Comercio: acordaron aumento trimestral del 27% en tres tramos, con un básico de 286 mil pesos

El acuerdo salarial fue firmado entre el gremio nacional y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) para el trimestre julio-septiembre, informaron Cavalieri y los secretarios de Prensa y de Asuntos Laborales de Faecys, Angel Martínez y Daniel Lovera.

Actualidad 25 de julio de 2023
351352_1_201737_raw

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), que lidera Armando Cavalieri, y las tres cámaras empresarias de la actividad acordaron hoy en paritarias una nueva mejora salarial trimestral del 27%, lo que permitió alcanzar un piso para el haber básico de 286 mil pesos incluyendo el presentismo, informó el gremio.

El acuerdo salarial fue firmado entre el gremio nacional y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) para el trimestre julio-septiembre, informaron Cavalieri y los secretarios de Prensa y de Asuntos Laborales de Faecys, Angel Martínez y Daniel Lovera.

El incremento paritario trimestral del 27% será percibido por los trabajadores mercantiles en tres tramos iguales del 7,5% este mes, en agosto y en septiembre, a lo que se sumará otro 4,5% en concepto de recupero del trimestre anterior, que se abonará con los ingresos de julio, informó el gremio en un comunicado.

De esta forma, el salario básico de un empleado de comercio alcanzará un piso de 286 mil pesos con presentismo, en tanto las partes convinieron en la mesa paritaria un nuevo encuentro en septiembre para discutir el período de octubre a diciembre, se indicó.

Cavalieri destacó luego de la firma del nuevo acuerdo que el sindicato nacional continúa aplicando "la dinámica de acordar aumentos de forma trimestral para tener un panorama más preciso sobre el avance de la evolución de los precios a fin de defender de la mejor manera el poder adquisitivo de los trabajadores" de la actividad.

El acuerdo salarial fue firmado en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en el contexto de la negociación paritaria que se extiende entre abril de 2023 y marzo de 2024.

"Además de lograr el acuerdo trimestral, el gremio y los empresarios consensuaron una adición del 4,5% por el trimestre anterior a partir de las variables económicas del período. La Faecys, como siempre, valora en demasía el diálogo permanente con las cámaras y los funcionarios de la cartera laboral", sostuvo Cavalieri.

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

15 TERCERA

Abuso infantil: revocaron el sobreseimiento del cura Sidders

Actualidad 25 de julio de 2025

La Cámara Penal de La Plata revocó el sobreseimiento del cura Raúl Anatoly Sidders, excapellán del Colegio San Vicente de Paul, sindicado de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, y ordenó que la causa continúe hasta el juicio oral que lo tendrá en el banquillo de los acusados.

nota 2

Fantino, el último tuitero en pie

Actualidad 25 de julio de 2025

El periodista estalló contra Sebastián Pareja y defendió a Santiago Caputo, al Gordo Dan y a los tuiteros que quedaron afuera del cierre de listas. Pero en su arenga hay algo más: el fin de una etapa donde las redes mandaban y el principio de una limpieza quirúrgica.

Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

15 TERCERA

Libre deuda para guardas con fines de adopción

Región01 de agosto de 2025

La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.