Una familia necesita más de 360 mil pesos mensuales para seguir siendo de clase media

A pesar que las canastas básica y alimentaria aumentaron por debajo del índice inflacionario promedio, se incrementó el monto mensual del consto de vida para el mes de junio en la Ciudad de Buena Aires.

Actualidad 13 de julio de 2023
inflacion-en-datos-1536x864

Mientras a nivel general se muestra una leve desaceleración en el índice de inflación mensual, producto de la fuerte baja en el consumo, el costo de vida en la Ciudad de Buenos Aires, se elevó por encima del promedio para junio.

De este modo una familia tipo porteña, necesitó el mes pasado ingresos de por lo menos unos 363.666 pesos. Para seguir siendo considerada de “clase media”. En cuanto a los gastos que más se incrementaron en la mitad del año, estuvo vivienda, salud y educación privadas.

En el caso de la medición de la línea de pobreza, un hogar compuesto por dos adultos y dos niños, requirió de unos 235.931 pesos, como mínimo, para mantenerse en esa medición socioeconómica.

Para el caso de indigencia, el dato remarca que se necesitaron más de 131.333 pesos, durante el mes de junio. Las cifras fueron publicadas por la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad, en la previa a que se conozcan los datos de inflación general del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

En cuanto a los costos de la canasta básica alimentaria (CBA), que marcan el límite de la indigencia, tuvieron un aumento del 4,48% respecto del mes pasado, cifra que se ubicó por debajo de la inflación del mismo periodo en la Ciudad, que alcanzó el 7,1% en junio.

Lo que indica que el acumulado en doce meses llegó al 129,9%, superior por 11,32 puntos porcentuales al 118,6% de la medición de inflación interanual. Es decir, que la canasta se encareció en unos 5.631 pesos en un mes.

Para la medición de la canasta básica total (CBT), en la ciudad de Buenos Aires, que marca la línea de pobreza, el informe indica que el incremento mensual fue del 6% el mes pasado, respecto de mayo y del 125,8% en términos interanuales.

Es decir que ambas canastas, subieron por debajo de la inflación general del mes. Sin embargo, la variación anual indica que para no ser pobre, en la Ciudad de Buenos Aires se necesita ganar 131.442 pesos más que en junio del año pasado.

Te puede interesar
2

La justicia penal en la perspectiva del Papa Francisco: dignidad humana, restauración y crítica al punitivismo

Actualidad 22 de abril de 2025

El legado del Papa Francisco, en cuanto a la reflexión sobre la justicia penal constituye un valioso aporte desde el humanismo cristiano y la tradición social de la Iglesia, en un contexto global signado por la proliferación de discursos securitarios, el endurecimiento punitivo y la consolidación de sistemas penales funcionales al control social de los sectores más vulnerables.

Ranking
IMG-20250422-WA0027

Florencia Lampreabe: la interventora en las sombras de Selci

22 de abril de 2025

Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email