Florencia Saintout, precandidata a senadora, con reclamos en el Instituto Cultural

La precandidata a senadora bonaerense en primer término por la Octava Sección Electoral (La Plata) de Unión por la Patria, Florencia Saintout, es la actual presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.

Política 25 de julio de 2023
f24c7b5b-33d7-47c3-a741-da5dcf186e83

La precandidata a senadora bonaerense en primer término por la Octava Sección Electoral (La Plata) de Unión por la Patria, Florencia Saintout, es la actual presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires. 

Pese al cargo que ostenta, y más en tiempos de receso escolar en el que las actividades organizadas por el organismo a su cargo tienen presencia en todos los distritos de la provincia, se hace tiempo para programar su participación en algunas actos de campaña.

Sin embargo, a decir de trabajadoras y trabajadores del mencionado Instituto, hay un creciente malestar con su gestión y con los gremios que las y los representan.

En ese sentido, se recordó que durante el año 2022 se había acordado una recategorización para trabajadoras y trabajadores enmarcados en el régimen de la Ley 12268 (Ley Artística) que solo alcanzó a aproximadamente la mitad de los mismos, ya que con anuencia de los gremios, la misma se concretó hasta la categoría 11, dejando afuera al resto.

Al respecto, y para conocer la situación, Capital 24 se puso en comunicación con un representante de ese grupo disconforme, quien manifestó que "aún con malestar, los trabajadores aceptamos esta propuesta ya que creíamos que era necesario que las categorías más bajas tengan un reconocimiento”. 

“Además, la promesa de la gestión fue que en las próximas mesas técnicas paritarias se fuera acordando la recategorización del resto de las compañeras y de los compañeros”, agregó la fuente, para de inmediato señalar que, sin embargo, a la vista del resultado de la nueva mesa técnica realizada ayer, parece que “la señora Saintout se olvidó que todos somos iguales ante la ley y, por lo tanto, también nos corresponde que seamos recategorizados”. 

“Hoy (por ayer) nos tiraron una propuesta totalmente insuficiente que no incluye esa recategorización que nos corresponde. Los gremios UPCN, ATE y Maquinistas están todos arreglados”, sentenciaron las personas consultadas. 

En ese sentido, fueron más allá con su indignación y denunciaron: “La presidenta del Instituto Cultural los tranquiliza regalándoles Salas y Escenarios (contratos temporales basura pertenecientes a los Teatros) para que hagan entrar gente de La Cámpora y amigos de los jeques de los sindicatos para que con ellos hagan caja... ¡Una vergüenza!".

Como se sabe, Saintout es desde hace varios años una de las principales referentes del mencionado espacio comandado por el diputado nacional Máximo Kirchner. En estas elecciones, la lista que encabeza la funcionaria no va a internas, dado que por un acuerdo del justicialismo platense se acordó que la misma fuera común a las cinco que participan en la disputa por la Intendencia: Julio Alak, Paula Lambertini, Guillermo Escudero, Luis Arias y Gastón Castagneto.

 

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.