Documental sobre la lucha del Astillero Río Santiago

Este viernes a las 18:00 se proyectará el documental “Una clase de lucha: la experiencia del 2018 contra el macrismo” en el Centro Político Cultural Estación Obrera (4 entre 42 y 43). Luego de la proyección habrá debate con la presencia de varios trabajadores del Astillero Río Santiago que protagonizan el film.

Región21 de agosto de 2025
3 SEGUNDA

El evento, de carácter público y gratuito, es convocado conjuntamente por la Organización Socialista de los Trabajadores (OST), la Corriente Estudiantil Socialista “La Revuelta”, con presencia en varias facultades de la UNLP, y la agrupación terciaria “Puño y Letra”, que forma parte de la dirección del Centro de Estudiantes del ISFD Nº9.

Uno de los convocantes a la actividad es el candidato a concejal por Ensenada, Facundo Gaspari, quien planteó que “la lucha del Astillero Río Santiago es un ejemplo para el conjunto de los trabajadores de la región”.

“Ya lo fue en los noventa contra el intento de privatización del menemismo, se organizó, resistió y lo pudo frenar, y bajo el macrismo, como muestra este documental realizado en el marco del proceso de lucha del 2018, contra el intento de cierre por parte del gobierno de (María Eugenia) Vidal y (Mauricio) Macri. Los trabajadores se ligaron al movimiento estudiantil, que fue parte del apoyo a la lucha en las universidades e incluso realizando tomas de facultades como en Humanidades y Artes”, recordó Gaspari.

“Hoy en día el Astillero está volviendo a organizarse por salario y por la reactivación de la fábrica, porque bajo el gobierno de (Javier) Milei vuelve a ser atacado, como todos los sectores de trabajadores, pero también hay que decir que la gobernación de (Axel) Kicillof lo viene asfixiando presupuestariamente, paralizando la producción, y sus trabajadores se movilizaron en marchas muy masivas a La Plata exigiendo la reapertura de la paritaria”, agregó.

“Entonces se vuelve central recuperar la experiencia de lucha del 2018, que fue tan importante y tan emblemática para el Astillero. Es una lección que tenemos que retomar hoy para enfrentar el ajuste a nivel nacional pero también a nivel de la provincia de Buenos Aires”, concluyó el candidato a concejal.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.