
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
Tal como se había pactado hace pocas semanas, ayer se encontraron en reunión paritaria los trabajadores de Astillero Río Santiago (ARS) con las autoridades del Ministerio de Trabajo bonaerense, a quienes les reclaman “salarios dignos” y en la que finalmente no arribaron a un acuerdo.
Región08 de julio de 2025Cabe recordar que los trabajadores partieron ayer por la mañana temprano desde la planta naval ubicada en la vecina ciudad de Ensenada hasta la sede de Trabajo ubicada en Avenida 7 entre 39 y 40.
El objetivo era el de avanzar con la propuesta de aumento salarial, además de analizar las alternativas para obtener recursos genuinos en caso de que el Gobierno de Axel Kicillof no tuviera una respuesta inmediata a dichas demandas.
“Hoy (por ayer) el Astillero Río Santiago volvió a movilizarse, esta vez al ministerio de Trabajo, acompañando a nuestros paritarios, comisión administrativa y compañeros veedores, en las negociaciones paritarias”, precisaron desde la Agrupación Celeste de la Corriente Clasista Combativa (CCC) del Astillero.
Con la expectativa de lograr un acuerdo salarial, cientos de trabajadores se mantuvieron firmes durante varias horas frente a la sede ministerial. Sin embargo, la respuesta de las autoridades fue la de avanzar en la discusión de las categorías, las mejoras de los ámbitos de trabajo, especialmente lo vinculado a la salubridad, y los pases a planta de empleados que todavía están en el régimen de contratados
“En las calles se unieron a nosotros los compañeros y compañeras del Sindicato AEMOPBA (de Obras Públicas) a los cuales les agradecemos por su apoyo”, destacaron desde la mencionada Agrupación del ARS. También llevaron sus banderas a la movilización representantes de sectores políticos de izquierda, como ser el Polo Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y la Organización Socialista de Trabajadores (OST).
“Sigamos forjando unidad para la lucha, para que sea la verdadera casta la que pague el ajuste de (Javier) Milei y no los trabajadores, trabajadoras y el pueblo. Porque estamos convencidos de que ‘discutir salario es cuidar nuestra fuente laboral’, seguiremos luchando por la soberanía, el trabajo digno y el salario justo”, concluyeron desde la mencionada Agrupación gremial.
Como se recordará, la propuesta elevada al Gobierno de Kicillof fue que, sin desconocer la situación económica de la provincia de Buenos Aires “provocada por el ajuste de Milei”, se podían “tocar los intereses de los 250 mayores contribuyentes para que así los trabajadores y trabajadoras tengamos un aumento de emergencia que nos ayude a paliar las heladeras vacías y los bolsillos flacos”.
“Le pedimos al Gobierno de Kicillof que sea la verdadera casta de la provincia
de Buenos Aires la que pague el ajuste de Milei”, destacaron.
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.
Los abogados de una destacada empresaria de nuestra región pidieron ayer que declare en la causa que tiene detenida a la contadora platense Natalia Foresio, acusada de asociación ilícita y megafraude fiscal.
Este miércoles 9 de julio se invita a los vecinos de la localidad de Brandsen a participar del acto patrio que se realizará en el barrio Los Pinos, organizado en conjunto con la Sociedad de Fomento del barrio y la Jefatura Distrital de Educación.
Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.
En una entrevista exclusiva con Capital 24, el CEO y fundador de Patagonia Flooring, Daniel Saramaga, detalló cómo está posicionada su empresa en la industria de la construcción, la situación como proveedora de una variedad de productos que van entrelazados y los trabajos que llevan siempre adelante con metas especificas: confianza y valor.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
Una noche de fiesta en París se convierte en una enorme pesadilla cuando una adolescente acomodada se convierte en la principal sospechosa de un asesinato. A toda costa, su madre decide defenderla hasta llegar, finalmente a la verdad.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.