Revelan cómo se contaminó el fentanilo que provocó 96 muertes

En base a las pericias y los informes técnicos, los fiscales federales de La Plata dieron a conocer ayer la manera en que se contaminó el fentanilo producido por el laboratorio del detenido Ariel García Furfaro, HLB Pharma, que ya provocó 96 muertes.

Policiales25 de agosto de 2025
15 SEGUNDA

Los fiscales precisaron que continúan investigando la forma en que las dosis con bacterias letales llegaron a pacientes de diferentes provincias de Argentina antes de que pudiera detectarse a tiempo el problema.

Tras las capturas de los hermanos García Furfaro, su madre y otros directivos de HLB Pharma, se dio a conocer el informe pericial rubricado por Diego Iglesias, titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), y María Laura Rotela, a cargo de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N°1 de La Plata. Ambos funcionarios judiciales fueron quienes pidieron las detenciones ante el juez Ernesto Kreplak, a cargo de la investigación. 

Según Iglesias y Rotela, la contaminación habría ocurrido durante la elaboración del producto en la planta de Laboratorios Ramallo S.A., al  no respetarse los protocolos que estipula la ley. 

“La prueba acumulada permite ya afirmar la responsabilidad, con el estándar que requiere esta etapa del proceso, de las personas imputadas en lo que hemos denominado 'desvío de calidad'”, resaltaron los fiscales.

El informe habla de los dos lotes que fueron contaminados: el 31.202, que llegó a miles de pacientes; y el 31.244, que afortunadamente pudo recuperarse antes de que llegara al público.

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Gendarmes detuvieron a una ladrona en pleno centro platense

Policiales03 de octubre de 2025

Ayer por la tarde, un hecho de inseguridad sacudió la zona céntrica de nuestra ciudad, cuando una comerciante del rubro indumentaria denunció que una mujer que ya había participado en un robo el día anterior volvió a merodear las inmediaciones de su local.

Ranking