
En horas de la madrugada de ayer, efectivos policiales intervinieron en Avenida 1 entre 60 y 61, tras denuncias por vandalismo en cajeros automáticos de una sucursal del Banco Provincia que se encuentra en esa cuadra.
“Va a transpirar como testigo falso”, reza la frase popular que bien se ajusta a este caso, en el que un testigo será juzgado por haber desviado la investigación penal por uno de los crímenes más terribles cometidos en los últimos años en La Plata -la “masacre de La Loma”-, plantando las sospechas hacia una persona inocente.
Policiales19 de agosto de 2025Ayer se confirmó la fecha de debate oral para el remisero Marcelo Tagliaferro que será juzgado junto a otra imputada, Patricia Godoy, por falso testimonio agravado en el cuádruple crimen.
A ambos se los sindica por incriminar falsamente a Osvaldo “Alito” Martínez, a quien se le había impuesto el mote de “karateca”. Así lo dispuso el Tribunal Oral en lo Criminal IV de La Plata en una audiencia virtual con las partes. El juicio será ventilado el 24 de noviembre de este año.
Durante el juicio oral por la masacre del barrio La Loma, ocurrida en noviembre de 2011, Tagliaferro aseguró haber visto a Martínez salir de la escena del crimen con el torso desnudo, mientras que Godoy, entonces vecina del joven, declaró que lo había observado descender de un auto desconocido en la madrugada del hecho.
No obstante, la investigación posterior comprobó que esas declaraciones eran falsas. Martínez fue absuelto en 2014 y la sentencia quedó firme en 2016. El único condenado por el crimen es Javier “La Hiena” Quiroga, detenido en mayo de 2012, quien cumple pena con sentencia firme.
En su testimonio “bajo juramento de decir verdad”, Tagliaferro había dicho que no tenía interés en la causa, aunque luego se descubrió que había reclamado la recompensa ofrecida por el Ministerio de Justicia y Seguridad, la cual solo podía percibir si Martínez era condenado. Ese dato nunca fue informado a los jueces durante el juicio, lo que puso en evidencia su rol como “caza recompensas”.
Martínez pasó alrededor de 180 días detenido con prisión preventiva antes de ser excarcelado. Las pericias de ADN fueron determinantes. No se hallaron rastros suyos en la escena, mientras que el perfil genético encontrado correspondía a Quiroga.
Este segundo juicio oral relacionado a la masacre de La Loma se realizará catorce años después de los homicidios cometidos en la mañana del 27 de noviembre de 2011, en el departamento número 5 de la calle 28 número 467, entre 41 y 42, donde tres mujeres adultas y una niña fueron encontradas asesinadas a golpes y cuchilladas.
En la cocina, estaban los cadáveres de Marisol Pereyra (35) y Susana De Barttole, en el living yacía Bárbara Santos (de 29 años y novia de Martínez) mientras que la niña Micaela Galle (11) fue asesinada en uno de los dormitorios, sobre una cama de dos plazas. En una de las manos de la nena había un celular, con el que ella intentó hacer al menos dos llamadas para pedir auxilio.
En horas de la madrugada de ayer, efectivos policiales intervinieron en Avenida 1 entre 60 y 61, tras denuncias por vandalismo en cajeros automáticos de una sucursal del Banco Provincia que se encuentra en esa cuadra.
Ayer por la tarde, un hecho de inseguridad sacudió la zona céntrica de nuestra ciudad, cuando una comerciante del rubro indumentaria denunció que una mujer que ya había participado en un robo el día anterior volvió a merodear las inmediaciones de su local.
Morena Rial, hija del periodista Jorge Rial, fue trasladada a la Unidad 51 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en Magdalena, luego de que la Justicia le revocara el beneficio de la excarcelación en la causa en la que está procesada por robo agravado por efracción y escalamiento, delito que prevé penas de entre tres y diez años de prisión.
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.
Victoriano Tony Janzen Valverde, alías "Pequeño J", presunto ideólogo del brutal homicidio de Morena Verdi (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15) era buscado desde el 24 de septiembre.
Tres personas fueron aprehendidas en City Bell luego de intentar robar mercadería de un supermercado ubicado en Camino General Belgrano y calle 450.
Representantes de instituciones médicas y transportistas que trabajan con personas con discapacidad y prestan servicios para la obra social reclamaron frente a la sede central de 46 entre 12 y 13. Luego fueron a la Casa de Gobierno bonaerense. “No nos quieren pagar”, denunciaron.
Ayer, el Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados de PAMI (SUTEPA) denunció que mientras se llevaba a cabo una protesta en la sede que dicho organismo nacional posee en nuestra ciudad -específicamente en Avenida 7 entre 35 y 36- se acercó al lugar un grupo de personas ajenas al reclamo para intimidarlos.
Llega a la cartelera teatral de nuestra ciudad “Chimbolero”, una comedia sobre los vaivenes de la condición humana, anclada en la vida de tres mujeres que juegan su destino en una sala de espera.
Una inesperada evidencia lograda con cámaras de seguridad se sumó al expediente. Cinco días después de que la ANMAT denunciara ante la justicia federal de La Plata la circulación de fentanilo contaminado que provocó la muerte de al menos 124 pacientes, los hermanos Diego y Ariel García Furfaro participaron de una misteriosa reunión con el director general de los laboratorios sospechados, Javier Tchukran.
La justicia en lo criminal de La Plata investiga por el delito de abuso sexual infantil, uno de los más graves del código penal, a un cirujano de nuestra ciudad, quien además fue candidato de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones de 2023.