Intrépidas: una revista para despertar la imaginación y la curiosidad en las infancias

La publicación invita a niñas y niños de entre 6 y 12 años a explorar el universo del arte, la ciencia y la tecnología desde una mirada lúdica, inclusiva y transformadora.

Sociedad & Cultura07 de octubre de 2025
Capital 24 Revista Intrépidas

Por Florencia Belén Mogno. 

 

La infancia constituye una etapa decisiva para sembrar las semillas de la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico. En esos primeros años, cada estímulo se vuelve una herramienta que puede abrir caminos hacia la exploración del mundo y la construcción del conocimiento. 

 

En ese aspecto, resulta clave la disponibilidad de contenidos atractivos, y que promuevsn la inclusión desde diferentes ámbitos tales como la ciencia y el arte para así contribuir al crecimiento de la imaginación y rl interés de niñas y niños.

 

En este contexto, se destaca el caso de Intrépidas, una revista que combina ciencia, arte y tecnología con el objetivo de incentivar la curiosidad y el pensamiento libre en las infancias. Su espíritu se encuadra en una corriente de producción cultural que apuesta por la diversidad, la equidad y la construcción de un futuro en el que el conocimiento sea una experiencia compartida.

 

En diálogo con Grupo Mediatres, la directora y creadora de Intrépidas, Ángeles Estrada Vigil, compartió detalles sobre los orígenes, propósitos y horizontes de esta iniciativa editorial que invita a descubrir, crear y jugar desde la curiosidad.

 

El comienzo de todo

 

En relación al nacimiento de la revista, Estrada recordó: “Surgió a finales del 2016, pero se concretó un año después. Yo estaba yendo a clases de ilustración y fue volver a dibujar, cosa que hacía cuando era chica y que dejé de hacer una vez que crecí”. 

 

En este punto, la entrevistada comentó y precisó que la idea original se gestó a partir de la necesidad de generar un espacio de encuentro con sus hijas a través de la exploración creativa. 

 

“Tenía mis dos hijas chicas y no había material que les divirtiera o que me gustara para compartir con ellas. En ese sentido, quería encontrar una revista o un punto de contacto entre mis hijas y yo que hablara de cosas más relevantes a mi profesión”, amplió la profesional. 

 

Por otro lado, Estrada Vigil se refirió a su vínculo con la creación, y así explicó que “soy diseñadora industrial y siempre me la paso inventando cosas y era un poco eso. Me gusta crear, hacer máquinas, jugar y quería poder generarles a ellas esa curiosidad”. 

 

Para la entrevistada, la curiosidad funciona como un motor vital que impulsa la creatividad y el aprendizaje, una fuerza que necesita ser acompañada desde la infancia. “Mis hijas tenían esa curiosidad porque están dentro de ese contexto, dentro de mi casa, y estaba esa inquietud, pero quería que tuvieran también herramientas para poder realizarla de manera autónoma”, agregó.

 

Una ventana para la motivación infantil

 

En sintonía, cabe destacar que la revista ofrece contenidos que combinan ciencia, tecnología, matemática y arte. Al respecto, su directora detalló que esta elección de temas “tiene que ver con que encontramos un hueco que necesitaba ser llenado”. 

 

Frente a un panorama editorial amplio, Estrada Vigil y su equipo buscaron crear un material único capaz de inspirar tanto a niñas como a niños en un lenguaje cercano, creativo y sin estereotipos.

 

“Si bien cuando salió ‘Intrépidas’ empezaban otros productos que hablaban de género y trataban de ser transformadores; no encontrábamos uno que tuviera estas características y decidimos inventarlo”, sostuvo. 

 

Además, la profesional consideró: “El futuro está en esa dirección. Informes demuestran que un alto porcentaje de niños que van hoy a la escuela van a terminar trabajando en profesiones que no existen. Estas requieren habilidades relacionadas a la ciencia, tecnología, ingeniería”. 

 

La directora también subrayó la dimensión social y afectiva de la revista al afirmar que “ ‘Intrépidas’ tiene como objetivo empoderar a las niñas, generar confianza, autoestima y consideramos que si hay muchas voces de muchas niñas que quieren un mundo distinto, este va a ser posible”.

