
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
El gobierno bonaerense refuerza el Servicio Alimentario Escolar con nuevas entregas en seis distritos. La medida busca garantizar condiciones dignas para la elaboración de alimentos que llegan a más de 2,5 millones de estudiantes.
Región17 de julio de 2025Políticas sociales y educativas en la Provincia
Con una inversión sostenida que ya supera los 5.300 millones de pesos, la Provincia de Buenos Aires continúa profundizando la mejora en infraestructura y equipamiento de las cocinas escolares. Durante el mes de julio, se realizaron operativos de entrega en los municipios de 9 de Julio, San Pedro, Presidente Perón, Necochea, Coronel Pringles y Tres Lomas, en el marco del fortalecimiento del Servicio Alimentario Escolar (SAE), una de las políticas sociales más amplias y sensibles del territorio bonaerense.
El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, que conduce Andrés Larroque, viene llevando adelante esta política con una lógica clara: acompañar a las escuelas no solo con raciones alimentarias, sino también con las herramientas necesarias para garantizar una alimentación digna, segura y adecuada para niñas, niños y adolescentes que reciben desayuno, almuerzo o vianda diaria en el marco del SAE y el programa MESA (Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria).
Inversión directa en infraestructura educativa
En el municipio de 9 de Julio, se equiparon 12 escuelas con electrodomésticos y utensilios: heladeras, pavas eléctricas, procesadoras, hornos y vajilla fueron parte de lo entregado por las autoridades provinciales. En paralelo, en San Pedro, 45 establecimientos recibieron desde cocinas industriales hasta balanzas, batidoras y termómetros para el control de temperaturas, elemento clave en la manipulación segura de los alimentos.
También en Presidente Perón, la iniciativa llegó a 22 escuelas con equipamiento diversificado, incluyendo carros de servicio, cortadoras de papa y lecheras eléctricas. Allí, la jornada fue acompañada por la intendenta Blanca Cantero y funcionarios del área educativa. En total, más de 18 mil estudiantes en ese distrito acceden al SAE, mientras que más de 15 mil también se benefician con el MESA.
La misma línea de acción alcanzó a Necochea, donde diez escuelas sumaron equipamiento nuevo, y a Coronel Pringles, donde se dotó a 30 establecimientos con elementos clave como anafes, heladeras y mixer. Finalmente, en Tres Lomas, se realizaron entregas a 12 instituciones, con fuerte foco en mejorar el funcionamiento diario de las cocinas: procesadoras, batidoras, carros, cocinas industriales y utensilios forman parte del refuerzo recibido.
En un contexto donde la inflación golpea fuerte en los hogares y la alimentación escolar se vuelve cada vez más esencial, la Provincia redobla la apuesta por el fortalecimiento del SAE. Más allá de la entrega puntual de equipamiento, la decisión política es clara: acompañar con recursos tangibles a las escuelas públicas, sostener un sistema alimentario de calidad y garantizar que el derecho a comer dignamente no sea una excepción sino una regla. Porque detrás de cada cocina equipada, hay una comunidad que se siente cuidada y un Estado que no se retira.
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
El candidato a diputado provincial de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Pablo Nicoletti, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata, Eugenia Ctibor, para dialogar “sobre los desafíos productivos de la ciudad, el empleo y la competitividad”.
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) presentó oficialmente la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal, la que consideró una propuesta académica “orientada a brindar formación especializada sobre normativa, procedimientos y prácticas parlamentarias en el ámbito subnacional, con énfasis en la provincia de Buenos Aires”.
Ayer, en las primeras horas del día, un repartidor de la aplicación Pedidos Ya, de 24 años de edad, murió tras caer de su moto en nuestra ciudad, precisamente en Avenida 44 entre 3 y 4, cerca de la Estación de Trenes del Ferrocarril Roca.
La Línea Universitaria de Micros amplía su recorrido y beneficia a más estudiantes que cursan en las facultades de la Universidad Nacional de La Plata. Efectivamente, la medida se dispuso a partir de los resultados de las gestiones que llevó adelante el vicepresidente de la casa de estudios, Fernando Tauber.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.