La Corte rechazó tratar el caso Emilia Uscamayta Curi

La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires (SCBA), al mismo tiempo en que se estaba gestando una movilización frente a su sede judicial en La Plata, rechazó tratar el planteo de queja impulsado por la familia de Emilia Uscamayta Curi, la joven estudiante de periodismo que falleció en nuestra ciudad durante una fiesta ilegal.

Región17 de julio de 2025
15 SEGUNDA

La medida fue notificada ayer a los abogados de la familia de la víctima, justo cuando se iba a realizar una movilización y radio abierta en Avenida 13 entre 47 y 48, donde se encuentra la Suprema Corte.

A raíz de la resolución, la concentración fue suspendida. El 12 de junio de 2024 la Sala Cuarta de la Casación Penal confirmó las condenas por homicidio culposo para cuatro empresarios juzgados por la muerte de Emilia Uscamayta durante una fiesta clandestina en Melchor Romero. 

Con votos de los jueces Carlos Natiello y Mario Kohan, la Casación convalidó el fallo del  Tribunal Oral Criminal III de La Plata, que recayó sobre los empresarios Carlos Bellone, Raúl "Peque" García, Santiago Piedrabuena y Gastón Haramboure.

García, Bellone y Piedrabuena recibieron una condena de tres años de prisión condicional. Haramboure fue condenado a cuatro años, pero cómo llegó detenido al juicio se dio por compurgada la sanción, así que ordenaron la excarcelación.

Los letrados Ignacio Fernández Camillo, Adrián Rodríguez Antinao y Andrés Noetzly, en representación de la familia de la víctima presentaron la queja al considerar que la Casación calificó el delito como "homicidio culposo" en lugar de "homicidio con dolo eventual", relativizando que los empresarios involucrados actuaron con indiferencia ante la muerte de la víctima. 

La familia sostiene que la muerte de la estudiante universitaria está directamente relacionada con la actuación negligente de los empresarios organizadores del evento "La Frontera". 

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Quedó libre el menor que mató a la expareja de su mamá para defenderla

Región16 de octubre de 2025

El adolescente de 16 años que, en la noche del domingo, asesinó de una puñalada al exnovio de su madre en Ringuelet, quedó en libertad ayer. Así lo dispuso la justicia penal de La Plata en la causa que investiga una legítima defensa por parte del chico imputado, para proteger a su madre durante un violento ataque perpetrado por Fabián Héctor Celestino Farías, de 42 años.

14 SEGUNDA

Una merienda con los Hell’s Angels

Región16 de octubre de 2025

Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.

Ranking
NOTA

Grave: La economía congelada promete un ajuste brutal

Actualidad 15 de octubre de 2025

Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.