Hoy marchan por justicia familias de víctimas del fentanilo mortal

Es la primera movilización por esta inédita tragedia sanitaria. La movilización será frente al Hospital Italiano de La Plata donde se registraron las primeras 15 víctimas fatales que ya escalan a 54 en distintos puntos del país.

Región31 de julio de 2025
15 PRINCIPAL a

Bajo el lema una “movilización en silencio”, los familiares de pacientes fallecidos tras recibir fentanilo contaminado, producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, harán hoy una marcha, de 14 a 17hs., frente al Hospital Italiano de nuestra ciudad, con la intención de exigir que la causa penal detenga a los responsables.

La marcha es “por los casos que se conocen y por los que seguramente son víctimas y no saben la verdad de lo que realmente pasó”, comunicó Luis, padre de Leonel Ayala, uno de los numerosos fallecidos.

En las redes circuló por estos días un flyer de convocatoria que enfatizó la necesidad de mantener “la memoria y la justicia viva” en torno a esta tragedia sanitaria sin precedentes que hasta el momento ha arrojado 54 muertes.

En el expediente, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, logró identificar a los presuntos responsables. Se trata del empresario Ariel García Furfaro, vinculado a un grupo familiar con múltiples empresas en el país. 

No obstante, los familiares manifestaron su descontento por la “falta de detenidos o imputados”, a pesar de las gravísimas irregularidades acreditadas, como las alertas y prohibiciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), y los elementos secuestrados en allanamientos.

Los investigadores sospechan que el número de víctimas podría ser mayor, ya que las ampollas contaminadas fueron distribuidas a más de 300 hospitales en todo el país. Capital 24 anticipó en su momento la posibilidad de “muertes en negro” que no han sido contabilizadas oficialmente. Esa hipótesis resuena fuerte en el juzgado de Kreplak.

En tanto, Soledad Francese, madre de Renato Nicolini, una de las víctimas del fentanilo contaminado, también se sumó al anuncio de la marcha pacífica que se concretará hoy frente al Hospital Italiano de La Plata, en Avenida 51 entre 29 y 30. Afirmó que el objetivo es exigir respuestas claras y acompañar la investigación judicial en curso.

“Lo que nos moviliza a hacer la marcha -remarcó Francese- es como un símbolo de acompañamiento a lo que es la investigación”. En ese sentido, cuestionó la falta de transparencia del hospital, resaltando que se ocultó información crucial.

“La marcha es un reclamo a la dirección del Hospital por ocultarnos información”, puntualizó Francese. Renato falleció el 5 de mayo tras complicaciones derivadas de la administración de fentanilo. Su madre describió que se enteró de la contaminación del medicamento el 12 de mayo, no por el hospital, sino por el hijo de otro paciente. “Nuestro reclamo que también le estamos haciendo al Hospital es porque tuvimos que enterarnos por afuera”. 

Francese alertó sobre la cadena de negligencias que rodea la tragedia. “Lo que pasa es que es una cadena súper larga... hay muchas responsabilidades, no solamente del que fabricó el fentanilo, también del hospital”, dijo. 

También  dio cuenta de su frustración por las incógnitas que persisten sobre el tratamiento de su hijo: “No sabemos si había cura... entonces hay un montón de cosas que nos planteamos”. 

La marcha está organizada como un acto pacífico, con permisos solicitados a la Municipalidad. “Será una marcha tranquila, donde se encenderán velas y se dirán unas palabras”, consignó Francese.

Los 18 primeros casos, de los cuales 15 fallecieron, se registraron en el Hospital Italiano de La Plata. Hasta ese momento, el Instituto Malbrán informó al juzgado que había 33 fallecidos en todo el país, aunque se estimó que la cifra era aún mayor. 

El juez Kreplak consideró que no todas las clínicas y hospitales públicos denunciaron o registraron las muertes por esos tipos de bacterias, que no son comunes en internaciones. 

El magistrado requirió la lista de pacientes tratados médicamente con fentanilo de HLB Pharma, especialmente si se utilizó la partida: “Fentanilo HLB/ Citrato de Fentanilo, concentración 0,05 mg/ml, lote 31202, vencimiento 09/26; Certificado N° 53.100”. 

En su comunicación a las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el juez recordó que la ANMAT, a través de la Disposición N° 3156/25, prohibió el 13 de mayo el uso clínico del fentanilo elaborado por HLB Pharma.

Por el momento, no hay imputados ni detenidos en la causa. 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking