Juez de La Plata citó al intendente de Rosario por vincular laboratorios con el narcotráfico

Pablo Javkin deberá declarar en el fuero de 8 y 50 tras relacionar a los dueños de HLB Pharma y Ramallo, los laboratorios del fentanilo contaminado. Rosario también se presentará como querellante en la causa que investiga 53 muertes y que tramita en nuestra ciudad.

Región16 de julio de 2025
15 PRINCIPAL

En la causa que investiga las 53 muertes por el fentanilo contaminado, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, citó ayer al intendente de Rosario, Pablo Javkin, quien a su vez, había pedido ser querellante y vinculó a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo con el narcotráfico. Esos dichos, derivaron en la inmediata citación del magistrado titular del Juzgado Federal N° 3. 

Kreplak procura a partir de esta declaración que el intendente de Rosario aporte elementos de prueba que convaliden sus aseveraciones, para dar cuenta si existe conexión entre la mortal adulteración de medicamentos y el narcotráfico. 

“En razón de sus dichos, el juzgado resolvió citarlo para prestar declaración testimonial, a fin de que aporte todos los elementos a su alcance que puedan contribuir a la investigación en curso”, indicaron en tribunales. 

En el expediente, el juez ya aceptó como querellantes al Hospital Italiano de La Plata, cinco familiares de víctimas y el Ministerio de Salud de la Nación. Ahora cursa el requerimiento de la Municipalidad de Rosario para que también cumpla ese rol, según comunicó el intendente Javkin.

“Solo dos laboratorios estaban habilitados para importar fentanilo. Esa importación creció durante la pandemia, pero luego se mantuvo en niveles inusuales. Tenemos que saber si parte de ese suministro terminó en circuitos ilegales”, argumentó el jefe comunal. 

No obstante, Javkin no llegó a brindar detalles de sus acusaciones y sospechas, a pesar de la gravedad de las mismas ya que vinculan a los laboratorios investigados con el narcotráfico. El fentanilo contaminado fue administrado a pacientes en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), uno de los centros de salud pública más importantes de Rosario.

En ese marco, el jefe comunal mencionó otro caso similar que se produjo con el laboratorio Apolo, en 2016 en Rosario. “Sus responsables fueron absueltos y terminaron con una probation, limpiando el museo del PJ en San Nicolás -recordó- la voladura de Apolo tiene a los mismos actores involucrados que ahora. Esos actores, además de tener vínculos con personas ligadas al narco, siguieron operando en los años siguientes".

Javkin aseveró que Alfarma, la droguería más comprometida en la investigación, tiene sede en Rosario y está vinculada con los laboratorios HLB y Ramallo. “No vamos a tolerar que ningún grupo mafioso opere en Rosario”, había dicho.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

La Corte rechazó tratar el caso Emilia Uscamayta Curi

Región17 de julio de 2025

La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires (SCBA), al mismo tiempo en que se estaba gestando una movilización frente a su sede judicial en La Plata, rechazó tratar el planteo de queja impulsado por la familia de Emilia Uscamayta Curi, la joven estudiante de periodismo que falleció en nuestra ciudad durante una fiesta ilegal.

13 SEGUNDA

Gillespi & Álvaro Torres y Caro Conzonno se presentan en una nueva edición de Jueves Vivos

Región17 de julio de 2025

Este jueves 17 de julio a se realizará una nueva edición del ciclo Jueves Vivos. El encuentro será en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, y contará con Gillespi & Álvaro Torres y de la cantautora y multiinstrumentista Caro Conzonno. La entrada es libre y gratuita, por orden de llegada, y el ingreso del público se habilitará a partir de las 19:30.

4 SEGUNDA

Piden que cumplan con la promesa de crear una plaza

Región17 de julio de 2025

Desde el bloque de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante de La Plata presentaron un proyecto de Resolución en el cuerpo para solicitarle al intendente Julio Alak que cumpla “con lo dispuesto en la Ordenanza 12630”, sancionada en diciembre de 2024.

2 SEGUNDA

Concluyó el curso sobre consumos problemáticos en la UNLP

Región17 de julio de 2025

Organizado por la prosecretaría de Salud de la Universidad Nacional de La Plata, 150 estudiantes, graduados y promotoras de salud participaron del curso “Apuntes para el abordaje territorial de consumos problemáticos”, un espacio de aprendizaje y reflexión en torno a un fenómeno que afecta cada vez más a la sociedad.

Ranking