ADULP para hoy y mañana: no habrá clases en las facultades platenses

La Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (ADULP) anunció un paro para esta semana en reclamo de la reapertura de paritarias al Gobierno nacional, los cuales se confirmaron para hoy y mañana.

Región21 de agosto de 2025
4

 

"De acuerdo a lo resuelto por la Federación Nacional, nuestra organización sindical convoca a una medida de fuerza por 48 horas los días jueves 21 y viernes 22 de agosto", anunció el gremio.

 

Además, el sindicato adelantó la realización de una Asamblea General Extraordinaria este viernes en la sede de calle 6 entre 43 y 44, con un primer llamado a las 17:00 y el segundo a las 18:00, para evaluar la continuidad del plan de lucha.

 

"Ante la falta de respuestas del Gobierno (que encabeza el presidente Javier Milei), seguimos exigiendo paritarias libres, recomposición salarial y más presupuesto para la universidad, la ciencia y la tecnología", concluyó ADULP.

Al respecto, cabe indicar que la medida de fuerza no sólo será local, sino también nacional, tal como lo determinó la CONADU (que es la Federación Nacional de Docentes Universitarios), que dispuso jornadas de protesta semanales y rotativas de 48 horas para los días 21, 22, 26 y 27 de agosto y 1 y 2 de septiembre.

Vale recordar que los docentes universitarios vienen de una semana con tres días de paro, entre el 11 y el 15 de agosto, tras lo cual el Gobierno nacional informó un aumento del 7,5 por ciento entre septiembre y noviembre para el sector docente y no docente, algo que fue desmentido por la Federación Nacional.

"La liquidación en cuestión representa 1,3% para junio, 1,3% para julio y 1,3% para agosto, siempre por debajo de la inflación del periodo, que cobrada en retroactivo alcanza 3,95%; además de un miserable bono de 25 mil pesos por única vez para quienes cumplen 40 horas, $12.500 para 20 y $6250 para 10 horas", explicó la CONADU.

 

 

Sin clases en el Secundario

 

En otro orden, si bien no es por una medida de fuerza, este jueves no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata, tanto las de gestión privada como las estatales. Las familias habían sido notificadas en los últimos días.

El no dictado de clases este jueves 21 de agosto se debe a la segunda Jornada Pedagógica Institucional Provincial del año, dispuesta por la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires.

Dicha disposición alcanza a las instituciones de Educación Secundaria Orientadas, Escuelas de Educación Artística y Escuelas Secundarias Especializadas en Arte y, según confirmaron autoridades educativas, cada distrito definió fechas diferentes: mientras en La Plata será este jueves, en Mar del Plata, por ejemplo, la capacitación se realizará mañana.

Según se supo, en el caso de los colegios privados, las familias se enteraron este martes a través de comunicados oficiales enviados por correo electrónico o vía whatsapp por las instituciones. En las escuelas estatales, en cambio, la notificación comenzó a circular recién durante la mañana de ayer.

"La 2da Jornada Pedagógica Institucional Provincial se realizará el jueves 21 de agosto con suspensión de clases en todas las escuelas secundarias", especificaban los mensajes de determinados colegios privados. En cambio, otro establecimiento precisó que el encuentro tendrá como fin implementar el nuevo Régimen Académico, fortalecer la convivencia escolar y actualizar el diseño curricular.

Cabe precisar que la capacitación de hoy en nuestra ciudad está dirigida a directivos, profesores, profesoras, equipos de orientación escolar, preceptores y preceptoras. Según lo previsto, se trabajará en la aplicación efectiva de la Actualización del Régimen Académico, que entró en vigencia el 6 de junio de este año mediante la Resolución N°1.650/24.

Este marco normativo incluye aspectos de la Resolución N°1.236/23, que define pautas para la organización institucional, la planificación cuatrimestral de la enseñanza, y la incorporación de espacios de intensificación y profundización de contenidos.

Además, la jornada abordará cuestiones vinculadas a la Convivencia Escolar, con un enfoque transversal que integra la Educación Sexual Integral (ESI) y la Cultura Digital, siempre desde una perspectiva de derechos.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.