Finalmente, no hubo acuerdo por el aumento salarial a trabajadores del Astillero

Tal como se había pactado hace pocas semanas, ayer se encontraron en reunión paritaria los trabajadores de Astillero Río Santiago (ARS) con las autoridades del Ministerio de Trabajo bonaerense, a quienes les reclaman “salarios dignos” y en la que finalmente no arribaron a un acuerdo.

Región08 de julio de 2025
13

Cabe recordar que los trabajadores partieron ayer por la mañana temprano desde la planta naval ubicada en la vecina ciudad de Ensenada hasta la sede de Trabajo ubicada en Avenida 7 entre 39 y 40. 

El objetivo era el de avanzar con la propuesta de aumento salarial, además de analizar las alternativas para obtener recursos genuinos en caso de que el Gobierno de Axel Kicillof no tuviera una respuesta inmediata a dichas demandas.

“Hoy (por ayer) el Astillero Río Santiago volvió a movilizarse, esta vez al ministerio de Trabajo, acompañando a nuestros paritarios, comisión administrativa y compañeros veedores, en las negociaciones paritarias”, precisaron desde la Agrupación Celeste de la Corriente Clasista Combativa (CCC) del Astillero. 

Con la expectativa de lograr un acuerdo salarial, cientos de trabajadores se mantuvieron firmes durante varias horas frente a la sede ministerial. Sin embargo, la respuesta de las autoridades fue la de avanzar en la discusión de las categorías, las mejoras de los ámbitos de trabajo, especialmente lo vinculado a la salubridad, y los pases a planta de empleados que todavía están en el régimen de contratados

“En las calles se unieron a nosotros los compañeros y compañeras del Sindicato AEMOPBA (de Obras Públicas) a los cuales les agradecemos por su apoyo”, destacaron desde la mencionada Agrupación del ARS. También llevaron sus banderas a la movilización representantes de sectores políticos de izquierda, como ser el Polo Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y la Organización Socialista de Trabajadores (OST).  

“Sigamos forjando unidad para la lucha, para que sea la verdadera casta la que pague el ajuste de (Javier) Milei y no los trabajadores, trabajadoras y el pueblo. Porque estamos convencidos de que ‘discutir salario es cuidar nuestra fuente laboral’, seguiremos luchando por la soberanía, el trabajo digno y el salario justo”, concluyeron desde la mencionada Agrupación gremial. 

Como se recordará, la propuesta elevada al Gobierno de Kicillof fue que, sin desconocer la situación económica de la provincia de Buenos Aires “provocada por el ajuste de Milei”, se podían “tocar los intereses de los 250 mayores contribuyentes para que así los trabajadores y trabajadoras tengamos un aumento de emergencia que nos ayude a paliar las heladeras vacías y los bolsillos flacos”.

“Le pedimos al Gobierno de Kicillof que sea la verdadera casta de la provincia
de Buenos Aires la que pague el ajuste de Milei”, destacaron.

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Detenida por golpear a su hijo adolescente con una botella

Región08 de julio de 2025

En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.

4 SEGUNDA

Proyecto de repudio por un hecho violento en Humanidades

Región08 de julio de 2025

Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.

Ranking