Concejo de La Plata: LLA promueve un Régimen de Estabilidad Tributaria

Lo presentó María Belén Muñoz, quien hace pocos meses se incorporó al bloque opositor. La idea es “generar previsibilidad fiscal” para las actividades económicas locales.

Región08 de julio de 2025
3 PRINCIPAL

Especialmente, que los emprendedores no sean alcanzados por futuros incrementos de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene. La concejal se basó en el Gobierno nacional, que “ha realizado un cambio de paradigma” en el actual contexto económico. 

 

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un proyecto de Ordenanza para crear un Régimen de Estabilidad Tributaria en La Plata, “con el objeto de generar previsibilidad fiscal para las actividades económicas locales, promoviendo la radicación, permanencia y el desarrollo sostenido de empresas, comercios y prestadores de servicios”. 

Según establece la iniciativa presentada por la representante de la oposición, “se entenderá por estabilidad tributaria a la garantía de no ser alcanzados por futuros incrementos que surjan de la aplicación de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene”. 

“Para establecer la garantía de estabilidad tributaria el valor base del Módulo Fiscal aplicable será el vigente al momento de la adhesión al Régimen”, indica la propuesta de Muñoz, quien en La Plata responde al espacio que conduce el exsenador bonaerense Juan Pablo Allan, actual director ejecutivo de la Administración Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) que depende del Ministerio de Seguridad conducido por Patricia Bullrich. 

De acuerdo a la iniciativa, los beneficiarios del Régimen serán las personas humanas o jurídicas que desarrollen actividades económicas en La Plata y reúnan los siguientes requisitos: habilitación municipal y libre deuda.

Según la concejal, su propuesta “garantiza la estabilidad tributaria por el plazo de 30 años desde la promulgación de la Ordenanza”. 

Acto seguido, y con alusión a la política económica que lleva adelante el Gobierno nacional que encabeza el presidente Javier Milei, Muñoz sostuvo que “el actual contexto económico a nivel nacional ha realizado un cambio de paradigma en la manera de cómo 'ayudar' a las empresas para que sean competitivas”.

Al respecto, la concejal de LLA señaló que “ya no se busca la protección a través de las barreras arancelarias o mediante permanentes devaluaciones del peso para generar un tipo de cambio competitivo, a costa del empobrecimiento del resto de la población, sino una disminución en la carga impositiva para mejorar la productividad de las empresas, hacerlas competitivas y de esa forma ganar mercados y lograr el crecimiento económico y la consecuente generación de empleo”. 

“Siguiendo este orden de ideas, el Municipio debe implementar políticas activas que reduzcan la carga tributaria, simplifiquen los trámites y promuevan la mejora en la competitividad y el empleo”, agregó la concejal Muñoz.

Seguidamente, la referente de LLA expresó: “Al igual que las empresas deben competir en base a su eficiencia y productividad, los municipios deben participar de la misma lógica siendo mejores administradores de los recursos para poder ser más competitivos tributariamente a nivel intermunicipal y, de esa manera, captar mayores inversiones que generen un aumento de recursos para seguir mejorando la calidad de los servicios y la realización de obras de infraestructura en el distrito”.

 

Te puede interesar
b6abcaf1-568e-47d5-9d9d-ab830ee5e553

Docentes bonaerenses explicarán en La Plata el plan de lucha programado

Región07 de octubre de 2025

Referentes del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA) explicarán y darán detalles en la mañana de este martes -a partir de las 10:00- referidos a los alcances del plan de lucha que está siendo impulsado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).

Ranking
14 PRINCIPAL

“Quebranto”: la nueva miniserie protagonizada por Tini Stoessel

Sociedad & Cultura06 de octubre de 2025

¿Qué haríamos si no tuviéramos miedo? ¿Hasta dónde seríamos capaces de llegar para encontrar la verdad? ¿Qué nos atreveríamos a dejar atrás cuando el cuerpo nos dice basta? Una historia de secretos, dolores, venganza y justicia: todo lo que tenés que saber de esta serie que hace foco en la importancia de la salud mental.

4 SEGUNDA

Buscan poner fin al conflicto del Polideportivo Gonnet

Región06 de octubre de 2025

Finalmente, la Municipalidad de de La Plata encabezó el encuentro entre representantes legales del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense y autoridades de la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet, con el objetivo de acercar posiciones y analizar alternativas que permitan dar una respuesta al conflicto por el uso del predio de la Chacra de Gorina.