En el primer trimestre de 2025, las actividades vinculadas al turismo en La Plata crecieron 3,2%

En el primer trimestre de 2025 el valor agregado bruto de las actividades características del turismo en La Plata crecieron 3,2 por ciento interanual, según un trabajo realizado por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial, el Instituto de Investigaciones Económicas y el Instituto de Investigaciones en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata y la Cámara de Turismo Regional La Plata.

Región21 de agosto de 2025
2

El estudio sintetiza la evolución de las actividades económicas características del sector turismo en la capital bonaerense, tales como: hoteles, servicios inmobiliarios, restaurantes, transporte, agencias de viaje, industria cultural, deportiva y de recreación y venta al por menor de combustible. 

De esta forma, los datos turísticos volvieron al terreno positivo, después de cuatro trimestres de caídas durante 2024. De todos modos el nivel general se encuentra 6 por ciento por debajo del primer trimestre 2023.

Las agencias de viaje, actividad relacionada con el turismo emisivo y por la venta de paquetes al exterior experimentaron un fuerte crecimiento, pero también crecieron hoteles y restaurantes (actividades de turismo receptivo) por el impacto de eventos especiales en el mes de enero.

En la composición del indicador, las actividades relacionadas con el turismo emisivo crecieron 46,7 por ciento interanual, mientras que el turismo receptivo creció 4,2 por ciento de año a año.

Por último, vale mencionar que en el acumulado al primer trimestre de 2025 las actividades características del turismo representaron el 5,8 por ciento del producto bruto geográfico de La Plata.

En diálogo con Capital 24, el candidato a concejal en primer término del espacio Potencia y empresario turístico, Daniel Loyola, había asegurado que si se hiciera un espectáculo al  mes en el estadio Diego Armando Maradona “La Plata sería una isla en el país, como ocurre en Santiago del Estero, donde a partir de los eventos tienen el 90 por ciento de ocupación”, resaltó el ex titular del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR).

Como se recordará, Loyola estuvo a cargo del EMATUR durante la gestión del entonces intendente Julio Garro.

Los lugares que despiertan interés

Quienes visitan nuestra ciudad tienen una amplia gama de lugares para disfrutar, ya sean edificios emblemáticos, museos o espacios públicos.

La capital de la provincia de Buenos Aires ofrece, entre otros lugares, la Catedral (el mayor templo neogótico de América del Sur y ofrece vistas panorámicas desde su mirador), el Museo de Ciencias Naturales (cuenta con una vasta colección de fósiles, restos arqueológicos y objetos de diversas culturas) ubicado en la zona del Bosque, la República de los Niños de Gonnet, el Planetario (centro de divulgación científica de la Universidad Nacional de La Plata) y la Casa Curutchet (ubicada en 53 entre 1 y 2, es una obra icónica del arquitecto Le Corbusier, declarada Monumento Histórico Nacional y Patrimonio Histórico de la Humanidad). 

Pero además, la ciudad cuenta con plazas como Plaza Moreno (a las que se suman las renovadas San Martín, Italia y Rocha) y la Plaza Islas Malvinas, el Paseo del Bosque, y centros culturales como el Pasaje Dardo Rocha y el Circuito Cultural Meridiano V.

Aunque también son imperdibles las visitas al Teatro Coliseo Podestá y el Teatro Argentino.

Te puede interesar
6a8e7d3c-3461-47a2-844d-c04f577cf3b7

Otermín: “Fuerza Patria es la clave para ponerle un límite a Milei”

Región04 de octubre de 2025

El intendente de Lomas de Zamora Federico Otermín recibió junto a la ministra de ambiente de la Provincia, Daniela Vilar a la candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, María Teresa García, en la sede del PJ local en el marco de una capacitación sobre Boleta Única de Papel para fiscales de mesa.

15 SEGUNDA

Fentanilo contaminado: García Furfaro, más complicado

Región03 de octubre de 2025

Una inesperada evidencia lograda con cámaras de seguridad se sumó al expediente. Cinco días después de que la ANMAT denunciara ante la justicia federal de La Plata la circulación de fentanilo contaminado que provocó la muerte de al menos 124 pacientes, los hermanos Diego y Ariel García Furfaro participaron de una misteriosa reunión con el director general de los laboratorios sospechados, Javier Tchukran.

Ranking
14 PRINCIPAL

El arte y la música en La Plata, en primer lugar

Región03 de octubre de 2025

Este fin de semana más de 200 artistas locales exhibirán sus producciones en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha. Además, el Municipio abrió una convocatoria para músicos platenses que quieran grabar sus primeras canciones.