Presentaron la plataforma educativa "Malvinas va a la Escuela"

En el Centro Cultural y de La Memoria Islas Malvinas de La Plata se presentó la plataforma educativa "Malvinas va a la Escuela" y la reedición del cuadernillo "Malvinas. Descolonización, Paz y Soberanía"

Región20 de agosto de 2025
DDDDDD

El evento fue organizado por el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM-La Plata), la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y el Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos, el (MOPASSOL). 

Los organizadores del evento señalaron que ambas herramientas son necesarias para “propiciar el debate sobre la cuestión Malvinas en el siglo XXI” y “comprender los desafíos actuales, los dilemas geopolíticos y las propuestas para avanzar hacia una soberanía integral, desde la paz y la descolonización”.

Los nuevos recursos educativos fueron presentados por Ernesto Alonso, secretario de Derechos Humanos del CECIM y miembro de la Comisión Provincial por la Memoria; Roberto Baradel, secretario adjunto de CTERA y General de la CTA de los Trabajadores de la Provincia de Buenos Aires; y Paola Renata Gallo, co presidenta del Mopassol. También estuvieron presentes Silvia Vega Newbery y Duilio Ferro, directores del Centro Cultural y Sitio de la Memoria Plaza Islas Malvinas. 

Durante la presentación, Gallo señaló que “tanto el cuadernillo como la página web Malvinas va a la escuela son soportes educativos que contienen recursos destinados a docentes de todos los niveles, con el objetivo de fortalecer el abordaje de la cuestión Malvinas y de la soberanía en el aula”, y destacó que el proyecto “cuenta con las contribuciones de especialistas en cuestiones geopolíticas, diplomáticas, geografía y biodiversidad”. 

Asimismo, la dirigente del Mopassol explicó que “la página web se renueva periódicamente con los aportes de todos y todas, mientras que el cuadernillo es una edición revisada del publicado originalmente en 2012 por Ediciones CTERA”.

Por su parte, Alonso señaló la importancia en la formación y transferencia de conocimientos a las nuevas generaciones”.

“Debemos potenciar una mirada amplia que analice el recorrido histórico de la usurpación británica pero también comprender que esa usurpación sigue estando presente en nuestras Islas Malvinas y en los mares circundantes”, aseguró el dirigente del CECIM.

Finalmente, Baradel indicó que “las escuelas tienen que ser territorio de paz y abordar la cuestión Malvinas desde la memoria, verdad, justicia soberanía y paz. Este cuadernillo junto a la plataforma visual Malvinas va a la escuela son frutos del impulso de las compañeras Stella Maldonado y Rina Bertaccini que dieron su aporte para el fortalecimiento en el abordaje de la soberanía en las aulas y dar la batalla cultural”.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.