Proponen declarar Personalidad Destacada al campeón de la Tiki League

Un proyecto presentado por el bloque Pro en el Concejo Deliberante de La Plata busca declarar Personalidad Destacada a Thomas Villanueva, campeón de la Tiki League Argentina 25.

Región22 de agosto de 2025
4 SEGUNDA

El torneo, conocido como Tiki League, nació durante la pandemia impulsado por Carlos Riveros y su esposa, con el objetivo de difundir el “Estilo Tiki” y crear una comunidad de bartenders apasionados por esta cultura. Cada edición tiene una sede distinta: este año le toca a El Salvador, país de origen de Ron Botran, el sponsor oficial.

“El trago con el que compito busca homenajear a Don The Beachcomber, uno de los padres de este estilo, tomando inspiración de dos cócteles emblemáticos: Pearl Diver y Missionary’s Downfall. La receta incluye jugo de lima, apricot brandy, menta fresca, ananá ahumada, un blend casero con miel, manteca y especias, y por supuesto, 60 ml de Ron Botran 12 años”, explicó el bartender platense, que además enseña coctelería y dicta seminarios.

La preparación utiliza dos métodos combinados, minipimer y drink mixer, para lograr una textura cremosa, potenciar aromas y obtener una emulsión perfecta. El trago se sirve en vaso tipo Pearl Diver y se presenta con una perla de chocolate blanco pintada, un penacho de menta y un sombrero de ananá deshidratado, haciendo alusión al contrabando de ingredientes en los años 30.

¿Qué es Tiki? Es un estilo de coctelería exótica nacido en los años ‘30 en EE. UU. que combina frutas, especias, humo y teatralidad. Busca transportar a quien lo prueba a un paraíso tropical. El destilado principal es el ron y la clave está en el equilibrio: ácido, dulce, fuerte, débil y especiado. 

Tras ganar el torneo nacional, Villanueva viajará en octubre a El Salvador para competir contra sus colegas sudamericanos.

Te puede interesar
2 SEGUNDA

Fiesta Tricolor en la Plaza Moreno de La Plata

Región22 de agosto de 2025

Este fin de semana tendrá lugar la Fiesta Tricolor en la Plaza Moreno de La Plata, un evento en el que las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana de la ciudad conmemorarán sus fechas patrias exhibiendo, compartiendo y celebrando juntas su cultura, tradición y costumbres.

15 SEGUNDA

La jueza Makintach dijo que “tenía” permiso para filmar “Justicia Divina”

Región22 de agosto de 2025

La apodada jueza “divina” Julieta Makintach, la magistrada del anulado juicio oral por la muerte de Diego Maradona, presentó su defensa por el escándalo del documental “Justicia Divina” en la comisión de juicio político. A través de su abogado platense, Darío Saldaño, afirmó que sus superiores sabían de las grabaciones y aseguró que tiene chats para aportar.

Ranking