Florencia Saintout, precandidata a senadora, con reclamos en el Instituto Cultural

La precandidata a senadora bonaerense en primer término por la Octava Sección Electoral (La Plata) de Unión por la Patria, Florencia Saintout, es la actual presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.

Política 25 de julio de 2023
f24c7b5b-33d7-47c3-a741-da5dcf186e83

La precandidata a senadora bonaerense en primer término por la Octava Sección Electoral (La Plata) de Unión por la Patria, Florencia Saintout, es la actual presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires. 

Pese al cargo que ostenta, y más en tiempos de receso escolar en el que las actividades organizadas por el organismo a su cargo tienen presencia en todos los distritos de la provincia, se hace tiempo para programar su participación en algunas actos de campaña.

Sin embargo, a decir de trabajadoras y trabajadores del mencionado Instituto, hay un creciente malestar con su gestión y con los gremios que las y los representan.

En ese sentido, se recordó que durante el año 2022 se había acordado una recategorización para trabajadoras y trabajadores enmarcados en el régimen de la Ley 12268 (Ley Artística) que solo alcanzó a aproximadamente la mitad de los mismos, ya que con anuencia de los gremios, la misma se concretó hasta la categoría 11, dejando afuera al resto.

Al respecto, y para conocer la situación, Capital 24 se puso en comunicación con un representante de ese grupo disconforme, quien manifestó que "aún con malestar, los trabajadores aceptamos esta propuesta ya que creíamos que era necesario que las categorías más bajas tengan un reconocimiento”. 

“Además, la promesa de la gestión fue que en las próximas mesas técnicas paritarias se fuera acordando la recategorización del resto de las compañeras y de los compañeros”, agregó la fuente, para de inmediato señalar que, sin embargo, a la vista del resultado de la nueva mesa técnica realizada ayer, parece que “la señora Saintout se olvidó que todos somos iguales ante la ley y, por lo tanto, también nos corresponde que seamos recategorizados”. 

“Hoy (por ayer) nos tiraron una propuesta totalmente insuficiente que no incluye esa recategorización que nos corresponde. Los gremios UPCN, ATE y Maquinistas están todos arreglados”, sentenciaron las personas consultadas. 

En ese sentido, fueron más allá con su indignación y denunciaron: “La presidenta del Instituto Cultural los tranquiliza regalándoles Salas y Escenarios (contratos temporales basura pertenecientes a los Teatros) para que hagan entrar gente de La Cámpora y amigos de los jeques de los sindicatos para que con ellos hagan caja... ¡Una vergüenza!".

Como se sabe, Saintout es desde hace varios años una de las principales referentes del mencionado espacio comandado por el diputado nacional Máximo Kirchner. En estas elecciones, la lista que encabeza la funcionaria no va a internas, dado que por un acuerdo del justicialismo platense se acordó que la misma fuera común a las cinco que participan en la disputa por la Intendencia: Julio Alak, Paula Lambertini, Guillermo Escudero, Luis Arias y Gastón Castagneto.

 

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.