Comercio: acordaron aumento trimestral del 27% en tres tramos, con un básico de 286 mil pesos

El acuerdo salarial fue firmado entre el gremio nacional y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) para el trimestre julio-septiembre, informaron Cavalieri y los secretarios de Prensa y de Asuntos Laborales de Faecys, Angel Martínez y Daniel Lovera.

Actualidad 25 de julio de 2023
351352_1_201737_raw

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), que lidera Armando Cavalieri, y las tres cámaras empresarias de la actividad acordaron hoy en paritarias una nueva mejora salarial trimestral del 27%, lo que permitió alcanzar un piso para el haber básico de 286 mil pesos incluyendo el presentismo, informó el gremio.

El acuerdo salarial fue firmado entre el gremio nacional y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) para el trimestre julio-septiembre, informaron Cavalieri y los secretarios de Prensa y de Asuntos Laborales de Faecys, Angel Martínez y Daniel Lovera.

El incremento paritario trimestral del 27% será percibido por los trabajadores mercantiles en tres tramos iguales del 7,5% este mes, en agosto y en septiembre, a lo que se sumará otro 4,5% en concepto de recupero del trimestre anterior, que se abonará con los ingresos de julio, informó el gremio en un comunicado.

De esta forma, el salario básico de un empleado de comercio alcanzará un piso de 286 mil pesos con presentismo, en tanto las partes convinieron en la mesa paritaria un nuevo encuentro en septiembre para discutir el período de octubre a diciembre, se indicó.

Cavalieri destacó luego de la firma del nuevo acuerdo que el sindicato nacional continúa aplicando "la dinámica de acordar aumentos de forma trimestral para tener un panorama más preciso sobre el avance de la evolución de los precios a fin de defender de la mejor manera el poder adquisitivo de los trabajadores" de la actividad.

El acuerdo salarial fue firmado en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en el contexto de la negociación paritaria que se extiende entre abril de 2023 y marzo de 2024.

"Además de lograr el acuerdo trimestral, el gremio y los empresarios consensuaron una adición del 4,5% por el trimestre anterior a partir de las variables económicas del período. La Faecys, como siempre, valora en demasía el diálogo permanente con las cámaras y los funcionarios de la cartera laboral", sostuvo Cavalieri.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad 29 de octubre de 2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El pacto del Sur: por qué Milei se volvió la mejor inversión de Trump

Actualidad 27 de octubre de 2025

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.