
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Región12 de julio de 2025Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de julio de 2025 - En la ceremonia de los Martín Fierro 2025 a Portales Web, el vino producido en territorio bonaerense fue protagonista por primera vez en la historia del evento. Junto a Bodega Gamboa, el Vino Buenos Aires estuvo presente durante toda la gala, acompañando a las figuras más destacadas del periodismo digital y la cultura nacional.
Este hecho marca un hito para la vitivinicultura bonaerense, fruto de un camino que comenzó con políticas públicas concretas como la Ley de Vino Buenos Aires, impulsada desde el Senado bonaerense, por el vicepresidente primero del mismo, Luis Vivona. A esto se suma el reconocimiento internacional del libro sobre vinos y el compromiso constante de productoras y productores locales. Además, actualmente se está emitiendo un documental por Telefe todos los jueves, al término de Staff.
“Cada copa servida en esta celebración representa más que un brindis. Simboliza oportunidades de trabajo, desarrollo turístico, identidad cultural y crecimiento económico. Es también reflejo del esfuerzo colectivo por posicionar al vino bonaerense como un emblema nacional”, aseguró Vivona.
Y agregó: “Agradezco a quienes se acercaron, dialogaron y celebraron el valor de nuestra producción local. Felicitaciones a toda la comunidad vitivinícola de la Provincia de Buenos Aires por este logro que reafirma que vamos por el camino correcto”.
El juicio político que sellaría el final de la carrera de la jueza Julieta Makintach comenzará el 6 de noviembre en nuestra ciudad.
En el juicio oral en el que se juzga en La Plata a un agente penitenciario acusado de haber abusado sexualmente de dos presos en la Unidad Penal 18 de Gorina, declararon varios testigos en su favor.
Este sábado 11 de octubre, a partir de las 18:00, se desarrollará la competencia de Talentos en la Expo Brandsen, que tendrá lugar en la sede de la Sociedad Rural de la vecina ciudad.
Este fin de semana que viene culmina una nueva edición de la 48° Fiesta Provincial del Inmigrante, organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) y el auspicio de la Municipalidad de Berisso.
Desde el bloque de La Libertad Avanza (LLA) platense presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante para crear el Consejo Asesor del Transporte Público de la capital bonaerense.
El Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, junto al secretario de Gobierno, Guillermo Cara, encabezaron un homenaje al Papa Francisco en el marco de la realización de un conversatorio titulado “A 5 años de Fratelli Tutti: la esperanza como bandera” que se llevó a cabo en el Espacio Cultural Aluvión ubicado en calle 45 entre 4 y 5.
Un hombre fue hallado sin vida ayer por la mañana en un campo ubicado a la vera de la Ruta 11, entre las calles 607 y 608, en jurisdicción de la vecina ciudad de Berisso.
Desde el viernes 10 al domingo 12 realizará una nueva edición de este evento tradicional de la Sociedad Rural de la vecina ciudad de Brandsen, en la que se desarrollarán tres jornadas abiertas a toda la comunidad.
Este fin de semana que viene culmina una nueva edición de la 48° Fiesta Provincial del Inmigrante, organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) y el auspicio de la Municipalidad de Berisso.
La agrupación presentó su disco “100×100 Milonguero”, una producción que rinde homenaje a las grandes orquestas del 2×4 y a la esencia más genuina del género popular argentino.
El músico argentino presentó su primer trabajo discográfico, una obra que condensa experiencias, emociones y momentos de su vida personal.