“Fuerza de Aproximación”: la propuesta de Lambertini en materia de seguridad

Según la actual concejala, quien se postula a la Intendencia, será una forma de dar respuesta inmediata para enfrentar al delito, que además estará especializada.

Política 26 de julio de 2023
a0063a21-606c-41c4-a398-b32fc2ea4f09

La precandidata a la Intendencia de La Plata por una de las listas de Unión por la Patria, Paula Lambertini, presentó recientemente su propuesta en materia de seguridad para la capital bonaerense, una de las mayores demandas vecinales desde hace bastante tiempo ante el constante avance de los hechos delictivos.

Según la actual concejala y titular de la ANSES local, “la ciudad necesita una Fuerza de Aproximación de respuesta inmediata para enfrentar al delito”.

En ese sentido, Lambertini afimó que en caso de ser electa jefa comunal le solicitará al gobernador bonaerense “una mayor cobertura para la Fuerza de Aproximación en el Partido, que estará especializada y orientada a intervenir en situaciones en las que hay una demanda alta de intervención”.

“Esta Fuerza estará bajo la supervisión de la Policía Bonaerense y consideramos que pueden contribuir a cumplir a garantizar los corredores escolares para proteger el ingreso y egreso de estudiantes a sus respectivos colegios, a patrullar los centros comerciales del Partido de La Plata y articular acciones conjuntas de prevención e intervención con el Comando de Patrullas”, agregó la representante del bloque opositor en el Concejo Deliberante.

Como se sabe, Lambertini competirá el 13 de agosto en la interna de Unión por la Patria contra otras cuatro listas: las que encabezan el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak (quien fue intendente de la ciudad desde diciembre de 1991 a diciembre de 2007); los concejales Luis Arias y Guillermo Escudero; y el director provincial del Servicio Alimentario Escolar, Gastón Castagneto.

Fuerza de Aproximación versus Policía Local

“El intendente Julio Garro ha planteado la necesidad de que vuelva a existir la Policía Local”, destacó la precandidata a la Intendencia, para de inmediato recordar que “durante los primeros cuatro años de gobierno (2015-2019) justificó la decisión de la Policía Local y durante los otros cuatro años siguientes (2019-2023) responsabilizó al gobernador (Axel Kicillof)”. 

Al respecto, Lambertini sentenció: “A un mes de las elecciones (Garro) se acordó que es el intendente y debe velar por la seguridad de los platenses”.

Por último, la precandidata a intendenta platense resaltó que agotará “las acciones” para garantizarle a los vecinos y vecinas “una vida más tranquila”, y si bien señaló que no será fácil “tampoco imposible”.

“Queremos ser gestión porque estamos convencidos que podemos transformar nuestra ciudad.  No me voy a conformar con administrar un pedacito de la seguridad a través de la Policía Local. Creo firmemente que quien sea el intendente de esta ciudad se debe comprometer en la administración de toda la seguridad”, concluyó Lambertini.

 - Fuerza de Aproximación de respuesta inmediata para enfrentar al delito.

- Solicitar al gobernador una mayor cobertura para la Fuerza de Aproximación en La Plata.

- Agotar las acciones para garantizar a vecinos y vecinas una vida más tranquila.

- No administrar un pedacito de la seguridad a través de la Policía Local.

- Comprometer a la administración en toda la seguridad de la ciudad. 

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.