Julieta Prandi: piden la nulidad del juicio y el caso se traslada a La Plata

El abogado del condenado Contardi presentó un recurso ante la Casación bonaerense, con sede en nuestra ciudad. Pedirá que se realice un juicio por jurados para el exesposo de la actriz y conductora. Apuntó al encierro en un penal de Melchor Romero.

Región20 de agosto de 2025
15 PRINCIPAL

En la céntrica sede judicial de calle 43 entre 12 y 13 ayer ingresó el recurso de Casación interpuesto por Fernando Sicilia, nuevo abogado del sentenciado Claudio Contardi. El letrado anticipó que pedirá la nulidad del juicio que condenó a su defendido a 19 años de prisión por abuso sexual agravado por violencia de género contra su exesposa, la actriz y conductora Julieta Prandi.

 

Ante su planteo ante la Casación bonaerense, Sicilia aseveró que “algunos de los jueces del tribunal oral que lo juzgaron le tendrían que haber dicho a Contardi que con el escrito que había presentado su anterior letrado estaba renunciando a un derecho constitucional, que es el de ser juzgado por pares, o sea un juicio por jurados, y no lo hicieron”.

“El principio de juez natural consagrado está en el Artículo 18 de la Constitución Nacional. El juez natural era el Jurado Popular y el Código dice que se puede renunciar hasta el momento de la elevación a juicio”, alegó el abogado. 

 

En ese marco, el nuevo defensor del condenado Contardi remarcó que “lo que hizo el Tribunal atenta contra el debido proceso y contra el derecho de defensa; se rasgaron las vestiduras diciendo que tenían que empezar ya el juicio y estuvieron un año. Además, el que lo presentó fue un defensor oficial. A nosotros nos pueden decir cualquier cosa, pero a un defensor oficial no le pueden decir que va por la plata o es chicanero. Por eso voy a pedir la nulidad del juicio”.

 

Aportando otros detalles de su estrategia defensista, Sicilia dijo que dispone de “20 días tras la condena para presentarlo” y confirmó lo anticipado por Capital 24, al señalar que ya realizó la reserva ante el Tribunal de Casación. 

 

El abogado consideró que si la Casación de la Provincia de Buenos Aires admite su reclamo, “lo más probable es que se disponga un nuevo juicio, pero ahora sí por un jurado popular”. Sobre la posibilidad de que un nuevo tribunal oral juzgue el caso, advirtió: “Le van a dar como 25 años y no 19. Legalmente, el tribunal no respetó las formas y los derechos constitucionales de Contardi. En un mundo real el juicio debería ser nulo y eso acarrea que la demandante deba someterse a un nuevo juicio”.

 

En otro orden, el defensor de Contardi cuestionó la organización del proceso judicial: “Hicieron todo por Zoom, la pericia a Julieta Prandi en 2022, cuando no había ninguna pandemia para hacerla de esa manera. No es que no quieran trabajar, sino que estaban tapados de trabajo. Faltan jueces, fiscales, peritos y en el medio está la gente”.

 

En relación a la prisión preventiva, el doctor Sicilia detalló que “hace tres meses interpuse un pedido similar de hábeas corpus y la Cámara de Mercedes me lo concedió. Nosotros decimos que la detención es arbitraria porque Contardi se presentó siempre en estos cinco años, se ajustó a derecho y no se contempló la cuestión personal”. “Lo único que se hizo sin fundamento fue encerrarlo por el monto de la pena por el cual el tribunal lo condenó. El hábeas corpus es el recurso más rápido para subsanar un perjuicio irreparable”, enfatizó.

 

“Tanto el tribunal como yo pedimos que Contardi fuera llevado al penal de Campana, porque tiene cerca a su familia y a su abogado, pero finalmente el Servicio Penitenciario Bonaerense le dio cupo en la Alcaidía 3 de Melchor Romero, donde están alojados los rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa. La familia para ir a verlo tiene que hacer un viaje de 200 kilómetros de ida y 200 de vuelta”, insistió el defensor.

 

En su planteo, Sicilia se refirió también al aspecto de “seguridad” de su flamante cliente: “Las autoridades penitenciarias no son tontas. Contardi es una persona pública y cualquier cosa que le ocurra, la cabeza que rueda primero es la del director del establecimiento carcelario”.

 

Cabe recordar que al comenzar el juicio oral, el entonces defensor de Contardi, Claudio Nitzcaner, hizo el mismo planteo sobre el juicio por jurados, pero, en consonancia con la fiscalía y los abogados de Prandi, el Tribunal rechazó el pedido.

 

Ayer, calificadas fuentes de la Casación, con sede en La Plata, adelantaron a Capital 24 que este tipo de planteos, en esta instancia, la más elevada para un tribunal penal en la Provincia, son rechazados de plano. 

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.