
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.
Región15 de julio de 2025Desde la justicia de La Plata confirmaron un dictamen sin precedentes. Como el presidente Javier Milei agredió al menor Ian Moche, con un posteo de su cuenta de "X" con tilde gris reservada "para “individuos del Gobierno Nivel nacional", se estableció la competencia federal en esa causa, lo que impactaría en el caso de la estafa con la criptomoneda $Libra.
El mandatario, por su parte, esgrime que sus embates por esa red social son "a título personal, como ciudadano", pero ahora la justicia federal, desde el fuero de calles 8 y 50, le dijo que no, que lo hace en su rol de funcionario.
El singular resolutorio se desprende de la denuncia de Ian Moche, el niño de 12 años que procura concientizar sobre el trastorno del espectro autista y que, a criterio de la fiscalía, fue agredido por el presidente de la Nación, Javier Milei. Este dictamen, además, complicaría al mandatario en la causa $Libra.
Según se informó, el niño había iniciado una demanda contra Milei para que elimine un posteo agraviante contra su persona en la red "X". Lo hizo a principios del mes de junio, cuando el Presidente reposteó un mensaje de la cuenta @hombregrisxd, donde se cuestionaba al periodista Paulino Rodríguez por invitar "a un nene con autismo para que opere contra el Gobierno", y se agregaba que el chico venía "de una familia ultrakirchnerista".
Fue allí que los padres del nene platense que había sido acusado por Milei de operar políticamente lo demandaron en la Justicia. El Presidente además de repostear el mensaje, añadió: "Paulino siempre del lado del mal. No falla nunca al momento de operar en contra del Gobierno. Siempre del lado de los kukas, no falla".
El abogado patrocinante de Ian Moche, Andrés Gil Domínguez, alertó que esa novedad "impacta directamente en el caso $Libra". El letrado detalló que el fiscal federal Nº 2 de La Plata, Oscar Julio Gutiérrez Eguía, donde se tramita la acción judicial impulsada por Moche y su familia, "dictaminó que estaba habilitada la competencia federal en razón de la persona, debido a que el Señor Presidente Javier Milei, utilizó la cuenta en X con tilde gris reservada".
Además, como la reglamentación de esa red social indica que ese tipo de cuentas está reservada para “individuos del Gobierno Nivel nacional: Jefes de Estado (presidentes, monarcas y primeros ministros) y sus adjuntos y cónyuges”, Milei no podría alegar que sus posteos se realizan a título personal, como un simple individuo.
En síntesis, con esa resolución, la justicia federal de La Plata está indicando a Milei que tanto en el caso $Libra como en su posteo agresivo contra Ian Moche, no actúa como un simple individuo, sino como jefe de Estado, por lo que la causa tiene competencia en el fuero federal, algo que el denunciado intentaba evitar.
Asimismo, el abogado Gil Domínguez puntualizó que el Juez Federal de La Plata, Alberto Osvaldo Recondo, "confirmó la postura del Fiscal y estableció la competencia federal para tramitar la causa, ordenando consecuentemente, el traslado de la demanda al Señor Presidente Javier Milei en su carácter de Presidente de la Nación y titular del Poder Ejecutivo Nacional por cinco días".
"Señor Presidente Javier Milei todavía está a tiempo de borrar el posteo y pedir una disculpa", indicó el abogado. "Esto es un precedente muy importante porque deja asentado que el Presidente y cualquier presidente que use X con la tilde gris lo está haciendo en ejercicio de su función y no hay ninguna duda de esto", añadió el letrado, remarcando que "es un precedente muy importante para esta causa, la causa $Libra y cualquier otra que venga en el futuro".
En su conjunto, la denuncia de Ian Moche contra Milei es una "medida autosatisfactiva" que solo procura que el mandatario borre la publicación en la cual agrede al joven influencer. "Estamos solicitando que se resuelva lo más rápido posible porque, cada día que pasa, el agravio se hace cada vez más profundo", aseveró Gil Domínguez.
En sus declaraciones periodísticas, el letrado agregó que la Justicia “tiene que tomar conciencia que en tiempos digitales, las respuestas tienen que ser en plazos y en formas digitales, no en plazos y formas analógicas".
Como se recordará, el posteo del Presidente tuvo severas repercusiones que llegaron al punto del hostigamiento hacia Ian Moche, quien recibió mensajes de odio en sus cuentas de Instagram y X. Inclusive se publicó la dirección de su casa y la escuela donde estudia, con fotos incluidas.
La madre del joven, Marlene Spesso, solicitó que el Presidente diera de baja la publicación donde se refiere a su hijo, pero hasta el momento eso no ocurrió, por lo que la familia decidió iniciar acciones legales. En ese marco, el fiscal federal de La Plata, Oscar Julio Gutiérrez Eguía requirió que se encause como una acción de amparo.
"El fiscal y el juez interpretaron que había que transformarlo en una acción de amparo, darle un traslado a Milei por cinco días y después resolver para posibilitar un proceso de defensa", aclaró Gil Domínguez.
Con respecto al caso $Libra, lo que se sabe es que el viernes 14 de febrero en horas de la noche, se produjo el escándalo de proporciones a nivel nacional e internacional luego de que el presidente Milei promocionara la criptomoneda $Libra en sus redes sociales.
Fue entonces que el valor subió millones en minutos y después se desplomó, cuando el mandatario borró la publicación. Tras un fin de semana signado a escala mundial, el Presidente salió a decir, recién al lunes siguiente, en una entrevista televisiva: "Si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo si vos sabías que tenía esas características?", argumentó Milei al comparar las operaciones con criptomonedas con la "timba".
A su vez, subrayó que quienes habían intervenido lo hicieron de manera “voluntaria”, en un intento de minimizar los daños de una supuesta estafa. "Es un problema entre privados, acá el Estado no juega ningún rol y lo hicieron voluntariamente", trató de argumentar Milei, negando entonces una operatoria de fraude por parte de su Gobierno.
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
El candidato a diputado provincial de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Pablo Nicoletti, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata, Eugenia Ctibor, para dialogar “sobre los desafíos productivos de la ciudad, el empleo y la competitividad”.
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) presentó oficialmente la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal, la que consideró una propuesta académica “orientada a brindar formación especializada sobre normativa, procedimientos y prácticas parlamentarias en el ámbito subnacional, con énfasis en la provincia de Buenos Aires”.
Ayer, en las primeras horas del día, un repartidor de la aplicación Pedidos Ya, de 24 años de edad, murió tras caer de su moto en nuestra ciudad, precisamente en Avenida 44 entre 3 y 4, cerca de la Estación de Trenes del Ferrocarril Roca.
La Línea Universitaria de Micros amplía su recorrido y beneficia a más estudiantes que cursan en las facultades de la Universidad Nacional de La Plata. Efectivamente, la medida se dispuso a partir de los resultados de las gestiones que llevó adelante el vicepresidente de la casa de estudios, Fernando Tauber.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
Ayer, en el marco de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de nuestra ciudad (ver Página 3), se produjo una polémica a partir de las fuertes declaraciones del concejal Lucas Lascours sobre la crisis del comercio local.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.