“No todo el lote de fentanilo estuvo contaminado”

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, Alejandra Gómez, aseguró ayer que "no todo el lote de fentanilo estuvo contaminado; el número de ampollas es alto en comparación con los casos que hay".

Actualidad 12 de agosto de 2025
15 SEGUNDA

Gómez aclaró que en torno al fentanilo que ya causó 76 muertes en distintos puntos del país, "como Red de Vigilancia hicimos las comunicaciones a todos los farmacéuticos de la provincia y, en especial, a todos los que trabajan en hospitales y sanatorios a partir de mayo, cuando comenzaron los alertas".

"Las ampollas están en cuarentena y se está yendo desde el Juzgado a los nosocomios para comprobar que la situación sea así", puntualizó, alertando que el fentanilo es un producto que no se vende en farmacias, sino que se utiliza "en terapia intensiva para las laceraciones, a modo de sedante".

La titular del Colegio de Farmacéuticos puso el acento en la actuación del Hospital Italiano de La Plata y la alerta inmediata que lanzó para comenzar con la investigación en el juzgado federal de La Plata. Gómez argumentó que "desde la Red Provincial de Vigilancia Farmacéutica se informó a la ANMAT y se presentaron las muestras de las ampollas". 

Sin embargo, Gómez dijo que "pese a que los lotes están identificados, como no hay una trazabilidad previa, se trata de reconstruir qué pasó desde el principio en cada nosocomio".

"Las farmacias hospitalarias reciben una caja con las ampollas que cumplen con los requisitos de la ANMAT y a partir de ahí es lo que tenemos en los hospitales y sanatorios. Lo que sucedió previamente está en investigación; las muertes se producen por la contaminación de las ampollas, no por el uso del fentanilo. Y tampoco podrían haber estado presentes en todo el lote o actuar en los pacientes de igual manera porque el número de ampollas es altísimo en comparación con los casos que hubo". 

Capital 24 anticipó ayer que el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, confirmó el número de 76 fallecidos por el caso del fentanilo contaminado, tras registrarse ocho nuevas muertes. Explicó que no hay personas detenidas porque ninguna de las partes acusadoras ni la fiscalía solicitó medidas en ese sentido.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

4 SEGUNDA

Se viene “La Plata en Flor 2025”

Región12 de noviembre de 2025

La Plaza Moreno será sede los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de este mes de una nueva edición de “La Plata en Flor 2025”, un evento organizado por la Municipalidad local para promover la floricultura y la horticultura, homenajear a los trabajadores regionales de la actividad, potenciar el turismo y fortalecer la producción local.