Concejal de LLA propuso instituir la “Fiesta de las Diagonales”

La concejal de La Libertad Avanza (LLA) de nuestra ciudad, María Florencia Defeo, presentó una iniciativa en el Deliberativo para instituir la “Fiesta de las Diagonales” durante el primer fin de semana de septiembre de cada año.

Región15 de julio de 2025
GGGGGGGGGG

En la presentación de la iniciativa durante la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante, Defeo señaló que la fiesta buscará “promocionar el turismo y la gastronomía”.

“Como todo proyecto es perfectible y se puede debatir”, señaló la concejal referenciada en la diputada nacional Carolina Piparo. 

De aprobarse la iniciativa de Defeo, la festividad se sumaría a:

- Fiesta del Tomate Platense: cada octubre el aroma de las alcachofas colman las calles de la ciudad, durante la clásica festividad platense.

- Aniversario de La Plata: cada 19 de noviembre la Plaza Moreno es epicentro de la celebración de un año más de historia. 

- Fiesta de la Cerveza (Artesanal Platense): cada febrero “San Arnoldo de Soisson”, santo patrono de los cerveceros, tiene su merecida celebración en la Fiesta de la Cerveza Artesanal Platense. 

- Quema de muñecos de fin de año: cada fin de diciembre las calles de los barrios platenses se convierten en verdaderos talleres de construcción, donde personajes y acontecimientos destacados del año son convertidos en muñecos a ser quemados en la noche del 31. 

- Carnaval en Meridiano V: la época de carnavales no seria la misma sin la tradicional e historica celebración de carnaval en el Barrio Meridiano V. 

- Bon Odori: es un festival tradicional de danza japonesa que se viene celebrando de forma local desde el año 1999, como una manera de compartir y mostrar a toda la comunidad la cultura, la gastronomía, y las costumbres de ese país. 

- Inti Raymi: cada mes de junio, la colectividad cusqueña de la ciudad recibe el Año Nuevo Andino con la tradicional celebración conocida como la Fiesta del Sol, una antigua ceremonia inca que celebra el fin del año agrícola y la preparación del nuevo año. 

- Fiesta de las Colectividades: con la Plaza Moreno como escenario principal de espectáculos musicales, danzas, exposiciones culturales y gastronomía tradicional de cada región, las colectividades de diferentes países del mundo celebran la diversidad cultural mientras son reconocidas por el aporte a la identidad del país y de la ciudad. 

- La Plata Baila Tango: milongas, con importantes orquestas, clases de tango y charlas y espectáculos de inspiración tanguera, son algunas de las propuestas de un festival que tiene como objetivo celebrar y potenciar el crecimiento que el 2 x 4 viene experimentado en la ciudad durante los últimos años. 

- Festival Internacional Títeres del Mundo: padres y chicos pueden compartir y experimentar con las funciones diarias de títeres, espacios para el desarrollo de talleres, juegos y exposiciones, en el marco de un festival organizado por la Compañía Pizzicatto Teatro de La Plata, con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y el Consejo Provincial de Teatro Independiente, y con la participación de destacadas compañías de titiriteros de Argentina, España, Ecuador, Cuba y México. 

- Virgen de la Puerta: entre el segundo y el tercer fin de semana diciembre, la colectividad peruana de la ciudad se reúne para rendir tributo a la imagen de la Virgen de la Puerta, alojada en la Catedral de la Inmaculada Concepción. 

- Festifreak: con más de 80 funciones entre las salas del Cinema La Plata y del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (Cine Select, Espacio INCAA KM60), el Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata se ha convertido en un referente dentro del circuito de festivales de cine nacional. 

- Festival de Música Italiana: participantes, entre 16 y 68 años, cuyas voces expresan talento en el canto personal en la lengua italiana, buscan alcanzar el premio máximo de viajar a Roma para participar del espectáculo Italia Argentina Canta In Festival, en el marco de un evento de interés municipal y provincial, cuya iniciativa se enmarca en las actividades que se desarrollan a partir del Corredor Productivo Turístico Cultural Italia Argentina. 

 

Te puede interesar
4 SEGUNDA

Candidatos locales, con industriales y empresarios

Región29 de agosto de 2025

El candidato a diputado provincial de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Pablo Nicoletti, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata, Eugenia Ctibor, para dialogar “sobre los desafíos productivos de la ciudad, el empleo y la competitividad”.

2 SEGUNDA

Con presencia de legisladores platenses, la UCALP presentó la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal

Región29 de agosto de 2025

La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) presentó oficialmente la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal, la que consideró una propuesta académica “orientada a brindar formación especializada sobre normativa, procedimientos y prácticas parlamentarias en el ámbito subnacional, con énfasis en la provincia de Buenos Aires”.

Ranking