Firmaron convenio para la protección de personas trasplantadas

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, participó del acto de firma de un convenio entre el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y el Ministerio de Desarrollo Social, que tiene como objetivo seguir avanzando en asegurar la plena integración familiar y social de las personas trasplantadas o en lista de espera, para cumplir con la Ley 26.928 de Régimen de Protección Integral para Personas Trasplantadas.

Actualidad 19 de julio de 2023
INCUCAI-Soratti-Vizzoti-Tolosa-Paz-

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, participó hoy del acto de firma de un convenio entre el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y el Ministerio de Desarrollo Social, que tiene como objetivo seguir avanzando en asegurar la plena integración familiar y social de las personas trasplantadas o en lista de espera, para cumplir con la Ley 26.928 de Régimen de Protección Integral para Personas Trasplantadas.

"Esta mesa hace que valga la pena el esfuerzo al concretarse el círculo virtuoso que se inició con la preocupación del Presidente y siguió con el trabajo de todos estos equipos para que las personas trasplantadas y en lista de espera puedan acceder a los derechos que garantiza la ley", expresó Vizzotti.

Por su parte la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, indicó que "compartimos la mirada de que salud y desarrollo social tienen que ir de la mano siempre que podamos, porque es la forma de mirar no solamente la salud, sino toda la complejidad".

A su turno, el presidente del Incucai, Carlos Soratti, destacó que "gracias a la inquietud del Presidente y el compromiso adoptado por la ministra Vizzotti, estamos avanzando en las tres necesidades básicas que han manifestado las personas trasplantadas y en lista de espera: la vivienda, el trabajo y el transporte".

El convenio marco de colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social tiene por objeto establecer el compromiso de las partes a cooperar recíprocamente en la programación y en el desarrollo conjunto de actividades de interés común.

En tal sentido, establece como primeras acciones conjuntas la mejora de vivienda y acondicionamiento de hábitat, en pos de mejorar la calidad de vida de las personas que hayan recibido un trasplante o se encuentren en lista de espera para trasplantes, indicaron desde el Ministerio de Desarrollo.

En la jornada estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Transporte, miembros del Consejo Asesor de Pacientes y de la Comisión del Área Social del Incucai y representantes de la Sociedad Argentina de Trasplante.

Te puede interesar
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad 12 de septiembre de 2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

f3d1114f-df9a-4edb-a746-18ccb5d62afa

Exmarido de Carolina Píparo a juicio por intento de homicidio

Actualidad 11 de septiembre de 2025

El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.