
La banda argentina Bastian Per realizó un álbum conceptual en el que el virtuosismo musical se fusiona con una narrativa social y reflexiva.
Desde Andalucía al mundo, la joven artista continúa con su carrera musical con nuevos lanzamientos, una identidad en construcción y una energía marcada por la libertad creativa.
Sociedad & Cultura03 de agosto de 2025Por Florencia Belén Mogno
El empezar una carrera artística desde cero implica, muchas veces, romper con inseguridades profundas. Los miedos, el juicio ajeno y la autoexigencia suelen interferir en los primeros pasos. Sin embargo, para quienes logran convertir la vocación en motor, la transformación es inevitable.
Ese fue el camino que eligió Caluu C, cantante y compositora nacida en España, que decidió dar forma a su pasión por la música y abrirse paso en la industria. Con tres sencillos publicados y una visión clara, la artista andaluza continúa consolidando su identidad entre ritmos urbanos, melodías bailables y letras sinceras.
En ese sentido, la cantante y compositora dialogó con Grupo Mediatres, para compartir detalles acerca de su proceso creativo, la fuerza que la impulsa y cómo se enfrenta a los desafíos de ser una artista emergente con una fuerte impronta.
Trabajo, lanzamientos y equipo creativo
Los últimos estrenos de Caluu, “El Ascensor”, el remix de “NMDDQ” (No Me Dejes de Querer) junto a César AC y “Baila Bachata”, marcaron un nuevo ciclo en su carrera, sostenido por un ritmo intenso de trabajo.
“Teníamos muchas ganas de tener muchos lanzamientos para tener al público en movimiento. Ha sido tantísimo trabajo en tan poco tiempo, y yo he estado componiendo, trabajando y ha sido un esfuerzo muy grande”, expresó la artista.
Estas producciones fueron posibles gracias al acompañamiento de Team 33, sello musical con base en España, y a la colaboración con los productores Mr. Rommel y Thorlondon, quienes aportaron su visión en el desarrollo del sonido actual de Caluu C.
La dinámica del equipo potenció una estética musical sólida, con identidad propia, capaz de adaptarse a diferentes géneros sin perder esencia. “Los productores me mandan la instrumental, por ejemplo algo pop, funky, y siento que puedo meterme en cualquier género siempre y cuando le meta pinceladas de flow urbano”, contó la cantante.
Un estilo sin etiquetas
En línea con las características de su proyecto, la libertad es un principio fundamental para Caluu. La artista no se ata a una fórmula ni teme experimentar sino que para ella, la evolución artística depende de la capacidad de reinventarse.
“Yo me atrevo a todo y no me quiero estancar y encasillar en que si soy urbana me quedo en bachata o reggaetón. No, a mí me gusta literalmente hacer lo que me apetezca y siempre estoy en constante cambio buscando lo que me define y que me gusta”, explicó.
En ese aspecto, el proceso de componer le exige introspección y tiempo. De esta manera, la cantautora aseguró que “cuando yo me pongo en el proceso de crear tengo que estar muy sola y concentrada porque me despisto muchísimo”.
Además, reveló que la inspiración suele venir del cruce entre lo que escucha y las emociones que le despiertan las bases instrumentales: “Tengo que oír un montón de música, como nutrirme de lo que se está oyendo, de lo que me gusta. Sobre todo, de lo que me transmite la instrumental que me mandan”.
Primeros pasos y salto al presente
Aunque su presente esté marcado por lanzamientos, shows y nuevos proyectos, el inicio de su carrera fue más reservado. Su vínculo con el arte nació en la infancia a través del baile, pero cantar le generaba pudor.
“A mí me daba mucha vergüenza al principio, el tema del canto era como un sueño y nunca lo mostré. Una vez subí un cover a YouTube y ahí entré a la discográfica porque les gustó mucho y así saqué la primera canción como Caluu”, recordó la entrevistada.
Aquel video marcó un antes y un después y luego de un período de pausa, decidió retomar con más compromiso y dejar atrás el miedo. En ese sentido, Caluu afirmó: “Estaba sintiendo que era el momento de dejar la vergüenza, los miedos, el qué dirán y ponerme para lo que yo quería y conseguir mi sueño”.
Lo que viene y sueños por cumplir
De cara a los próximos meses, Caluu anticipó que tiene nuevos temas en desarrollo. Entre ellos, un single en colaboración con artistas de Canarias. La expansión, tanto sonora como territorial, forma parte de sus objetivos más cercanos.
Sin embargo, si hay algo que resume su mayor deseo, es el vínculo directo con el público: “Mi sueño es estar en un escenario y que la gente cante mi música. Yo creo y espero que llegue ese momento y sé que pararé de cantar y lloraré porque será como que la gente me venga a ver a mí, pero en realidad yo los veré a ellos”.
Fuente imágenes: Caluu C
La banda argentina Bastian Per realizó un álbum conceptual en el que el virtuosismo musical se fusiona con una narrativa social y reflexiva.
Las transformaciones en el modelo de organización del trabajo, producida por el uso intensivo de las nuevas tecnologías de la información, están erosionando las bases de la relación salarial, provocando una alarmante precarización laboral, empleos de baja calidad, polarización y finalmente la exclusión.
El Arcimboldo Espacio de Arte, un referente cultural ubicado en el corazón de Buenos Aires (Reconquista 761, Capital Federal), se prepara para inaugurar una nueva exposición que promete ser un deleite para los amantes del arte contemporáneo
En Netflix hay muchísimas historias basadas en la vida real. Pero ésta, está protagonizada por la verdadera víctima: un comediante escocés que sufre el acoso hostil de una mujer que llega a su vida para animarlo a decir basta.
Con la lírica como faro y la melodía como sostén, la banda celebra el lanzamiento de una balada rock que retoma la herencia del género y le imprime un sello propio.
Con una propuesta que fusiona tango, folklore y electrónica, el proyecto musical encabezado por Martín Ferrés y Leandro Vega se presentará el jueves 7 de agosto en el Paseo La Plaza
Estudiantes de La Plata prepara un aniversario muy especial de su fundación como club el próximo lunes 4 de agosto.
De cara a las elecciones generales del 7 de septiembre para renovar el Concejo Deliberante de Berisso y a pocos días de iniciarse la campaña electoral formal, las dos referencias de La Libertad Avanza que encabezan la lista, Alejandro Aguirre (1°) y Laura Fernández (2°) insistieron con el lema que los convoca: “Pintemos la ciudad de violeta”.
El Arcimboldo Espacio de Arte, un referente cultural ubicado en el corazón de Buenos Aires (Reconquista 761, Capital Federal), se prepara para inaugurar una nueva exposición que promete ser un deleite para los amantes del arte contemporáneo
Este fin de semana se terminan las vacaciones de invierno, pero no las actividades que fueron programadas por el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de nuestra ciudad. Y son las siguientes.
La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.