La Cámpora pinta las paredes de Morón con su “piquete de ñoquis”

Seis contratos dados de baja por ausentismo injustificado derivaron en una serie de pintadas en Morón contra Lucas Ghi. Otra reacción de La Cámpora tras el cierre de listas.

Política 05 de agosto de 2025
fd55e969-647a-4f17-a8e8-4d7f9b4ed7bc

En los últimos días, vecinos de Castelar, Haedo y El Palomar se despertaron con una escena repetida: la frase “Ghi! Basta de despidos!” escrita con aerosol en distintas paredes. La presunta denuncia, sin embargo, esconde una trama política más compleja para el equilibrio institucional de Morón.

 

Días después del cierre de listas en el cual el intendente Lucas Ghi logró imponer los nombres de su confianza en la boleta local, una parte del sabbatellismo residual, aunque políticamente derrotado, volvió a su rol como aliado de La Cámpora. 

 

Y es por eso que los “despidos” denunciados en las paredes de Morón hacen referencia a la baja de seis contratos municipales de personal vinculado a La Cámpora que llevaba más de siete meses sin presentarse a trabajar.

 

Lejos de tratarse de despidos, por lo tanto, la decisión del municipio obedeció a criterios administrativos básicos: dar de baja a quienes no cumplían funciones. Pero la reacción camporista no tardó en llegar. 

 

Lo curioso es que, según fuentes del municipio, la lista de contratos políticos a revisar fue confeccionada por gente de Sabbatella, para luego empujar un nuevo conflicto contra el intendente Ghi.

 

Trasladado a las paredes del espacio público, el “piquete de ñoquis de La Cámpora” es otro intento desesperado por torcer una pulseada ya perdida, y que nada tiene que ver con los problemas reales de los vecinos. 

 

Mientras tanto, los ciudadanos de Morón ven cómo sus calles se llenan de reclamos falsos y cargados de intencionalidad política. Pero lo que está en juego no es el empleo genuino, sino el uso clientelar del Estado.

 

Te puede interesar
3

Fuerza Patria logró la foto más buscada en La Plata, con todos los referentes internos y el sindicalismo

Política 05 de agosto de 2025

Encabezado por el intendente Alak, ayer se llevó un encuentro de candidatos de nuestra ciudad que competirán en las elecciones generales del 7 de septiembre. Se realizó en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio. Una vez más, el jefe comunal cuestionó a su antecesor, Julio Garro, por cómo le dejó la ciudad en 2023: “Estaba sumergida en la decadencia”.

15 SEGUNDA

Expediente Bondarenko: usurpación en City Bell y complot en campaña

Política 04 de agosto de 2025

A paso firme, el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, avanza con la causa penal que impulsó el Gobierno bonaerense luego de apartar preventivamente a 24 comisarios tras una denuncia anónima que incriminó a los uniformados con la campaña política a cargo del jefe policial Maximiliano Bondarenko.

260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

Ranking
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

15 SEGUNDA

Expediente Bondarenko: usurpación en City Bell y complot en campaña

Política 04 de agosto de 2025

A paso firme, el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, avanza con la causa penal que impulsó el Gobierno bonaerense luego de apartar preventivamente a 24 comisarios tras una denuncia anónima que incriminó a los uniformados con la campaña política a cargo del jefe policial Maximiliano Bondarenko.