Vacaciones de Invierno gratuitas en el Parque Ecológico de La Plata

De cara al receso invernal que comienza este viernes, se lanzó una nutrida agenda de actividades para toda la familia en el Parque Ecológico de Villa Elisa, con murgas, cuentos y talleres que invitarán a aprender en contacto directo con la naturaleza.

Región16 de julio de 2025
13


En el marco del comienzo de las vacaciones de invierno, se lanzó la agenda de actividades que te tendrán lugar durante las próximas dos semanas. Las propuestas comenzarán el lunes 21 y según se informó, los cupos son limitados. Además, los talleres requieren de inscripción previa y la iniciativa enseñará a reutilizar papel para crear artesanías, promoviendo el cuidado del ambiente de forma creativa.

 

El cronograma 


El lunes 21 y el martes 22 de julio a las 15:00, tendrá lugar el taller Modelado con Pasta de Papel, dirigido a chicos y chicas de entre 6 y 12 años.

Además, los miércoles 23 y 30 de 15:00 a 16:30 se llevará a cabo Narradores Orales, una alternativa pensada para familias, niños y niñas de todas las edades. Durante la jornada, un grupo de narradores compartirá cuentos e historias que abordarán distintas temáticas relacionadas al respeto por el planeta.

En tanto, el jueves 24 y el viernes 25 a las 15:00 se dictará el taller Insectopía, con cupos limitados e inscripción previa a través de [email protected], para participantes de entre 6 y 12 años. Se trata de una actividad que invitará a explorar el fascinante mundo de los insectos y conocer qué comen, cómo viven, cómo se relacionan con otras especies y por qué son tan importantes para el equilibrio de la naturaleza.

Por otro lado, el lunes 28 a las 15:00 se realizará EcoSonidos, un proyecto en el que los asistentes podrán crear sus propios instrumentos musicales usando materiales reciclados, combinando la diversión con el cuidado del ambiente y el amor por la música.

Luego, el martes 29 a las 15:00, se llevará a cabo Mandala Natural, una propuesta lúdica pensada para que niños de todas las edades aprendan a crear mandalas con distintos colores y formas, concentrarse, estimular su creatividad y disfrutar de un momento de meditación activa.

Asimismo, el jueves 31 a las 15:00 será el turno de Inventa Cuentos, que convocará a imaginar y crear historias propias, mientras que el viernes 1 de agosto a la misma hora se dictará el Taller de Murga, en el que los más pequeños podrán acercarse a este género rioplatense a través del juego, el canto, el baile y la percusión.


Visitas guiadas


Por otra parte, todos los sábados a las 16:00 se realizan visitas guiadas para toda la familia, con caminatas por la huerta, el vivero y los senderos. El recorrido permite conocer la importancia de las distintas áreas ambientales y el rol de la Unidad Demostrativa Agroecológica en la formación y cuidado del entorno.

El punto de encuentro para quienes quieran participar es la casona del parque y no es necesario inscribirse previamente.

Además, todos los sábados y domingos de 10:00 a 16:00 se puede visitar libremente la huerta, con sus hortalizas y aromáticas, y de 13:00 a 17:30, el vivero, que cuenta con especies ornamentales y forestales.

Cabe destacar que las actividades son libres y gratuitas y se suspenden en caso de lluvia. Para más información, está disponible el correo electrónico [email protected].

 

El barrio El Peligro tendrá la primera plaza de su historia 

 

La construcción del espacio verde destinado al esparcimiento y la recreación de los vecinos se lleva adelante en 423 entre 223 bis y 222. El proyecto incluye el emplazamiento de juegos infantiles, sectores de estar y descanso con mobiliario urbano. 

Juan Manuel de Rosas es el nombre que tendrá la primera plaza del barrio El Peligro y ya comenzó a cercarse el perímetro del predio y se iniciaron los trabajos de poda, replanteo y extracción de árboles en mal estado.

Según se informó, el proyecto incluye el emplazamiento de juegos infantiles, sectores de estar y descanso con mobiliario urbano, la traza de senderos y nueva iluminación con tecnología LED.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

La Corte rechazó tratar el caso Emilia Uscamayta Curi

Región17 de julio de 2025

La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires (SCBA), al mismo tiempo en que se estaba gestando una movilización frente a su sede judicial en La Plata, rechazó tratar el planteo de queja impulsado por la familia de Emilia Uscamayta Curi, la joven estudiante de periodismo que falleció en nuestra ciudad durante una fiesta ilegal.

13 SEGUNDA

Gillespi & Álvaro Torres y Caro Conzonno se presentan en una nueva edición de Jueves Vivos

Región17 de julio de 2025

Este jueves 17 de julio a se realizará una nueva edición del ciclo Jueves Vivos. El encuentro será en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, y contará con Gillespi & Álvaro Torres y de la cantautora y multiinstrumentista Caro Conzonno. La entrada es libre y gratuita, por orden de llegada, y el ingreso del público se habilitará a partir de las 19:30.

4 SEGUNDA

Piden que cumplan con la promesa de crear una plaza

Región17 de julio de 2025

Desde el bloque de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante de La Plata presentaron un proyecto de Resolución en el cuerpo para solicitarle al intendente Julio Alak que cumpla “con lo dispuesto en la Ordenanza 12630”, sancionada en diciembre de 2024.

2 SEGUNDA

Concluyó el curso sobre consumos problemáticos en la UNLP

Región17 de julio de 2025

Organizado por la prosecretaría de Salud de la Universidad Nacional de La Plata, 150 estudiantes, graduados y promotoras de salud participaron del curso “Apuntes para el abordaje territorial de consumos problemáticos”, un espacio de aprendizaje y reflexión en torno a un fenómeno que afecta cada vez más a la sociedad.

Ranking