
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
Pablo Javkin deberá declarar en el fuero de 8 y 50 tras relacionar a los dueños de HLB Pharma y Ramallo, los laboratorios del fentanilo contaminado. Rosario también se presentará como querellante en la causa que investiga 53 muertes y que tramita en nuestra ciudad.
Región16 de julio de 2025En la causa que investiga las 53 muertes por el fentanilo contaminado, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, citó ayer al intendente de Rosario, Pablo Javkin, quien a su vez, había pedido ser querellante y vinculó a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo con el narcotráfico. Esos dichos, derivaron en la inmediata citación del magistrado titular del Juzgado Federal N° 3.
Kreplak procura a partir de esta declaración que el intendente de Rosario aporte elementos de prueba que convaliden sus aseveraciones, para dar cuenta si existe conexión entre la mortal adulteración de medicamentos y el narcotráfico.
“En razón de sus dichos, el juzgado resolvió citarlo para prestar declaración testimonial, a fin de que aporte todos los elementos a su alcance que puedan contribuir a la investigación en curso”, indicaron en tribunales.
En el expediente, el juez ya aceptó como querellantes al Hospital Italiano de La Plata, cinco familiares de víctimas y el Ministerio de Salud de la Nación. Ahora cursa el requerimiento de la Municipalidad de Rosario para que también cumpla ese rol, según comunicó el intendente Javkin.
“Solo dos laboratorios estaban habilitados para importar fentanilo. Esa importación creció durante la pandemia, pero luego se mantuvo en niveles inusuales. Tenemos que saber si parte de ese suministro terminó en circuitos ilegales”, argumentó el jefe comunal.
No obstante, Javkin no llegó a brindar detalles de sus acusaciones y sospechas, a pesar de la gravedad de las mismas ya que vinculan a los laboratorios investigados con el narcotráfico. El fentanilo contaminado fue administrado a pacientes en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), uno de los centros de salud pública más importantes de Rosario.
En ese marco, el jefe comunal mencionó otro caso similar que se produjo con el laboratorio Apolo, en 2016 en Rosario. “Sus responsables fueron absueltos y terminaron con una probation, limpiando el museo del PJ en San Nicolás -recordó- la voladura de Apolo tiene a los mismos actores involucrados que ahora. Esos actores, además de tener vínculos con personas ligadas al narco, siguieron operando en los años siguientes".
Javkin aseveró que Alfarma, la droguería más comprometida en la investigación, tiene sede en Rosario y está vinculada con los laboratorios HLB y Ramallo. “No vamos a tolerar que ningún grupo mafioso opere en Rosario”, había dicho.
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
El candidato a diputado provincial de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Pablo Nicoletti, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata, Eugenia Ctibor, para dialogar “sobre los desafíos productivos de la ciudad, el empleo y la competitividad”.
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) presentó oficialmente la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal, la que consideró una propuesta académica “orientada a brindar formación especializada sobre normativa, procedimientos y prácticas parlamentarias en el ámbito subnacional, con énfasis en la provincia de Buenos Aires”.
Ayer, en las primeras horas del día, un repartidor de la aplicación Pedidos Ya, de 24 años de edad, murió tras caer de su moto en nuestra ciudad, precisamente en Avenida 44 entre 3 y 4, cerca de la Estación de Trenes del Ferrocarril Roca.
La Línea Universitaria de Micros amplía su recorrido y beneficia a más estudiantes que cursan en las facultades de la Universidad Nacional de La Plata. Efectivamente, la medida se dispuso a partir de los resultados de las gestiones que llevó adelante el vicepresidente de la casa de estudios, Fernando Tauber.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.