
Desde Andalucía al mundo, la joven artista continúa con su carrera musical con nuevos lanzamientos, una identidad en construcción y una energía marcada por la libertad creativa.
Las transformaciones en el modelo de organización del trabajo, producida por el uso intensivo de las nuevas tecnologías de la información, están erosionando las bases de la relación salarial, provocando una alarmante precarización laboral, empleos de baja calidad, polarización y finalmente la exclusión.
Sociedad & Cultura03 de agosto de 2025Por Jaime Veas Oyarzo
La exclusión o, como lo ha sugerido Robert Castel, la " des- afiliación" a la sociedad de vastos sectores sociales de la población, sin posibilidades de empleos formales o al menos de calidad, serían las consecuencias centrales que están configurando una nueva forma de estructura social.
Los excluídos, serían considerados no útiles, casi "inútiles", desde la lógica de la nueva perspectiva social y económica, de esta forma no alcanzaría para constituirse en un actor social y menos ser protagonista o al menos partícipe necesario para la sociedad moderna.
Instalado, en forma, casi permanente, con alguna posibilidad de pretender un futuro mejor, pero en el mientras tanto se instala en lo precario, lo inestable e inseguro, generando actitudes y patrones culturales basados en la dificultad de controlar su futuro inmediato y casi una clausura anticipada del porvenir, por su puesto, cuanto más joven la franja etaria más resbaladizo e inclinado es el camino.
Sus estrategias de supervivencia el "día a día" , darían lugar a lo que se denomina la Cultura de lo Aleatorio. A diferencia de los trabajadores clásicos, con su asistencia social, su protección legal que generan una especie de valla de contención, estos sectores nuevos el problema que plantean es su mera presencia....pero no sus proyectos.
Solo con un esfuerzo consciente y masivp de solidaridad, orgánica, no mecánica, será posible superar los determinismos de las lógicas del mercado o darwinismo social, que expulsan a una parte de la población de los circuitos de acceso a los bienes y servicios básicos para el desempeño como ciudadano y productivo.
Es necesario analizar este tema con respecto a los excluidos de abajo ( o expulsados) , como también a los excluidos de arriba, que se auto marginan y rompen sus vínculos de responsabilidad con el resto de la sociedad. Estas exigencias, ponen a la educación, en una situación particular: debe promover altos niveles de adhesión a la equidad social, como rasgo cultural compartido, y a su vez exige la existencia de esa adhesión para legitimar su tarea socializadora.
Adherir a la idea de sociedad justa, es hoy, mucho más exigente en términos cognitivos y emocionales, que en el pasado. Para tener una dimensión de este alto nivel de exigencias, se suelen mencionar: la manipulación genética, el cuidado del medio ambiente, el manejo de las crisis cíclicas del nuevo sistema económico - financiero, los temas de salud, inseguridad ciudadana y ....en las estrategias de supervivencia , ya no de vivir o convivir, sino a como enfrentar el día a día.
Desde Andalucía al mundo, la joven artista continúa con su carrera musical con nuevos lanzamientos, una identidad en construcción y una energía marcada por la libertad creativa.
La banda argentina Bastian Per realizó un álbum conceptual en el que el virtuosismo musical se fusiona con una narrativa social y reflexiva.
El Arcimboldo Espacio de Arte, un referente cultural ubicado en el corazón de Buenos Aires (Reconquista 761, Capital Federal), se prepara para inaugurar una nueva exposición que promete ser un deleite para los amantes del arte contemporáneo
En Netflix hay muchísimas historias basadas en la vida real. Pero ésta, está protagonizada por la verdadera víctima: un comediante escocés que sufre el acoso hostil de una mujer que llega a su vida para animarlo a decir basta.
Con la lírica como faro y la melodía como sostén, la banda celebra el lanzamiento de una balada rock que retoma la herencia del género y le imprime un sello propio.
Con una propuesta que fusiona tango, folklore y electrónica, el proyecto musical encabezado por Martín Ferrés y Leandro Vega se presentará el jueves 7 de agosto en el Paseo La Plaza
Estudiantes de La Plata prepara un aniversario muy especial de su fundación como club el próximo lunes 4 de agosto.
De cara a las elecciones generales del 7 de septiembre para renovar el Concejo Deliberante de Berisso y a pocos días de iniciarse la campaña electoral formal, las dos referencias de La Libertad Avanza que encabezan la lista, Alejandro Aguirre (1°) y Laura Fernández (2°) insistieron con el lema que los convoca: “Pintemos la ciudad de violeta”.
El Arcimboldo Espacio de Arte, un referente cultural ubicado en el corazón de Buenos Aires (Reconquista 761, Capital Federal), se prepara para inaugurar una nueva exposición que promete ser un deleite para los amantes del arte contemporáneo
Este fin de semana se terminan las vacaciones de invierno, pero no las actividades que fueron programadas por el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de nuestra ciudad. Y son las siguientes.
La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.