“Fuerza de Aproximación”: la propuesta de Lambertini en materia de seguridad

Según la actual concejala, quien se postula a la Intendencia, será una forma de dar respuesta inmediata para enfrentar al delito, que además estará especializada.

Política 26 de julio de 2023
a0063a21-606c-41c4-a398-b32fc2ea4f09

La precandidata a la Intendencia de La Plata por una de las listas de Unión por la Patria, Paula Lambertini, presentó recientemente su propuesta en materia de seguridad para la capital bonaerense, una de las mayores demandas vecinales desde hace bastante tiempo ante el constante avance de los hechos delictivos.

Según la actual concejala y titular de la ANSES local, “la ciudad necesita una Fuerza de Aproximación de respuesta inmediata para enfrentar al delito”.

En ese sentido, Lambertini afimó que en caso de ser electa jefa comunal le solicitará al gobernador bonaerense “una mayor cobertura para la Fuerza de Aproximación en el Partido, que estará especializada y orientada a intervenir en situaciones en las que hay una demanda alta de intervención”.

“Esta Fuerza estará bajo la supervisión de la Policía Bonaerense y consideramos que pueden contribuir a cumplir a garantizar los corredores escolares para proteger el ingreso y egreso de estudiantes a sus respectivos colegios, a patrullar los centros comerciales del Partido de La Plata y articular acciones conjuntas de prevención e intervención con el Comando de Patrullas”, agregó la representante del bloque opositor en el Concejo Deliberante.

Como se sabe, Lambertini competirá el 13 de agosto en la interna de Unión por la Patria contra otras cuatro listas: las que encabezan el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak (quien fue intendente de la ciudad desde diciembre de 1991 a diciembre de 2007); los concejales Luis Arias y Guillermo Escudero; y el director provincial del Servicio Alimentario Escolar, Gastón Castagneto.

Fuerza de Aproximación versus Policía Local

“El intendente Julio Garro ha planteado la necesidad de que vuelva a existir la Policía Local”, destacó la precandidata a la Intendencia, para de inmediato recordar que “durante los primeros cuatro años de gobierno (2015-2019) justificó la decisión de la Policía Local y durante los otros cuatro años siguientes (2019-2023) responsabilizó al gobernador (Axel Kicillof)”. 

Al respecto, Lambertini sentenció: “A un mes de las elecciones (Garro) se acordó que es el intendente y debe velar por la seguridad de los platenses”.

Por último, la precandidata a intendenta platense resaltó que agotará “las acciones” para garantizarle a los vecinos y vecinas “una vida más tranquila”, y si bien señaló que no será fácil “tampoco imposible”.

“Queremos ser gestión porque estamos convencidos que podemos transformar nuestra ciudad.  No me voy a conformar con administrar un pedacito de la seguridad a través de la Policía Local. Creo firmemente que quien sea el intendente de esta ciudad se debe comprometer en la administración de toda la seguridad”, concluyó Lambertini.

 - Fuerza de Aproximación de respuesta inmediata para enfrentar al delito.

- Solicitar al gobernador una mayor cobertura para la Fuerza de Aproximación en La Plata.

- Agotar las acciones para garantizar a vecinos y vecinas una vida más tranquila.

- No administrar un pedacito de la seguridad a través de la Policía Local.

- Comprometer a la administración en toda la seguridad de la ciudad. 

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad 30 de julio de 2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.