
Una situación por demás insólita ocurrió en los últimos días en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata, por un presunto “hombre armado” que finalmente resultó ser “un niño con un arma de juguete”.
En base a las pericias y los informes técnicos, los fiscales federales de La Plata dieron a conocer ayer la manera en que se contaminó el fentanilo producido por el laboratorio del detenido Ariel García Furfaro, HLB Pharma, que ya provocó 96 muertes.
Policiales25 de agosto de 2025Los fiscales precisaron que continúan investigando la forma en que las dosis con bacterias letales llegaron a pacientes de diferentes provincias de Argentina antes de que pudiera detectarse a tiempo el problema.
Tras las capturas de los hermanos García Furfaro, su madre y otros directivos de HLB Pharma, se dio a conocer el informe pericial rubricado por Diego Iglesias, titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), y María Laura Rotela, a cargo de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N°1 de La Plata. Ambos funcionarios judiciales fueron quienes pidieron las detenciones ante el juez Ernesto Kreplak, a cargo de la investigación.
Según Iglesias y Rotela, la contaminación habría ocurrido durante la elaboración del producto en la planta de Laboratorios Ramallo S.A., al no respetarse los protocolos que estipula la ley.
“La prueba acumulada permite ya afirmar la responsabilidad, con el estándar que requiere esta etapa del proceso, de las personas imputadas en lo que hemos denominado 'desvío de calidad'”, resaltaron los fiscales.
El informe habla de los dos lotes que fueron contaminados: el 31.202, que llegó a miles de pacientes; y el 31.244, que afortunadamente pudo recuperarse antes de que llegara al público.
Una situación por demás insólita ocurrió en los últimos días en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata, por un presunto “hombre armado” que finalmente resultó ser “un niño con un arma de juguete”.
Un joven de 18 años fue detenido ayer en la localidad platense de Arana, acusado de haber participado en un robo calificado cometido en poblado y en banda cuando aún era menor de edad.
Dos hombres fueron detenidos este lunes en Camino Centenario entre 501 y 502, Gonnet, cuando circulaban en un Fiat Cronos gris con patente duplicada, vehículo que tenía pedido de secuestro activo por robo agravado automotor.
Un hombre fue hallado sin vida ayer por la mañana en un campo ubicado a la vera de la Ruta 11, entre las calles 607 y 608, en jurisdicción de la vecina ciudad de Berisso.
En horas de la madrugada de ayer, efectivos policiales intervinieron en Avenida 1 entre 60 y 61, tras denuncias por vandalismo en cajeros automáticos de una sucursal del Banco Provincia que se encuentra en esa cuadra.
Ayer por la tarde, un hecho de inseguridad sacudió la zona céntrica de nuestra ciudad, cuando una comerciante del rubro indumentaria denunció que una mujer que ya había participado en un robo el día anterior volvió a merodear las inmediaciones de su local.
A 12 años de la trágica inundación en nuestra ciudad, la justicia de La Plata condenó a la Provincia y a la Municipalidad de La Plata a resarcir con un monto de $4.270.289,80 a un abogado afectado.
Dos hombres fueron detenidos este lunes en Camino Centenario entre 501 y 502, Gonnet, cuando circulaban en un Fiat Cronos gris con patente duplicada, vehículo que tenía pedido de secuestro activo por robo agravado automotor.
El entrenador de 69 años, que estaba dirigiendo a Boca, falleció este miércoles en su domicilio tras una larga lucha con su salud.
Durante una ceremonia realizada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el presidente de YPF, Horacio Marín, fue distinguido como Graduado Ilustre.
Durante toda esta semana se llevaron a cabo actividades en donde hubo atención clínica, vacunación, postas veterinarias y chequeos integrales para estudiantes y deportistas.