Otro conflicto con el Parque Saavedra: denuncian “tala de árboles sanos”

Vecinos y feriantes del Parque Saavedra denunciaron en las últimas horas la “tala de árboles sanos” en el espacio público sobre el cual la Municipalidad comenzó un plan de obras para su puesta en valor. Como se sabe, el predio está comprendido por las calles 12, 14, 64 y 68.

Región17 de julio de 2025
14 PRINCIPAL

“A pesar de habernos prometido dar cese a la obra hasta dar respuesta a nuestros reclamos están podando árboles sacando otros de raíz”, cuestionaron.

La acción motivó una presentación en el Concejo Deliberante local por parte de los concejales del radicalismo, Manuela Forneris y Gustavo Staffolani, para pedir informes a la Secretaría de Espacios Públicos y la de Ambiente.

El objetivo de la solicitud es consultar “si la obra de remodelación integral que se está llevando a cabo en el Parque Saavedra cuenta con un estudio de impacto ambiental, conforme lo establecido por la Ley General del Ambiente 25675 y la Ley Provincial del Ambiente 11723”, y si fue realizada “la correspondiente audiencia pública”. 

Entre los requerimientos, los concejales de la oposición preguntaron “si se elaboró un informe técnico previo para justificar la extracción de los árboles que fueron removidos durante las obras, detallando los fundamentos técnicos, el estado fitosanitario de los ejemplares y la evaluación de alternativas posibles”. 

“En el marco de dicha obra se ha observado la remoción de al menos dos ejemplares arbóreos de gran porte  y en aparente buen estado sanitario. Esta situación genera legítima preocupación en la comunidad platense, que valora la preservación del arbolado urbano como parte del patrimonio ambiental, histórico y paisajístico de la ciudad”, comentaron en el proyecto al que accedió Capital 24.

“La extracción se árboles en espacios públicos está sujeta a regulaciones específicas. Según ordenanzas locales y leyes provinciales, toda intervención sobre el arbolado urbano debe estar fundamentada en informes técnicos realizados por profesionales competentes, que acrediten el mal estado, riesgo o necesidad fundada en remoción de los ejemplares”, recordaron. 

“En un contexto de crisis climática global, donde las ciudades son responsables de la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, preservar el arbolado urbano es una política climática de primer orden”, advirtieron Forneris y Staffolani. 

“Remover árboles sanos de gran porte en zonas urbanas densas implica perder capacidad de mitigación frente al cambio climático y deteriorar la resiliencia ambiental del entorno”, concluyeron los ediles de la UCR.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

La Corte rechazó tratar el caso Emilia Uscamayta Curi

Región17 de julio de 2025

La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires (SCBA), al mismo tiempo en que se estaba gestando una movilización frente a su sede judicial en La Plata, rechazó tratar el planteo de queja impulsado por la familia de Emilia Uscamayta Curi, la joven estudiante de periodismo que falleció en nuestra ciudad durante una fiesta ilegal.

13 SEGUNDA

Gillespi & Álvaro Torres y Caro Conzonno se presentan en una nueva edición de Jueves Vivos

Región17 de julio de 2025

Este jueves 17 de julio a se realizará una nueva edición del ciclo Jueves Vivos. El encuentro será en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, y contará con Gillespi & Álvaro Torres y de la cantautora y multiinstrumentista Caro Conzonno. La entrada es libre y gratuita, por orden de llegada, y el ingreso del público se habilitará a partir de las 19:30.

4 SEGUNDA

Piden que cumplan con la promesa de crear una plaza

Región17 de julio de 2025

Desde el bloque de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante de La Plata presentaron un proyecto de Resolución en el cuerpo para solicitarle al intendente Julio Alak que cumpla “con lo dispuesto en la Ordenanza 12630”, sancionada en diciembre de 2024.

2 SEGUNDA

Concluyó el curso sobre consumos problemáticos en la UNLP

Región17 de julio de 2025

Organizado por la prosecretaría de Salud de la Universidad Nacional de La Plata, 150 estudiantes, graduados y promotoras de salud participaron del curso “Apuntes para el abordaje territorial de consumos problemáticos”, un espacio de aprendizaje y reflexión en torno a un fenómeno que afecta cada vez más a la sociedad.

Ranking