Impulsan la obligatoriedad del uso del casco a quienes circulan en bicicleta en nuestra ciudad

El uso de bicicletas ha crecido en los últimos años en La Plata, crecimiento que fue acompañado por la construcción de bicisendas en el Partido.

Región07 de agosto de 2025
4 PRINCIPAL

En ese marco, desde la oposición buscan trabajar en el resguardo de quienes conducen este tipo de vehículos, los más afectados en caso de accidentes de tránsito. 

 

Desde el bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante presentaron un proyecto de Ordenanza para que sea obligatorio el uso del casco de protección para quienes circulen en bicicleta en el ámbito del Partido de La Plata. 

 

La propuesta va en línea con el artículo 40 bis de la Ley Nacional de Tránsito 24.449, que señala los requisitos para circular con bicicleta, entre ellos el uso de casco.

 

A este último se suma un sistema de rodamiento, dirección y freno permanente y eficaz, espejos retrovisores en ambos lados, timbre, bocina o similar, y que el conductor sea su único ocupante con la excepción del transporte de una carga, o de un niño, ubicados en un portaequipaje o asiento especial cuyos pesos no pongan en riesgo la maniobrabilidad y estabilidad del vehículo.  La norma también exige guardabarros sobre ambas ruedas, así como luces y señalización reflectiva.

 

¿Cuáles son los beneficios de usar casco?

 

- Dispersa la fuerza del impacto sobre una superficie más grande, con lo cual hace que no se concentre en áreas particulares de la cabeza.

 

- Previene el contacto directo entre el cráneo y el objeto que hace impacto, al actuar como una barrera mecánica entre la cabeza y el objeto.

 

- El material mullido incorporado en el casco absorbe parte del impacto, y en consecuencia, la cabeza se detiene con más lentitud. Esto hace que el cerebro no choque contra el cráneo con tanta fuerza.

 

¿Cómo debe usarse el casco?

 

- Es importante protegerse los ojos, por eso deben tener visera. Además de tener un material resistente a los golpes, protege del viento, polvo, barro, agua e insectos.

- El casco debe ser liviano, de tamaño adecuado, que permita oír y esté fabricado bajo normas IRAM, con sus partes homologadas por el INTI. Tienen fecha de vencimiento por la vida útil de los elementos que lo componen y al sufrir el primer golpe, debe ser reemplazado.

 

 

Te puede interesar
2 SEGUNDA

La 20° Edición de la Maratón de la UNLP tiene fecha: será el 5 de octubre

Región23 de septiembre de 2025

El domingo 5 de octubre se correrá la 20º edición de la tradicional Maratón “Delfor De la Canal”, de la Universidad Nacional de La Plata. La carrera gratuita, solidaria y abierta a toda la sociedad cumple 20 años consecutivos como uno de los máximos eventos deportivos de la ciudad, en coincidencia con las celebraciones por el 120º aniversario de la fundación de la UNLP.

14

Pasión sobre ruedas… ¡pero en autos en miniatura!

Región23 de septiembre de 2025

Ricardo San Emeterio es de Punta Lara. “Este es mi hobby y un pasión”, dice en una entrevista con este diario. Con una escala 1.8, fabrica autos en miniatura que son réplicas perfectas de los autos comunes. Una historia que empezó de la mano de Fabi, su compañera de vida, cuando le regaló, hace muchos años, un capot.

4 PRINCIPAL

Proponen que toda documentación oficial municipal incluya la frase: “A 50 años de La Noche de los Lápices”

Región23 de septiembre de 2025

El bloque UCR en el Concejo Deliberante de La Plata presentó un proyecto de Ordenanza para establecer que durante el año 2026 toda documentación oficial municipal deberá incluir en el marco superior la siguiente leyenda: “A 50 años de La Noche de los Lápices, recordamos a los y las estudiantes secuestrados y desaparecidos por luchar por sus derechos”.

Ranking
NOTA

Milei: retenciones 0, entrega recursos clave y la Antártida a Trump

Política 22 de septiembre de 2025

Con retenciones 0% hasta el 31 de octubre o hasta US$7.000 millones en DJVE, el Gobierno busca aflojar la presión cambiaria. EEUU promete apoyo financiero a cambio de tablero estratégico: litio, uranio, tierras raras, energía nuclear y posicionamiento en el Atlántico Sur. Realpolitik sin anestesia.