
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
Vecinos y feriantes del Parque Saavedra denunciaron en las últimas horas la “tala de árboles sanos” en el espacio público sobre el cual la Municipalidad comenzó un plan de obras para su puesta en valor. Como se sabe, el predio está comprendido por las calles 12, 14, 64 y 68.
Región17 de julio de 2025“A pesar de habernos prometido dar cese a la obra hasta dar respuesta a nuestros reclamos están podando árboles sacando otros de raíz”, cuestionaron.
La acción motivó una presentación en el Concejo Deliberante local por parte de los concejales del radicalismo, Manuela Forneris y Gustavo Staffolani, para pedir informes a la Secretaría de Espacios Públicos y la de Ambiente.
El objetivo de la solicitud es consultar “si la obra de remodelación integral que se está llevando a cabo en el Parque Saavedra cuenta con un estudio de impacto ambiental, conforme lo establecido por la Ley General del Ambiente 25675 y la Ley Provincial del Ambiente 11723”, y si fue realizada “la correspondiente audiencia pública”.
Entre los requerimientos, los concejales de la oposición preguntaron “si se elaboró un informe técnico previo para justificar la extracción de los árboles que fueron removidos durante las obras, detallando los fundamentos técnicos, el estado fitosanitario de los ejemplares y la evaluación de alternativas posibles”.
“En el marco de dicha obra se ha observado la remoción de al menos dos ejemplares arbóreos de gran porte y en aparente buen estado sanitario. Esta situación genera legítima preocupación en la comunidad platense, que valora la preservación del arbolado urbano como parte del patrimonio ambiental, histórico y paisajístico de la ciudad”, comentaron en el proyecto al que accedió Capital 24.
“La extracción se árboles en espacios públicos está sujeta a regulaciones específicas. Según ordenanzas locales y leyes provinciales, toda intervención sobre el arbolado urbano debe estar fundamentada en informes técnicos realizados por profesionales competentes, que acrediten el mal estado, riesgo o necesidad fundada en remoción de los ejemplares”, recordaron.
“En un contexto de crisis climática global, donde las ciudades son responsables de la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, preservar el arbolado urbano es una política climática de primer orden”, advirtieron Forneris y Staffolani.
“Remover árboles sanos de gran porte en zonas urbanas densas implica perder capacidad de mitigación frente al cambio climático y deteriorar la resiliencia ambiental del entorno”, concluyeron los ediles de la UCR.
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
El candidato a diputado provincial de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Pablo Nicoletti, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata, Eugenia Ctibor, para dialogar “sobre los desafíos productivos de la ciudad, el empleo y la competitividad”.
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) presentó oficialmente la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal, la que consideró una propuesta académica “orientada a brindar formación especializada sobre normativa, procedimientos y prácticas parlamentarias en el ámbito subnacional, con énfasis en la provincia de Buenos Aires”.
Ayer, en las primeras horas del día, un repartidor de la aplicación Pedidos Ya, de 24 años de edad, murió tras caer de su moto en nuestra ciudad, precisamente en Avenida 44 entre 3 y 4, cerca de la Estación de Trenes del Ferrocarril Roca.
La Línea Universitaria de Micros amplía su recorrido y beneficia a más estudiantes que cursan en las facultades de la Universidad Nacional de La Plata. Efectivamente, la medida se dispuso a partir de los resultados de las gestiones que llevó adelante el vicepresidente de la casa de estudios, Fernando Tauber.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.