Se realizó la segunda edición de la Regata por el Canal Magdalena

Este último fin de semana se realizó la segunda edición de la Regata por el Canal Magdalena organizada por el Club Náutico Ensenada, en colaboración con el Club Regatas La Plata y el Club Náutico Berisso. La actividad contó con el auspicio del Puerto La Plata y la Municipalidad de Ensenada.

Región22 de octubre de 2025
13

Al respecto, el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo,  destacó “la jornada histórica que vivimos con esta Regata, que convocó una gran cantidad de embarcaciones inscriptas en la competencia: participaron 50 embarcaciones y más de 200 tripulantes”.

“Estamos muy felices por la amplia convocatoria de este evento. La Bandera Argentina ondeó sobre todas las embarcaciones y con ella se sintió la idea de un país soberano que quiere su salida al mar por un camino propio”, agregó. 

En otro orden, Lojo destacó el trabajo en conjunto con los presidentes de los clubes y con las áreas de deportes de los municipios. “Tenemos un clima de colaboración entre todos los clubes náuticos de la zona y de distintos puntos de la provincia, como Magdalena, Quilmes, San Isidro, Buenos Aires y Olivos”. 

“El Canal Magdalena se consolidó como una bandera colectiva, no solo por su valor técnico, sino por lo que representa en términos de soberanía y desarrollo nacional”, sostuvo Lojo.

 

Desarrollo y soberanía

 

También se destacó la participación del ingeniero Horacio Tettamantti, uno de los principales impulsores del Canal Magdalena, medallista en los Juegos Panamericanos de Caracas 1983 y ganador de la primera regata a vela en las Islas Malvinas, en 1974.

“Es muy importante que la náutica argentina empiece a involucrarse en cuestiones tan relevantes para la soberanía del país. Esta causa va más allá de cualquier color partidario: el Canal Magdalena debería contar con un apoyo generalizado por su importancia para el desarrollo estructural y la soberanía de la Argentina”, expresó Tettamantti, quien en esta oportunidad estuvo al timón del velero Antares.

La regata fue declarada de interés legislativo y recibió la adhesión de todos los municipios de la Región Capital. Formó parte del calendario anual de competencias, explicaron desde la subcomisión de regatas del Club Náutico Ensenada a cargo de la coordinación técnica y deportiva.

Se trató del evento más destacado del año por la gran convocatoria y por la integración de todos los clubes, que coincidieron en mantener el espíritu deportivo y, a su vez, representar un tema trascendental para la soberanía argentina.

 

Canal Magdalena

 

El Canal Magdalena es fundamental para optimizar la logística de nuestro comercio y para garantizar nuestra soberanía. Se trata de un canal natural que corre paralelo a la costa del Río de la Plata, con una profundidad original de 4,50 metros. Esta estratégica obra prevé crear una ruta de navegación de aproximadamente 53 kilómetros de largo y 200 metros de ancho, mediante un dragado que alcanzará una profundidad de 12 metros.

La obra podría hacerse en etapas a 11, 12 y 14 metros de profundidad sucesivamente y 150 metros de ancho, acortando 140 km de recorrido para las 1500 anuales embarcaciones rumbo al sur, lo que equivaldría a un ahorro de 22 millones de litros de combustible por año.

La concreción del Canal Magdalena permitirá a las embarcaciones argentinas salir directamente a las rutas del Atlántico sin necesidad de pasar por Montevideo (Uruguay), consolidando la continuidad del canal argentino.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación debate por el falso hurto de un ternero en Brandsen

Región22 de octubre de 2025

La Casación bonaerense comenzó a analizar la polémica condena de Matías Ezequiel Rival por el "caso del ternerito". La defensa del trabajador rural de Brandsen, sentenciado a cuatro años de prisión por el delito de abigeato (robo de ganado), solicitó ante la Sala IV de la Casación una audiencia oral y presencial para resolver la apelación de un hábeas corpus denegado y avanzar en la revisión de la condena.

4 SEGUNDA

Rusconi: “Di Tomasso es buchón”

Región22 de octubre de 2025

En la continuidad de la polémica instalada en nuestra ciudad en torno a la colocación de un tramo de la calle 36 con el nombre “José Ignacio Rucci” (el exsecretario general de la CGT asesinado en 1973), el dirigente de Izquierda Socialista, José Rusconi, señaló que esa iniciativa “sigue siendo repudiable”.

3 TERCERA

Sor María Ludovica, entronizada en la Iglesia de la República de los Niños

Región22 de octubre de 2025

En el marco del Jubileo del Mundo Misionero, el Arzobispo de La Plata, Monseñor Gustavo Carrara, celebró recientemente la Eucaristía en la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes, ubicada en la República de los Niños, donde entronizó una imagen de la beata María Ludovica, religiosa perteneciente a la congregación Hijas de la Misericordia, quienes este año celebran 150 años de presencia en la Argentina.

Ranking