
Claudio Contardi fue hallado culpable de abusos sexuales reiterados entre 2015 y 2018 contra su expareja.
La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, Alejandra Gómez, aseguró ayer que "no todo el lote de fentanilo estuvo contaminado; el número de ampollas es alto en comparación con los casos que hay".
Actualidad 12 de agosto de 2025Gómez aclaró que en torno al fentanilo que ya causó 76 muertes en distintos puntos del país, "como Red de Vigilancia hicimos las comunicaciones a todos los farmacéuticos de la provincia y, en especial, a todos los que trabajan en hospitales y sanatorios a partir de mayo, cuando comenzaron los alertas".
"Las ampollas están en cuarentena y se está yendo desde el Juzgado a los nosocomios para comprobar que la situación sea así", puntualizó, alertando que el fentanilo es un producto que no se vende en farmacias, sino que se utiliza "en terapia intensiva para las laceraciones, a modo de sedante".
La titular del Colegio de Farmacéuticos puso el acento en la actuación del Hospital Italiano de La Plata y la alerta inmediata que lanzó para comenzar con la investigación en el juzgado federal de La Plata. Gómez argumentó que "desde la Red Provincial de Vigilancia Farmacéutica se informó a la ANMAT y se presentaron las muestras de las ampollas".
Sin embargo, Gómez dijo que "pese a que los lotes están identificados, como no hay una trazabilidad previa, se trata de reconstruir qué pasó desde el principio en cada nosocomio".
"Las farmacias hospitalarias reciben una caja con las ampollas que cumplen con los requisitos de la ANMAT y a partir de ahí es lo que tenemos en los hospitales y sanatorios. Lo que sucedió previamente está en investigación; las muertes se producen por la contaminación de las ampollas, no por el uso del fentanilo. Y tampoco podrían haber estado presentes en todo el lote o actuar en los pacientes de igual manera porque el número de ampollas es altísimo en comparación con los casos que hubo".
Capital 24 anticipó ayer que el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, confirmó el número de 76 fallecidos por el caso del fentanilo contaminado, tras registrarse ocho nuevas muertes. Explicó que no hay personas detenidas porque ninguna de las partes acusadoras ni la fiscalía solicitó medidas en ese sentido.
Claudio Contardi fue hallado culpable de abusos sexuales reiterados entre 2015 y 2018 contra su expareja.
El fiscal Eduardo Taiano apunta sobre montos recibidos por integrantes del Gobierno y las maniobras de imputados para evitar congelamiento de parte de los fondos.
Será una materia obligatoria en todos los colegios del país y se trata de una propuesta que busca formar ciudadanos capaces de entender su funcionamiento, interactuar con estas tecnologías y utilizarlas de forma creativa y responsable. En tiempos donde la tecnología se sienta con nosotros a la mesa, ¿esto puede ser posible?
Esta semana un país entero fue testigo, en primera persona, del calvario que la actriz y conductora vivió por parte de su ex pareja, Claudio Contardi, y además, que siguió durante el extenso proceso judicial que conlleva animarse a hacer una denuncia por abuso sexual y violencia de género pero que, finalmente, este miércoles tendrá su veredicto.
Dos amigas se reencuentran después de muchos años, en un presente que las tiene en veredas opuestas: una peluquería de barrio y una vida de country. Pero el pasado que alguna vez compartieron regresa sin avisar y habrá que ver si son capaces de afrontarlo (y cómo).
Esta semana fuimos testigos de casos públicamente conocidos que nos hicieron ver cómo la vida se puede ir en un instante. Hoy, 1º de agosto, se celebra una fecha en la que, año a año, los pueblos indígenas le agradecen a la Madre Tierra. ¿Y si aprovechamos la tradición para aplicarla en nuestra vida diaria?
Una radiografía completa de un bufete de abogados de élite en el que la Justicia, la ambición, la meritocracia y la falta de humanismo se chocan, se entremezclan, compiten y hasta ponen en juego la ética propia cuando de obtener una sentencia se trata.
Esta semana un país entero fue testigo, en primera persona, del calvario que la actriz y conductora vivió por parte de su ex pareja, Claudio Contardi, y además, que siguió durante el extenso proceso judicial que conlleva animarse a hacer una denuncia por abuso sexual y violencia de género pero que, finalmente, este miércoles tendrá su veredicto.
Son Lucas Lascours y Darío Ganduglia, referentes de confianza del exintendente Julio Garro. Dejaron bien en claro que no acompañarán a la lista que encabezan Francisco Adorni para diputado provincial y Juan Pablo Allan para concejal. Dicen que esa alianza “se alejó de la gente”.
Trabaja hace más de medio siglo ofreciendo calidad, compromiso y productos que salvan vidas.
Luego del éxito que lograron en los últimos días en un show que compartieron con Claudio Tano Marciello en Tandil, el grupo celebra su presente artístico con toda la potencia.