 

Un espacio de exploración y juego

 

“Intrépidas “ es un proyecto que surge de lo colectivo y así, el equipo de la revista está conformado por Estrada Vigil junto a su socia, Anne Sztejnberg, además de una editora, ilustradoras y colaboradoras en redacción. La diversidad de miradas y talentos que integran el proyecto refuerza la idea de comunidad y cooperación como bases para la creación.

 

En cuanto al vínculo con su público, Estrada sostuvo: “Yo creo que las ganas que tiene ‘Intrépidas’ cuando entra en las casas es fomentar la curiosidad”. Y amplió: “Nuestra idea es que ‘Intrépidas’ sea como una puerta que te abre a muchos mundos, a muchas posibilidades, que te permite explorar, ver e indagar”.

 

La publicación propone diferentes secciones temáticas que incentivan el aprendizaje activo. “La revista tiene secciones, entonces es querer decir, preguntar, hacer, jugar. Eso es lo que creemos que pasa con ‘Intrépidas’ cuando llega a las manos de las niñas y niños”, comentó su directora.

 

Para Estrada, el mayor valor de la revista radica en su capacidad de acompañar los procesos de descubrimiento sin imponer respuestas. “‘Intrépidas’ es un espacio donde existe la diversidad, donde no hay cosas correctas o incorrectas, donde se propone la exploración, y el juego”, concluyó la ingeniera.

 

Fuente fotografías: redes sociales Intrépidas. 

Te puede interesar
14 PRINCIPAL

“Quebranto”: la nueva miniserie protagonizada por Tini Stoessel

Sociedad & Cultura06 de octubre de 2025

¿Qué haríamos si no tuviéramos miedo? ¿Hasta dónde seríamos capaces de llegar para encontrar la verdad? ¿Qué nos atreveríamos a dejar atrás cuando el cuerpo nos dice basta? Una historia de secretos, dolores, venganza y justicia: todo lo que tenés que saber de esta serie que hace foco en la importancia de la salud mental.

38658486-f152-49eb-9899-516731021998

Borges en Almirante Brown

Sociedad & Cultura28 de septiembre de 2025

Un 30 de septiembre de 1977, o sea, hace 48 años Jorge Luis Borges, da una conferencia en Almirante Brown, bajo el título de " Adrogué en mis libros ", que más tarde prefirió titular " Adrogué en mis recuerdo", luego de la conferencia, el presentador Roy Bartholomew, tuvo la feliz iniciativa de hacer un homenaje , publicando un libro de poemas de Borges con ilustraciones de su hermana Norah

2dc94fc4-fd6c-4625-83b6-9dd2d52add2d

Villa Lola: espacio vital de cultura

Sociedad & Cultura27 de septiembre de 2025

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Quebranto”: la nueva miniserie protagonizada por Tini Stoessel

Sociedad & Cultura06 de octubre de 2025

¿Qué haríamos si no tuviéramos miedo? ¿Hasta dónde seríamos capaces de llegar para encontrar la verdad? ¿Qué nos atreveríamos a dejar atrás cuando el cuerpo nos dice basta? Una historia de secretos, dolores, venganza y justicia: todo lo que tenés que saber de esta serie que hace foco en la importancia de la salud mental.

3784adec-53c4-41ea-8eb6-b06e57e394bc

El Frigorífico Gorina, con apoyo de Alak, pidió la condonación de deudas de tasas municipales.

Región07 de octubre de 2025

Las autoridades de la empresa ubicada en 501 y 155 presentaron una nota en el Concejo Deliberante. La presentación cuenta con el respaldo del jefe comunal, quien ayer envió un proyecto de Ordenanza para que se efectivice la medida. La compañía sufrió un gran incendio en febrero de este año que le impidió abrir sus puertas hasta fines de mayo y le provocó grandes pérdidas económicas.

b6abcaf1-568e-47d5-9d9d-ab830ee5e553

Docentes bonaerenses explicarán en La Plata el plan de lucha programado

Región07 de octubre de 2025

Referentes del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA) explicarán y darán detalles en la mañana de este martes -a partir de las 10:00- referidos a los alcances del plan de lucha que está siendo impulsado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).