Pasión sobre ruedas… ¡pero en autos en miniatura!

Ricardo San Emeterio es de Punta Lara. “Este es mi hobby y un pasión”, dice en una entrevista con este diario. Con una escala 1.8, fabrica autos en miniatura que son réplicas perfectas de los autos comunes. Una historia que empezó de la mano de Fabi, su compañera de vida, cuando le regaló, hace muchos años, un capot.

Región23 de septiembre de 2025
14 a

Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24 

 

Sumergirse en el mundo de Ricardo San Emeterio es un viaje de ida. Así, como él lo dice, en esta entrevista con Capital 24, en la que cuenta cómo es posible armar la réplica de perfecta de un auto, pero que pesa solamente nueve kilos.

El coleccionismo lo llevó a adentrarse en el mundo de los autos en miniatura y hoy, además de tener una variedad impresionante que visita distintas exposiciones en la región, sabe que lo que él hace tiene un valor agregado: el de la pasión.

“Mi pasión no comienza por los autos, sino por todo lo que es lo armable, lo coleccionable. Tengo 55 años, estoy casado con Fabi, estamos desde los 20 años juntos y nos gusta lo mismo: el coleccionismo. El tema de los autos empezó hace mucho tiempo, una vez ella me regala el capot de un auto y fue un camino de ida que no se paró más”, comienza contándole a Capital 24.

14 b

 

Uno Punto Ocho 

 

Lo que Ricardo hace es alucinante: réplicas exactas de autos que, según nos cuenta, “tienen una particularidad. Es 1.8: son réplicas perfectas de los autos comunes”. Y agrega que para armar uno de esos se tarda aproximadamente dos años: “Son editoriales que mandan toda la información y uno los va coleccionando, va esperando el tiempo y los va armando con mucha paciencia. Son revistas que vienen todos los fascículos, son de España y así comenzó todo, hace muchos años”.

Armar los autos le encanta pero claro, también le gusta mucho poder mostrar todo esto: “En las exposiciones disfrutamos también poder mostrarlos. Un auto pesa 9 kilos, una camioneta pesa 14 kilos, levanta los vidrios, funcionan las luces, tiene bocina, es el mismo sonido del motor, son metálicos y cada auto tiene miles de piezas”. 

Lo que empezó como un hobby, cuenta, “terminó muchos años así, cuando un día decidimos empezar a mostrarlos. Nosotros tenemos un pequeño museo en casa, una vez lo vio gente y nos aconsejó que teníamos que mostrarlo. Así que me animé, fuimos a distintos lugares, empezamos a ir a exposiciones y gusta mucho”.

Agrega que “el rubro de los autos es algo muy lindo, muy vistoso, gusta muchísimo y es una escala que no se trabaja tanto porque es difícil de conseguir y tiene un costo muy elevado. Yo  me decidí por esa escala, he abandonado todas las otras, los autos más chicos, y solamente me dedico a esta, por eso por ahí llama muchísimo más la atención”.

Además cuenta que “a raíz de esto nos fuimos involucrando en este tema y hace poco que hemos sacado todo esto a la calle y se ha viralizado muchísimo. La idea nuestra es comercializar, vamos comprando y tratando de vender pero es muy difícil por el tema de que son productos muy caros. Hay un abanico bastante amplio afuera, así que estamos incursionando bastante en ese tema”. 

 

Todo terreno 

 

Le cuenta a Capital 24 que “esto lo iniciamos nosotros, no viene de generaciones aunque sí los que van viniendo atrás nuestro siempre coleccionan cosas, nuestros hijos tienen sus propias colecciones de algo”.

Con orgullo –y no es para menos- asegura que “en nuestro país alguien pudo haber armado un auto o dos o a lo sumo tres. Porque es un camino largo y hay que tener una paciencia terrible poder armar un auto. Ahora es mucho más fácil porque está toda la información incorporada. Antes, era esperar cada fascículo una vez cada quince días, son 120 fascículos para armar un auto y es mucho el dinero también. Y al verlos todos juntos, sí, es una pasión, a mí me encanta”. 

“No hace mucho empezamos a ir a las expo y nos invitan constantemente para poder llevarlos, pero es algo bastante complejo trasladarlos, son piezas muy frágiles, hay que tener muchísimo cuidado y por eso vamos una vez al mes”, destaca, y le cuenta a este medio que el próximo sábado 4 de octubre estará presente en la Expo de Súper Colecciones de Ensenada, que se llevará a cabo en el edificio Malvinas ubicado en La Merced entre Sidoti y Horacio Cestino, un evento con entrada libre y gratuita.

Además cuenta que se enfoca en el coleccionismo: “Los que estamos en colecciones armamos autos, barcos, de todo. A mí me gusta muchísimo el rubro de los autos pero paralelamente tengo barcos, fragatas y ahora estoy armando un robot. Mis hijos ven constantemente todo esto y disfrutan conmigo y los fines de semana, generalmente una vez al mes vamos a alguna expo con mi señora y pasamos toda la jornada, lo disfrutamos mucho”.

Te puede interesar
2 SEGUNDA

La 20° Edición de la Maratón de la UNLP tiene fecha: será el 5 de octubre

Región23 de septiembre de 2025

El domingo 5 de octubre se correrá la 20º edición de la tradicional Maratón “Delfor De la Canal”, de la Universidad Nacional de La Plata. La carrera gratuita, solidaria y abierta a toda la sociedad cumple 20 años consecutivos como uno de los máximos eventos deportivos de la ciudad, en coincidencia con las celebraciones por el 120º aniversario de la fundación de la UNLP.

4 PRINCIPAL

Proponen que toda documentación oficial municipal incluya la frase: “A 50 años de La Noche de los Lápices”

Región23 de septiembre de 2025

El bloque UCR en el Concejo Deliberante de La Plata presentó un proyecto de Ordenanza para establecer que durante el año 2026 toda documentación oficial municipal deberá incluir en el marco superior la siguiente leyenda: “A 50 años de La Noche de los Lápices, recordamos a los y las estudiantes secuestrados y desaparecidos por luchar por sus derechos”.

Ranking
NOTA

Milei: retenciones 0, entrega recursos clave y la Antártida a Trump

Política 22 de septiembre de 2025

Con retenciones 0% hasta el 31 de octubre o hasta US$7.000 millones en DJVE, el Gobierno busca aflojar la presión cambiaria. EEUU promete apoyo financiero a cambio de tablero estratégico: litio, uranio, tierras raras, energía nuclear y posicionamiento en el Atlántico Sur. Realpolitik sin anestesia.