
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.
Región08 de julio de 2025Especialmente, que los emprendedores no sean alcanzados por futuros incrementos de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene. La concejal se basó en el Gobierno nacional, que “ha realizado un cambio de paradigma” en el actual contexto económico.
La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un proyecto de Ordenanza para crear un Régimen de Estabilidad Tributaria en La Plata, “con el objeto de generar previsibilidad fiscal para las actividades económicas locales, promoviendo la radicación, permanencia y el desarrollo sostenido de empresas, comercios y prestadores de servicios”.
Según establece la iniciativa presentada por la representante de la oposición, “se entenderá por estabilidad tributaria a la garantía de no ser alcanzados por futuros incrementos que surjan de la aplicación de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene”.
“Para establecer la garantía de estabilidad tributaria el valor base del Módulo Fiscal aplicable será el vigente al momento de la adhesión al Régimen”, indica la propuesta de Muñoz, quien en La Plata responde al espacio que conduce el exsenador bonaerense Juan Pablo Allan, actual director ejecutivo de la Administración Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) que depende del Ministerio de Seguridad conducido por Patricia Bullrich.
De acuerdo a la iniciativa, los beneficiarios del Régimen serán las personas humanas o jurídicas que desarrollen actividades económicas en La Plata y reúnan los siguientes requisitos: habilitación municipal y libre deuda.
Según la concejal, su propuesta “garantiza la estabilidad tributaria por el plazo de 30 años desde la promulgación de la Ordenanza”.
Acto seguido, y con alusión a la política económica que lleva adelante el Gobierno nacional que encabeza el presidente Javier Milei, Muñoz sostuvo que “el actual contexto económico a nivel nacional ha realizado un cambio de paradigma en la manera de cómo 'ayudar' a las empresas para que sean competitivas”.
Al respecto, la concejal de LLA señaló que “ya no se busca la protección a través de las barreras arancelarias o mediante permanentes devaluaciones del peso para generar un tipo de cambio competitivo, a costa del empobrecimiento del resto de la población, sino una disminución en la carga impositiva para mejorar la productividad de las empresas, hacerlas competitivas y de esa forma ganar mercados y lograr el crecimiento económico y la consecuente generación de empleo”.
“Siguiendo este orden de ideas, el Municipio debe implementar políticas activas que reduzcan la carga tributaria, simplifiquen los trámites y promuevan la mejora en la competitividad y el empleo”, agregó la concejal Muñoz.
Seguidamente, la referente de LLA expresó: “Al igual que las empresas deben competir en base a su eficiencia y productividad, los municipios deben participar de la misma lógica siendo mejores administradores de los recursos para poder ser más competitivos tributariamente a nivel intermunicipal y, de esa manera, captar mayores inversiones que generen un aumento de recursos para seguir mejorando la calidad de los servicios y la realización de obras de infraestructura en el distrito”.
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.
Los abogados de una destacada empresaria de nuestra región pidieron ayer que declare en la causa que tiene detenida a la contadora platense Natalia Foresio, acusada de asociación ilícita y megafraude fiscal.
Este miércoles 9 de julio se invita a los vecinos de la localidad de Brandsen a participar del acto patrio que se realizará en el barrio Los Pinos, organizado en conjunto con la Sociedad de Fomento del barrio y la Jefatura Distrital de Educación.
Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.
En una entrevista exclusiva con Capital 24, el CEO y fundador de Patagonia Flooring, Daniel Saramaga, detalló cómo está posicionada su empresa en la industria de la construcción, la situación como proveedora de una variedad de productos que van entrelazados y los trabajos que llevan siempre adelante con metas especificas: confianza y valor.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
Una noche de fiesta en París se convierte en una enorme pesadilla cuando una adolescente acomodada se convierte en la principal sospechosa de un asesinato. A toda costa, su madre decide defenderla hasta llegar, finalmente a la verdad.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.