a Báez en la cárcel de Ezeiza, en reiteradas oportunidades.

Asimismo, Zanzot presidía también Aviación del Atlántico Sur SA (Aassa), dueña del hangar en San Fernando donde operaban tres jets de Báez. Uno de esos hangares fue transferido a García Furfaro entre 2016 y 2017. 

El Learjet 31A que en la actualidad usa García Furfaro (matrícula LV-BFE) pertenecía a una empresa neuquina y actualmente figura a nombre de Adancard, una sociedad audiovisual de su propiedad que también utilizó para desembarcar en el canal IP. De esa información también surge que ese avión fue utilizado en reiterados viajes a Paraguay, país donde el empresario se reunió con el expresidente Horacio Cartes, sindicado además por vínculos con el crimen organizado.

En tanto, las acciones de HLB Pharma y el laboratorio de Ramallo habrían sido vendidas a principios de este año a Sebastián Nanini, abogado ligado a los García. Cuando el caso explotó en los medios masivos de comunicación, Nanini ejecutó una cláusula de indemnidad y anuló la compra. Otro dato relevante es que Nanini también fue abogado de la exesposa y uno de los hijos de Báez. 

En este contexto, la investigación judicial relacionada con las ampollas de fentanilo contaminadas de HLB Pharma Group S.A. presenta nuevas hipótesis de trabajo. En las últimas horas, tal como se viene informando, se procura determinar la cantidad de "muertes en negro" en el país, dado que presumen que el total de decesos, que actualmente es de 53, podría ser significativamente mayor.

Es que las sospechas sobre muertes en negro comenzaron desde el principio, dado que son casos que no han sido notificados oficialmente.

Más de 306 hospitales están siendo investigados, ya que podrían haber estado en posesión de ampollas de lotes contaminados. El juez Kreplak reiteró el pedido para que todas las instituciones médicas retiren el fentanilo de circulación e informen a los pacientes que lo recibieron, así como aquellos que tengan diagnóstico confirmado de la bacteria.

 

Te puede interesar
13

Hoy y mañana: últimos días de inscripción al programa de Ingreso para Mayores de 25 años sin secundario

Región21 de agosto de 2025

La Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) recordó que este viernes 22 de agosto finalizará el plazo para la recepción de solicitudes de evaluación de aspirantes mayores de 25 años que no tengan título secundario y pretendan acceder a alguna de las más de 120 carreras de grado que se dictan en dicha casa de estudios.

3 SEGUNDA

Documental sobre la lucha del Astillero Río Santiago

Región21 de agosto de 2025

Este viernes a las 18:00 se proyectará el documental “Una clase de lucha: la experiencia del 2018 contra el macrismo” en el Centro Político Cultural Estación Obrera (4 entre 42 y 43). Luego de la proyección habrá debate con la presencia de varios trabajadores del Astillero Río Santiago que protagonizan el film.

2

En el primer trimestre de 2025, las actividades vinculadas al turismo en La Plata crecieron 3,2%

Región21 de agosto de 2025

En el primer trimestre de 2025 el valor agregado bruto de las actividades características del turismo en La Plata crecieron 3,2 por ciento interanual, según un trabajo realizado por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial, el Instituto de Investigaciones Económicas y el Instituto de Investigaciones en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata y la Cámara de Turismo Regional La Plata.

Ranking