
El intendente de Julio Alak encabezó la puesta oficial del funcionamiento de la onda verde de los semáforos en Camino Centenario desde la Plaza Villa Elisa hasta la calle 511, en Ringuelet.
Este sábado 12 de julio se llevará a cabo la inscripción para el 20º Concurso de Vinos Caseros, en el marco de la 22° Fiesta del Vino de la Costa que tendrá lugar este fin de semana. La participación es totalmente gratuita y abierta a todo público y contará con dos categorías.
Región08 de julio de 2025Este fin de semana se realizará la 22° Fiesta del Vino de la Costa en Berisso y la cita será los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de julio. De esta forma, vecinos de la región podrán disfrutar de una serie de tres jornadas más que esperadas, en las cuales habrá concursos, visitas guiadas a viñedos, ferias de sabores y shows musicales.
En tanto, este sábado en el horario de 10:00 a 13 horas, se llevará a cabo la inscripción para el 20º Concurso de Vinos Caseros de Berisso "Héctor Becerra", en el marco de la Fiesta del Vino de la Costa.
Según se informó, la participación es totalmente gratuita y abierta a todo público y contará con dos categorías: Vino de la Costa (realizado con un 100% de uva americana variedad Isabella) y Vino Casero (realizado con uvas de diferentes variedades y procedencia o cortes). Además habrá sub categorías y en caso de existir más de seis muestras de vino blanco de las categorías anteriores, se procederá a la apertura de las mismas.
La inscripción
En este sentido, informaron que para cada categoría deberá entregarse una (1) botella de 750 cm3 color verde oscuro (tanto para vinos tintos, rosados o blancos), encorchada, sin etiqueta, sin capuchón, sin identificación, en Casa de Culturas Berisso (Montevideo entre 10 y 11) el día sábado 12 de julio de 10:00 a 13 horas y que no se aceptará otro tipo de botellas, ni fuera del horario estipulado.
Por otra parte, cada muestra será identificada y numerada. Se le dará un comprobante al elaborador con el Nº de muestra y categoría presentada.
Asimismo, cada concursante podrá presentar como máximo (2) dos muestras por cada categoría. Concursarán para cada una de las categorías vinos tintos, rosados o blancos en forma indistinta. Por último, los concursantes llenarán una ficha con sus datos personales y las características del vino.
Jurado y resultados
Se informó también que el jurado estará conformado por expertos degustadores y enólogos, que realizarán la evaluación de los vinos en lotes para cada categoría. Los concursantes y otros interesados podrán presenciar el proceso de selección, pero no podrán dialogar con los jurados.
Los resultados finales serán dados a conocer el mismo sábado 9 de julio a partir de las 20:00 horas en el escenario central, y se entregarán tres premios y tres menciones para la categoría Vino de la Costa tinto, y tres premios y una mención para las demás categorías. Solicitaron que de ser posible, concursantes o sus representantes deberán estar presentes para recibir los premios en el escenario el día citado, siendo esta condición no indispensable.
Por último, desde la organización se comunica que no se aceptarán vinos de bodegas comerciales, sólo podrán competir elaboradores artesanales y de vinos caseros y solamente se aceptarán vinos realizados en el año del concurso. Los interesados deberán comunicarse al mail [email protected].
Mermeladas caseras
Este sábado, también se realizará la inscripción para el X Concurso de Mermeladas Artesanales, en el marco de la 22° edición de la Fiesta del Vino de la Costa. La participación al concurso es totalmente gratuita y abierta a todo público, y se presentarán dulces tipo mermelada en 6 categorías: uva, ciruela, higo, tomate, fruta de estación, especiales gourmet.
La inscripción se realizará este sábado de 10 a 12:30 horas en Casa de Culturas (Av. Montevideo entre 10 y 11) y según se informó, se deberá presentar un (1) frasco de vidrio transparente de 360 cm3 con tapa, sin etiqueta y sin identificación con el producto elaborado. No se aceptarán inscripciones de productos en otro tipo de envase, ni por fuera del horario estipulado.
Asimismo, informaron que se deberá acompañar el producto con una presentación en formato a elección (escrito, audio o audiovisual), detallando información relativa a los siguientes ítems:
descripción de la mermelada; justificación de la elección; origen de la receta.
Esta presentación es condición necesaria para la participación en el concurso, pero no define la asignación del premio.
Por último, cada concursante podrá presentar como máximo (2) dos muestras por categoría y las mermeladas ganadoras serán seleccionadas en forma colectiva en dicho encuentro.
El intendente de Julio Alak encabezó la puesta oficial del funcionamiento de la onda verde de los semáforos en Camino Centenario desde la Plaza Villa Elisa hasta la calle 511, en Ringuelet.
Este fin de semana tendrá lugar la Fiesta Tricolor en la Plaza Moreno de La Plata, un evento en el que las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana de la ciudad conmemorarán sus fechas patrias exhibiendo, compartiendo y celebrando juntas su cultura, tradición y costumbres.
Un proyecto presentado por el bloque Pro en el Concejo Deliberante de La Plata busca declarar Personalidad Destacada a Thomas Villanueva, campeón de la Tiki League Argentina 25.
El Ciclo de Música de Cámara continuará este domingo 24 de agosto, a las 18, con un concierto a cargo del Trío Ginastera que se realizará en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en Avenida 51 entre 9 y 10.
Desde el martes 19 de agosto se están realizando en distintos barrios de La Plata diferentes actividades que seguirán desarrollándose hoy y este fin de semana en la ciudad con el objetivo de continuar abordando las problemáticas y realidades de mujeres y diversidades.
La apodada jueza “divina” Julieta Makintach, la magistrada del anulado juicio oral por la muerte de Diego Maradona, presentó su defensa por el escándalo del documental “Justicia Divina” en la comisión de juicio político. A través de su abogado platense, Darío Saldaño, afirmó que sus superiores sabían de las grabaciones y aseguró que tiene chats para aportar.
La Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (ADULP) anunció un paro para esta semana en reclamo de la reapertura de paritarias al Gobierno nacional, los cuales se confirmaron para hoy y mañana.
La apodada jueza “divina” Julieta Makintach, la magistrada del anulado juicio oral por la muerte de Diego Maradona, presentó su defensa por el escándalo del documental “Justicia Divina” en la comisión de juicio político. A través de su abogado platense, Darío Saldaño, afirmó que sus superiores sabían de las grabaciones y aseguró que tiene chats para aportar.
Desde el martes 19 de agosto se están realizando en distintos barrios de La Plata diferentes actividades que seguirán desarrollándose hoy y este fin de semana en la ciudad con el objetivo de continuar abordando las problemáticas y realidades de mujeres y diversidades.
El Ciclo de Música de Cámara continuará este domingo 24 de agosto, a las 18, con un concierto a cargo del Trío Ginastera que se realizará en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en Avenida 51 entre 9 y 10.