
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, participó del acto de firma de un convenio entre el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y el Ministerio de Desarrollo Social, que tiene como objetivo seguir avanzando en asegurar la plena integración familiar y social de las personas trasplantadas o en lista de espera, para cumplir con la Ley 26.928 de Régimen de Protección Integral para Personas Trasplantadas.
Actualidad 19 de julio de 2023La ministra de Salud, Carla Vizzotti, participó hoy del acto de firma de un convenio entre el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y el Ministerio de Desarrollo Social, que tiene como objetivo seguir avanzando en asegurar la plena integración familiar y social de las personas trasplantadas o en lista de espera, para cumplir con la Ley 26.928 de Régimen de Protección Integral para Personas Trasplantadas.
"Esta mesa hace que valga la pena el esfuerzo al concretarse el círculo virtuoso que se inició con la preocupación del Presidente y siguió con el trabajo de todos estos equipos para que las personas trasplantadas y en lista de espera puedan acceder a los derechos que garantiza la ley", expresó Vizzotti.
Por su parte la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, indicó que "compartimos la mirada de que salud y desarrollo social tienen que ir de la mano siempre que podamos, porque es la forma de mirar no solamente la salud, sino toda la complejidad".
A su turno, el presidente del Incucai, Carlos Soratti, destacó que "gracias a la inquietud del Presidente y el compromiso adoptado por la ministra Vizzotti, estamos avanzando en las tres necesidades básicas que han manifestado las personas trasplantadas y en lista de espera: la vivienda, el trabajo y el transporte".
El convenio marco de colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social tiene por objeto establecer el compromiso de las partes a cooperar recíprocamente en la programación y en el desarrollo conjunto de actividades de interés común.
En tal sentido, establece como primeras acciones conjuntas la mejora de vivienda y acondicionamiento de hábitat, en pos de mejorar la calidad de vida de las personas que hayan recibido un trasplante o se encuentren en lista de espera para trasplantes, indicaron desde el Ministerio de Desarrollo.
En la jornada estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Transporte, miembros del Consejo Asesor de Pacientes y de la Comisión del Área Social del Incucai y representantes de la Sociedad Argentina de Trasplante.
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.
El próximo 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de generar conciencia en la población y los estados frente a esta enfermedad.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.
El expresidente reapareció con un llamado al consenso justo cuando Milei regresó de Estados Unidos con más dudas que certezas sobre su supuesto “rescate” de Trump. Macri intenta ordenar a la tropa liberal y enviar un mensaje de calma a Washington.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.
Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.
La Municipalidad de Brandsen está ultimando los detalles del programa de festejos por el 150° aniversario del mencionado distrito vecino, que se desarrollarán el sábado 18, domingo 19 y martes 21 de octubre, con actividades culturales, musicales y tradicionales e invita a toda la comunidad a participar de los mismos .
Este trastorno se produce en la transición entre el sueño y la vigilia y se caracteriza por el hecho de estar despierto, sin posiblidad de moverse, e incluso puede generar alucinaciones.
Grupo Mediatres dialogó con el autor del libro y empresario, Javier Carrizo, para conocer detalles respecto de su obra que analiza la relación con el mundo laboral.