Una profesora de La Plata fue nominada a un prestigioso premio internacional que se otorgará en Kenia en 2026

Se trata de Margarita Rozas Pagaza, quien podría obtener uno de los reconocimientos más importantes a nivel mundial en el campo del Trabajo Social, otorgado por la International Association of Schools of Social Work (IASSW).

Región18 de julio de 2025
14 PRINCIPAL

Una histórica y reconocida profesora de la Universidad Nacional de La Plata fue nominada al “Premio Katherine A. Kendall”, uno de los reconocimientos más importantes a nivel mundial en el campo del Trabajo Social, otorgado por la International Association of Schools of Social Work (IASSW).

Margarita fue la primera Decana de la Facultad de Trabajo Social, Profesora Emérita de esa unidad académica y actual Guardasellos de la UNLP. Se ha convertido en una referente académica ineludible en el plano nacional e internacional. Por su intachable trayectoria, fue recientemente propuesta para esta importante distinción, con el apoyo unánime de los miembros de la Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social (ALAEITS).

Este merecido reconocimiento coincide, además, con una fecha emblemática para la disciplina: el centenario de la creación del Trabajo Social en América Latina. Se trata de un hecho histórico para la Universidad Nacional de La Plata, ya que es la primera vez que una trabajadora social argentina es postulada para esta distinción internacional, cuya entrega tendrá lugar en junio de 2026 en Nairobi, Kenia.

 

Su gran trayectoria

 

La nominación reconoce la vasta trayectoria de la Dra. Rozas Pagaza -actual Guardasellos de la UNLP-, por sus valiosos aportes a la producción científica, plasmados en libros y numerosos artículos sobre la cuestión social y la intervención profesional, así como su generosa dedicación a la formación de grado y posgrado en la facultad de Trabajo Social, donde asumió como la primera decana en el año 2004.

Asimismo, su trayecto profesional abarca la docencia, la investigación y la gestión académica en diversas instituciones de América Latina. Actualmente es profesora emérita de la Universidad Nacional de La Plata, donde dirige el Doctorado en Trabajo Social. También recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina).

Su trabajo ha trascendido fronteras. 

Con una mirada crítica y comprometida con los derechos humanos y la educación pública, su aporte fue fundamental para el fortalecimiento del Trabajo Social en América Latina y el Caribe. Su carrera se caracteriza por una praxis reflexiva, arraigada en las realidades regionales, y orientada a la transformación social.

Entre los fundamentos de la nominación de la Dra. Rozas Pagaza, se destaca su compromiso ético-político, su producción académica rigurosa y su entrega a la formación de generaciones de profesionales. En tanto, su labor contribuyó a consolidar un Trabajo Social latinoamericano crítico, situado y profundamente transformador.

 

La importancia de este premio 

 

Desde la facultad de Trabajo Social destacaron que “esta postulación no solo honra a la Dra. Rozas Pagaza, sino que también simboliza un reconocimiento colectivo al legado del Trabajo Social latinoamericano, a sus luchas, saberes y aportes. Un testimonio del valor de una disciplina que piensa y actúa desde el Sur, desafiando hegemonías, cuestionando desigualdades y apostando por horizontes emancipatorios.”

El “Premio Katherine A. Kendall” fue creado en 1992 para honrar la memoria de la destacada presidenta honoraria de la IASSW, quien se desempeñó como secretaria voluntaria de la organización entre 1954 y 1971, y como secretaria general entre 1971 y 1978. La Dra. Kendall fue una figura clave en la expansión del Trabajo Social a nivel internacional y en la promoción de planes de estudio sensibles a los contextos locales.

Este premio, que se otorga cada dos años, busca reconocer contribuciones significativas al desarrollo de la educación del Trabajo Social en el mundo. Las candidaturas son evaluadas por un comité internacional compuesto por las vicepresidencias regionales de la IASSW y presidido por una figura designada por la presidencia de la institución.

Te puede interesar
16 SEGUNDA)

Antonini, propuesto para Embajador Turístico

Región17 de octubre de 2025

El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.

13 SEGUNDA

Gran experiencia de “Manos a la Obra”

Región17 de octubre de 2025

Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.

16 PRINCIPAL

Piden por la vigencia de “Ojos en Alerta”

Región17 de octubre de 2025

El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.

Ranking
4

Brandsen celebra sus 150 años con tres días de festejos

Región17 de octubre de 2025

La Municipalidad de Brandsen está ultimando los detalles del programa de festejos por el 150° aniversario del mencionado distrito vecino, que se desarrollarán el sábado 18, domingo 19 y martes 21 de octubre, con actividades culturales, musicales y tradicionales e invita a toda la comunidad a participar de los mismos .

16 PRINCIPAL

Piden por la vigencia de “Ojos en Alerta”

Región17 de octubre de 2025

El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.