La Cámpora pinta las paredes de Morón con su “piquete de ñoquis”

Seis contratos dados de baja por ausentismo injustificado derivaron en una serie de pintadas en Morón contra Lucas Ghi. Otra reacción de La Cámpora tras el cierre de listas.

Política 05 de agosto de 2025
fd55e969-647a-4f17-a8e8-4d7f9b4ed7bc

En los últimos días, vecinos de Castelar, Haedo y El Palomar se despertaron con una escena repetida: la frase “Ghi! Basta de despidos!” escrita con aerosol en distintas paredes. La presunta denuncia, sin embargo, esconde una trama política más compleja para el equilibrio institucional de Morón.

 

Días después del cierre de listas en el cual el intendente Lucas Ghi logró imponer los nombres de su confianza en la boleta local, una parte del sabbatellismo residual, aunque políticamente derrotado, volvió a su rol como aliado de La Cámpora. 

 

Y es por eso que los “despidos” denunciados en las paredes de Morón hacen referencia a la baja de seis contratos municipales de personal vinculado a La Cámpora que llevaba más de siete meses sin presentarse a trabajar.

 

Lejos de tratarse de despidos, por lo tanto, la decisión del municipio obedeció a criterios administrativos básicos: dar de baja a quienes no cumplían funciones. Pero la reacción camporista no tardó en llegar. 

 

Lo curioso es que, según fuentes del municipio, la lista de contratos políticos a revisar fue confeccionada por gente de Sabbatella, para luego empujar un nuevo conflicto contra el intendente Ghi.

 

Trasladado a las paredes del espacio público, el “piquete de ñoquis de La Cámpora” es otro intento desesperado por torcer una pulseada ya perdida, y que nada tiene que ver con los problemas reales de los vecinos. 

 

Mientras tanto, los ciudadanos de Morón ven cómo sus calles se llenan de reclamos falsos y cargados de intencionalidad política. Pero lo que está en juego no es el empleo genuino, sino el uso clientelar del Estado.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.