Otro conflicto con el Parque Saavedra: denuncian “tala de árboles sanos”

Vecinos y feriantes del Parque Saavedra denunciaron en las últimas horas la “tala de árboles sanos” en el espacio público sobre el cual la Municipalidad comenzó un plan de obras para su puesta en valor. Como se sabe, el predio está comprendido por las calles 12, 14, 64 y 68.

Región17 de julio de 2025
14 PRINCIPAL

“A pesar de habernos prometido dar cese a la obra hasta dar respuesta a nuestros reclamos están podando árboles sacando otros de raíz”, cuestionaron.

La acción motivó una presentación en el Concejo Deliberante local por parte de los concejales del radicalismo, Manuela Forneris y Gustavo Staffolani, para pedir informes a la Secretaría de Espacios Públicos y la de Ambiente.

El objetivo de la solicitud es consultar “si la obra de remodelación integral que se está llevando a cabo en el Parque Saavedra cuenta con un estudio de impacto ambiental, conforme lo establecido por la Ley General del Ambiente 25675 y la Ley Provincial del Ambiente 11723”, y si fue realizada “la correspondiente audiencia pública”. 

Entre los requerimientos, los concejales de la oposición preguntaron “si se elaboró un informe técnico previo para justificar la extracción de los árboles que fueron removidos durante las obras, detallando los fundamentos técnicos, el estado fitosanitario de los ejemplares y la evaluación de alternativas posibles”. 

“En el marco de dicha obra se ha observado la remoción de al menos dos ejemplares arbóreos de gran porte  y en aparente buen estado sanitario. Esta situación genera legítima preocupación en la comunidad platense, que valora la preservación del arbolado urbano como parte del patrimonio ambiental, histórico y paisajístico de la ciudad”, comentaron en el proyecto al que accedió Capital 24.

“La extracción se árboles en espacios públicos está sujeta a regulaciones específicas. Según ordenanzas locales y leyes provinciales, toda intervención sobre el arbolado urbano debe estar fundamentada en informes técnicos realizados por profesionales competentes, que acrediten el mal estado, riesgo o necesidad fundada en remoción de los ejemplares”, recordaron. 

“En un contexto de crisis climática global, donde las ciudades son responsables de la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, preservar el arbolado urbano es una política climática de primer orden”, advirtieron Forneris y Staffolani. 

“Remover árboles sanos de gran porte en zonas urbanas densas implica perder capacidad de mitigación frente al cambio climático y deteriorar la resiliencia ambiental del entorno”, concluyeron los ediles de la UCR.

 

Te puede interesar
4 SEGUNDA

Candidatos locales, con industriales y empresarios

Región29 de agosto de 2025

El candidato a diputado provincial de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Pablo Nicoletti, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata, Eugenia Ctibor, para dialogar “sobre los desafíos productivos de la ciudad, el empleo y la competitividad”.

2 SEGUNDA

Con presencia de legisladores platenses, la UCALP presentó la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal

Región29 de agosto de 2025

La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) presentó oficialmente la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal, la que consideró una propuesta académica “orientada a brindar formación especializada sobre normativa, procedimientos y prácticas parlamentarias en el ámbito subnacional, con énfasis en la provincia de Buenos Aires”.

Ranking