En tres años y medio se sumaron 120.000 asalariados formales en Provincia de Buenos Aires

El ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, informó hoy sobre el crecimiento que tuvo el empleo en los últimos 3 años y medio, cuando se sumaron unos 120.000 asalariados formales, y señaló que mientras "la derecha cercena derechos", el gobierno los "amplía".

Actualidad 20 de julio de 2023Luciano Ronzoni GuzmánLuciano Ronzoni Guzmán
Captura de pantalla 2023-07-20 082321

El ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, informó hoy sobre el crecimiento que tuvo el empleo en los últimos 3 años y medio, cuando se sumaron unos 120.000 asalariados formales, y señaló que mientras "la derecha cercena derechos", el gobierno los "amplía".

"Durante nuestra gestión, el empleo registrado de la Provincia volvió a crecer", dijo el ministro en declaraciones formuladas hoy a redes sociales.
Durante su exposición López mostró datos que evidenciaron que "creación de empleo asalariado privado en la Provincia" de la última gestión de Axel Kicillof. y la diferencia acumulada desde el inicio de la administración de la exgobernadora de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal.

En este sentido, López expuso que "en 3 años y medio se sumaron 120.000 asalariados formales, mientras que en el gobierno anterior se expulsó a 50.000" puestos de trabajo.

El funcionario presentó un video con datos oficiales a través del cual se observó cómo la cantidad de asalariados en la gestión de Vidal cayó hasta llegar a una baja de 50.099 puestos, mientras que la de Kicillof tuvo su punto más bajo durante la pandemia de covd-19 pero repuntó en 2021 hasta llegar en la actualidad a sumar 119.902 empleos nuevos. En esa línea, subrayó: "Es claro: la derecha cercena derechos, nosotros los ampliamos", concluyó. 

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

15 TERCERA

Libre deuda para guardas con fines de adopción

Región01 de agosto de 2025

La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.